En Santiago saludan que hayan aplazado conocimiento Código
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana. – La Asociación de Empresas del Centro de Santiago (ASECENSA) consideró que el aplazamiento de la aprobación del Código Laboral constituye una oportunidad para conciliar las preocupaciones del sector.
Sostuvo que el Senado debe profundizar en las razones que sustentan el rechazo a la actual propuesta de reforma, al considerar que esta significa un retroceso amenazante para la competitividad nacional.
Reiteró que la única vía legítima hacia una reforma laboral sostenible debe construirse sobre el diálogo, el equilibrio y la protección del aparato productivo nacional.
Indicó que tal y como se concibió arriesga la sostenibilidad del empleo formal, la seguridad jurídica y la estabilidad socioeconómica del país.
EL PROYECTO COMPROMETE LA SOSTENIBILIDAD
José Octavio Reynoso, presidente de ASECENSA, calificó el proyecto como un “despropósito técnico”, que compromete la sostenibilidad de miles de negocios formales.
Desde nuestro sector, ya batallamos día a día con una competencia desleal alimentada por la informalidad, incluyendo la proliferación de negocios extranjeros, que operan fuera de todo marco regulatorio.
Reynoso alertó que esta propuesta amenaza con imponer una nueva camisa de fuerza a las empresas formales que cumplen, invierten y generan empleos estables.
En este contexto, ASECENSA se alineó con el sentir general del sector productivo que exige detener su aprobación.
agl/of-am
LOS EMPRESAURIOS!!
LOS HAITIANIZADORES, LIOS CONSPIRADORES.
El codigó penal va a primer por que es una basura.
No se castiga la corrupcion
No se castiga a los militares
No se castiga tráfico de influencia
Recuerdo, que aquí en EEUU, un joven le quitó la vida a un empresario del seguro, porque quería hacer lo que le daba la gana con los empleados, porque los empresarios solo piensan en su dinero y cada día acumular más riquezas, no sabiendo que hay un Dios que los está mirando. Por eso es que después no le da todo el dinero para salvar sus vidas.
Tienes un buen punto. Los políticos y los empresarios, que son lo mismo aquí, los mismos gangsters, no le tienen miedo a la gente porque el dominicano a lo que está pendiente es a romo, cerveza, droga, beisbol, a las nalgas de Yailin y al culo de los maricones. Mientras tanto los gangster politico-empresariales hacen y deshacen a sus anchas.
Me pagan más de 220 dólares por hora trabajando desde casa con dos niños. Nunca pensé que sería capaz, pero mi mejor amiga gana más de 15 mil al mes con esto y me convenció para que lo intentara. Era totalmente cierto y me ha cambiado la vida por completo. Esto es lo que hago. Descúbrelo visitando el siguiente sitio web…………… Cash43.Com
No se lleven de esos chantajistas…Se habló con ellos antes de aprobar eso…No deberían darle para atrás, porque lo que quieren es que los trabajadores no logren su cesantía y se vayan a morir en sus hogares. NI UN PASO ATRÁS…!!!
«A LA TIERRA QUE FUERE HAGA LO QUE VIERE » ESO DE ESTAR FUERA DEL MARCO REGULATORIO ES UNA COPIA DE LO QUE ALGUNOS EMPRESARIOS DOMINICANOS HACEN A ESO ES QUE SE LE LLAMA COMPETITIVIDAS COMO EJ EL EMPLEO DE LA MANO DE OBRA ILEGAL Y SU CONSECUENCIA EN LAS RECAUDACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL ASI COMO EL AUMENTO DEL GASTO PUBLICO EN SALUD Y EDUCACION