Apoyan impuestos a compras por internet
SANTO DOMINGO.-El empresario José Luis Corripio favoreció que el Gobierno establezca el cobro de impuesto a las compras por Internet menores de 200 dólares.
A su juicio, el auge de esa actividad comercial está ocasionando distorsiones en ciertas áreas del comercio, lo que la convierte en una competencia desleal.
¨Los empresarios que se dedican a la importación a través de las aduanas que pagan impuestos están en desventaja y algunos de ellos, incluso, han mermado sus actividades y manifiestan que se tenga en cuenta como ha sucedido en otros países ¨, comentó Corripio.
Citó entre esos países a Ecuador y Panamá, por lo que entiende, que por esa razón hay que buscar un equilibrio racional, lo que es económicamente viable, ¨porque no se debe permitir que los negocios que pagan los impuestos estén en desventaja, con volúmenes tan grande de importaciones ¨.
El empresario opinó que el Estado también necesita cobrar impuestos y “sabemos muy bien, y todos nos quejamos a veces, que el Gobierno tiene que pedir préstamos y tiene que recurrir a todas las fuentes en el comercio formal e informal ¨.
Consideró normal el que personas que se consideran afectados con esa medida estén en desacuerdo, porque es humano, natural, ¨pero lo cierto es que el Gobierno tiene que ver con la exigencia general del país “.
Entrevistado luego de una reunión con el presidente Danilo Medina y ejecutivos de medios de comunicación en el Palacio Nacional, el empresario entiende que habría que averiguar cuáles son los grandes importadores de esos renglones, si es la clase humilde necesitada o la más pudiente.
¨Se trata de una división que hay que tener muy en cuenta porque el tipo de importaciones por Internet no creo que este en los barrios ni en la gente de pocos recursos”, acotó Corripio.
eg/am