BC evalúa otras medidas económicas y relanzamiento actividad productiva
SANTO DOMINGO.- El gobernador Héctor Valdez Albizu y el equipo técnico del Banco Central analizaron este lunes la situación económica de la República Dominicana en el marco de la pandemia de COVID-19 y la posibilidad de implementar medidas adicionales orientadas a continuar impulsando la actividad productiva.
Las nuevas medidas tendrán como objetivo preservar y generar empleos, aliviar la carga financiera de los hogares y apoyar al sector salud para la compra de equipos e insumos. pagar tratamientos médicos y mejorar centros hospitalarios, según nota enviada a ALMOMENTO.NET.
Impacto económico del coronavirus
Adicionalmente, los expertos examinaron los principales resultados de las medidas monetarias y financieras adoptadas por el ente emisor para enfrentar el impacto económico del coronavirus.
“En ese sentido, se observó que de los RD$ 120 mil millones puestos a disposición de las entidades de intermediación financiera para proveer liquidez a los agentes económicos se han canalizado a la fecha unos RD$ 90 mil millones, destacándose el financiamiento a sectores como comercio y mipymes (RD$ 9,410 millones)”, manufactura (RD$ 8,392 millones), exportación (RD$ 6,484 millones), agropecuario (RD$ 3,532 millones), construcción (RD$ 2,938 millones), hogares (RD$ 2,559 millones) y turismo (RD$ 1,723 millones).
Indica que del monto total inicialmente aprobado, quedan pendientes unos RD$ 30 mil millones que están en proceso de colocación a empresas y hogares, que serán desembolsados en los próximos días, según informaciones de los intermediarios financieros.
Crédito al sector privado
Otro tema abordados fue la contribución de estas medidas al dinamismo que ha evidenciado el crédito al sector privado en los últimos meses, aumentando a una tasa superior a 14.0 %.
“Durante la reunión, Valdez Albizu hizo énfasis en la importancia de mantener condiciones monetarias favorables que contribuyan a mantener la expansión del crédito, logrando una recuperación sana y sostenible sin poner en riesgo la estabilidad macroeconómica”, dice.
Estuvieron presentes, además, la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el gerente Ervin Novas Bello, el subgerente general Frank Montaño, el asesor económico de la Gobernación Julio Andújar Scheker; el subgerente de regulación y estabilidad financiera Ramón Rosario, y los directores departamentales Joel González, de Programación Monetaria y Estudios Económicos; Brenda Villanueva, de Internacional; Máximo Rodríguez, de Regulación y Estabilidad Financiera; y Yamileh García, de Tesorería.
an/am/sp
albizu’ sigue Trepao en el Palo ! y no hay nadie que lo quite de ahi. para albizu’ la economia sigue creciendo con todo y pandemia, claro la economia de sus bolsillos !
El presidente sabe lo que hace , el estás amarando la chiva donde el capitán la vea , este usted de acuerdo o no este equipo económico a hecho un buen trabajo ; Este señor tienes ahí más de 20 año Balaguer lo tenía en esa posición y los gobiernos del PLD tambien
esto quiere decir que en el PRM no hay nadie que sepa de Economia. porque esta gente lo unico que saben es Robar!
Para lo unico que ha servido el banco central es para producir papeles de colores(dinero inorganico) que sin nuestro permiso se disminuye el valor de nuestro trabajo, lo mejor seria cerrarlo para que las instituciones bancarias asuman su responsabilidad cuando se manejen mal , de lo contrario el pueblo pagara los platos rotos.
El cambio de Luis no es una forma revolucionaria de cambiar las cosas, el es economista y sabe muy bien que los inversionistas retiran su capital y quiebran el pais cuando no se sienten seguros. A veces es mejor navegar con cautela cuando usted no conoce profundamente en las aguas que va. Otro ejemplo de un funcionario que sabe lo que hace es el de Turismo, puede ser todo lo malo que sea pero sabe manejar bien ese departamento.
Seria bueno que Luis aclarara mas temprano que tarde. Lo digo, porque no es cierto que los unicos buenos administradores son los que mantienen las malvadas tesis del neoliberalismo. Para informacion solo elaereopuerto de Ohare transporto el aǹo pasado cerca de 90 millones de pesronas. Luis no debe cojer presion del sector bancario nacional.
SI LA REPÚBLICA DOMINICANA DEPENDE DE UN SOLO HOMBRE PARA DIRIGIR EL BANCO CENTRAL, CUANDO MUERA CERRAREMOS EL PAÍS? UN HOMBRE QUE DABA ANUNCIOS DEL BANCO A BOCINAS PARA ACABAR CON EL PRM Y SU CANDIDATO?. AMIGOS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA DEL PRM NO ACEPTEN CARGOS DEL GOBIERNO SI ABINADER CONFIRMA AL GOBERNADOR Y POLÍTICO DEL PLD VALDEZ ,GOBERNADOR DEL BANCO CENTRAL HACE 30 AÑOS.
SALUDOS, Si ESTA GENTE SE VA, QUE ES QUE ESTÁN PLANIFICANDO? ESTÁN APALABRADO CON ABINADER? EL CAMBIO NO VA EN EL BANCO CENTRAL?
No obstante la existencia de la PANDEMIA Hector (NEGRO ETERNO) Valdez Albizu dijo que nuestra economia esta BLINDADA Y QUE CRECERA como los spaguettis milano , la misma crecera no menos de um 6%
tremendo delincuente rapa xel culo ese Valdez Albizu