Atribuye a factores externos reducción crecimiento de RD
SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, admitió que el gobierno tuvo que reducir de un 5% a un 3.5% sus expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto contempladas en el Presupuesto General del Estado, lo que atibuyó a factores externos.
Explicó que todos los países de la región han tenido que reorganizar su crecimiento como originalmente lo tenían planificado, e inclusive los organismos internacionales han tenido que hacer lo propio.
«Esa reducción es consecuencias de variables internacionales, que no son propias del desenvolvimiento económico local, sino que son importadas, pero de alguna manera, en un mundo como el que se vive en la actualidad, en el que las fronteras económicas no tienen muros que la detengan, porque las economías están interconectadas entre sí, tienden a ocurrir esas situaciones», dijo Paliza en el programa D’Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya, donde fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral.
Aclaró que «parte de lo que está sucediendo tiene que ver con políticas económicas impuestas por los Estados Unidos, que es el principal motor económico del mundo y fundamental de esta región, así como otras variables que se van produciendo, el último de los cuales es el conflicto bélico en el Medio Oriente».
Indicó que «todo eso obliga al gobierno a actuar con ciertas cautelas y a repensar las expectativas de los rangos metas en materia de crecimiento que tenía originalmente estimado. Sin embargo, pese a esa realidad, la República Dominicana estará entre los países de la región que mayor crecen».
“El crecimiento se ha reducido de una expectativa que teníamos de cerca de un 5% a un 3.5%, pero creemos que vamos a poder mantener, sobre todo en esta etapa del año, en el segundo semestre, donde el gobierno usualmente genera mayores niveles de ejecución, porque entra en un flujograma usual en materia de las ejecuciones gubernamentales, y vamos a empujar un poco más hacia mantener los niveles de crecimiento pensados”, abundó.
Insistió en que la reducción de los niveles de crecimiento que tenía proyectado el gobierno es eminentemente motivada por factores foráneos.
“No es un evento exclusivo de la República Dominicana, sino de los entes que generan inversión extranjera directa en el país, y los que colocan el ritmo de las tasas de interés en los mercados internacionales, pero no obstante eso terminaremos con un crecimiento interesante de su Producto Interno Bruto, sobre todo en relación a sus iguales de la región”, recalcó.
jt-am
Como va a crecer las economias si bien entran los chelitis de los impuestos que pagan los diminicanos y se desaparecen por alta dd majia y pais detrisado aniquilado y lo tienen en banca rota por se lis reparten en salarios botellas y dandodoles pencinrs asta al gato si esta cin el gobierno
Apagones por pipaa
Los distintos problemas que acontecen en este narcoPRMismo, sus causantes, siempre provienen de factores externos. Están como el comunismo en Cuba que, de éstos, quienes los provocan, es el embargo. NUNCA son sus políticas erradas y mal encaminadas. Oye, Hermano mío, con esa caterva de empréstitos, no bien ejecutados, remueven hasta quien se encuentra a distancia. Por eso, SIEMPRE, le hago o le recuerdo que traten de no perder en el 28 porque,…
… pasarán en Niágara en bicicleta. Eso es de asegurárselos a estos engreídos narcoPRMistas.-
Siempre un cuento y una excusa. Vamos a ver cuando te pregunten en el DOJ con qué gagueo le vas a salir.
Cacoleón, lo tuyo viene… cuentista…
abinader devolvio el pais a la epoca de hipolito,y va a terminar igual,desfalcando bancos,con un pais apagado.pero le dara problema salir corriendo para lo US
EL PALIZA DESPUES QUE MURIO LA GOBERNADORA ABANDONO MONTECRISTI,AY ÑE,ÑE
El robo generalizado del prm, ladrones como nadie
El título debió ser: Atribuyen a actos de corrupción reducción crecimiento R.D
Es el deroche del dolar en cuestion no productiva ,, esa es la razon que la economia no crecio,, TAMBIEN,, COMO estos demonios manejan el pais,,( aldea) que es una triste realidad,, prequntale,, que economia aquanta qastar 18 millones solamente EN CHAVACANA,, no tienen un criterio de estado como DUKELE ,, lo de ellos es otras cosa,, sea la triste realidad que estamos viviendos con estos demonios..
Es q ustedes los prmierdas han destruido el pais todo lo q tocan lo dañan marditos junto a sus familias
ES QUE UN PAIS NO PUEDE CRECER DONDE LOS QUE GASTAN LA MAYOR CANTIDAD DE DOLARES, NO PRODUCEN UN CENTAVO DE DOLAR. AQUI HAY GENTE QUE GANAN SALARIOS EXTRAORDINARIOS EN PESOS Y ESA GEBTE NADA NAS VIVE GASTANDO ESE DINERO EN DOLARES Y HASTA LO CAMBIAN PARA GUARDARLOS EN DOLARES.¿QUE PAIS AGUANTA ESA HEMORRAGIA ?. PREGUNTALE A ESE MISMO QUE ESTA EN LA ENTREVISTA CUANTO EN WHISKY, VINO, QUESO, VIAJES , SIN. PRODUCIR UN CENTAVO EN DOLAR.
2, DEBEN DE HACER UNA LEY QUE SOLAMENTE PUEDAN CAMBIAR PESOS POR DOLAR EN PROPORCION A UN. PORCENTAJE DE LOS DOLARES QUE PRODUCE. NO PRODUCE NINGUNA, QUE SOLA PUEDA CAMBIAR UNA CANTIDAD MINIMA.AQUI LA MAYORIA DE LOS QUE LE DICEN EMPRESARIOS, SON UNOS QUIEBRA PAIS, VAN A COMPRAR MERCANCIAS TERMINAS EN DOLARES Y LAS VENDEN EN PESOS, SE PASAN. EL AÑO HACIENDO LOS MISMO Y NO GENERAN UN DOLAR PARA EL PAIS.ESOS GUSANOS TIENEN EL PAIS EN EL HUESO BLANCO. SE HACEN RICOS, PERO NO EL PAIS.