BC mantiene tasa interés 6.25% anual
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Banco Central mantendrá invariable su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6.25% anual, continuando así con la postura neutral que ha mantenido desde agosto de 2013.
La decisión sobre la tasa de interés de referencia fue adoptada después de un análisis exhaustivo del balance de riesgos en torno a las proyecciones de inflación, según nota enviada a ALMOMENTO.NET.
“El pasado mes de diciembre la tasa interanual de inflación cerró en 1.58%, mientras la inflación subyacente, relacionada con las condiciones monetarias de la economía, fue de 2.97%”, dice.
La meta de inflación a partir de 2015 es de 4.0% ± 1%, según lo consignado en el Programa Monetario bajo Metas de Inflación, publicado a finales del pasado año.
Dice que en el horizonte de política las proyecciones apuntan a que la inflación convergería a la meta de mediano plazo, a la vez que la economía continuaría creciendo cerca de su potencial.
“En su primera reunión de política monetaria de 2015 el Banco de la Reserva Federal mantuvo su TPM en el rango 0%-0.25% señalando que la dejaría así al menos, hasta el tercer trimestre del año”, expone.
Por otro lado, se mantiene la tendencia a la baja en los precios de los principales bienes primarios (commodities) particularmente los combustibles y los metales industriales, al tiempo que las condiciones financieras internacionales se han hecho más restrictivas para las economías emergentes.
La entidad explica que la actividad económica creció 7.1% en 2014 y se espera que en 2015 se mantenga registrando una expansión cercana a su potencial.
En enero, el crédito al sector privado en moneda nacional se ubicó en 15.6% en términos interanuales, mientras el crédito total al sector privado, incluido el financiamiento en moneda extranjera, cerraría este mes con un crecimiento por encima de 18.0% con respecto al año anterior.
En la parte fiscal, continúan los ajustes y se espera que para 2015 el déficit del Gobierno Central estaría en 2.4% del PIB.
Este proceso de consolidación fiscal ayudaría a fortalecer la sostenibilidad de la deuda, la cual ha mejorado con la operación de manejo de pasivos realizada recientemente por el Gobierno Dominicano con la empresa venezolana PDVSA.