Asesor presidencial de Haití desestima elecciones en enero próximo

imagen

Puerto Príncipe, 4 nov.- Pese a las presiones de Washington para realizar sufragios en Haití antes de enero próximo, el asesor presidencial, Guichard Doré, estima hoy que es ‘técnicamente imposible’.

 

Según Doré no existen actualmente las condiciones para este proceso, pues todavía todos los ciudadanos no recibieron sus tarjetas de identificación y la institución encargada intenta producirlos.

El Gobierno está apoyando a la Oficina Nacional de Identificación para intensificar la producción, transmisión y distribución. Después de eso, las listas de votantes tendrán que ser preparadas. Hay un momento para desplegar la máquina electoral, para la campaña, debemos ser realistas, dijo al diario Le Nouvelliste.

También criticó la supuesta campaña de desinformación con respecto a las tarjetas, de la mano de sectores opositores.

De acuerdo con Doré, el Ejecutivo sigue comprometido con renovar el personal político, pero también con la reorganización del Estado ‘para no enfrentar los mismos problemas que tenemos hoy día’.

Las declaraciones coinciden con las emitidas recientemente por el presidente Jovenel Moïse que aboga por una reforma constitucional antes de emprender el nuevo proceso electoral.

‘Es la Constitución la que indicará cómo se dividirán los tres poderes del Estado en su organización y funcionamiento’, dijo al rotativo.

No obstante, en los últimos meses funcionarios del departamento de Estado norteamericano y la OEA insistieron en la necesidad de realizar sufragios, un año después de que Moïse gobierna por decreto, tras vencerse los mandatos de la Cámara baja y de dos tercios del Senado.

Además de los parlamentarios, los comicios deben elegir a los representantes locales y municipales en todo el territorio nacional.

Para Doré es normal que los ‘países amigos’ y organismos regionales quieran asegurarse de que el personal político se renueve regularmente, pero antes debe resolverse el problema de la organización interna del Estado.

Vamos a llevar a cabo reformas en este sentido, luego habrá elecciones legislativas, presidenciales y locales. Todavía estamos en el cronograma previsto, manifestó.

Por su parte, la oposición, insiste en la falta de legitimidad de gobierno para convocar a elecciones y rehúsa su participación, mientras exige una administración de transición.

Recientemente, partidos y plataformas hostiles crearon una nueva estructura y reclamaron la renuncia del mandatario, al que acusan de corrupción y de fomentar la inseguridad a través de la multiplicación de bandas armadas.

Sin embargo, esta fuerza protagonizó varios escándalos en el último mes y de acuerdo a expertos vive un proceso de fragmentación y desunión.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios