Asociación de Bancos estima que la R.Dominicana avanza en recuperación

imagen

SANTO DOMINGO.- Los resultados de la economía durante el primer trimestre de 2021 muestran una senda firme de recuperación que garantizaría los pronósticos de crecimiento para este año.

Así lo consideró la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) al ponderar el informe del Banco Central que señala una expansión de 10.6% en marzo pasado.

En documento enviado a ALMOMENTO.NET sostuvo que es altamente significativo que el sector construcción haya liderado esos resultados positivos, con 56.8 % de crecimiento.

Dijo que eso tiene efecto multiplicador en la generación de empleos y de riqueza así como para el empuje a las demás cadenas productivas.

“Saludamos estas buenas noticias que superaron las expectativas positivamente, ya que nos garantiza que la economía está afianzada en la senda hacia la recuperación”, indicó.

Destacó que el desempeño positivo en sectores como zonas francas, minería, transporte y almacenamiento, manufactura local, comercio y otros, impulsan la demanda agregada.

ABA sostuvo que bajo estas condiciones es favorable que fluya la canalización del crédito en condiciones en que la banca está con altos niveles de liquidez, luego de los estímulos implementados por las autoridades monetarias.

“Para la banca, esta coyuntura es una gran oportunidad para el aumento saludable del crédito, ya que en la medida en que se reactivan las actividades económicas, apoyadas por un crecimiento de la demanda, se genera un círculo virtuoso para la economía en general”, afirmó.

an/am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Cañemo
Cañemo
3 Años hace

Donde ? Que fabula diaria .

ASURBANIPAL
ASURBANIPAL
3 Años hace

Todas la buenas noticias que vienen de las Elites y sector financiero obedecen a la acariciada reforma fiscal de tal forma que no haya excusa para proponerla ya que a ellos no les afecta saben como evadirla y toman parte en el proyecto, solo a la clase media solo los de a pie la pagan. El proposito de esa Elite es solicitar prestamos para tapar los agujeros que ocacionaron en la economia por su usura desmedida

Pedro corto
Pedro corto
3 Años hace

Claro tiene que avanzar. El Banco de Reservas concedió tres meses de gracia durante la pandemia, es decir, que los deudores no pagarian las cuotas por esos tres meses. Pero ahora sucede que al pagarse esos meses, te están cobrando intereses y sigues debiendo. He visto quejas en las redes sociales prácticamente son unos ladrones. Debieron consular con los usuarios antes de tomar una medida unilateral y explicar las consecuencias.

Noel
Noel
3 Años hace
Responder a  Pedro corto

Pero para ellos llegó la recuperación