Ante una verdadera revolución educativa

Mucho nos ha extrañado que todavía esta frase no haya salido a relucir por parte de los colegios privados en nuestro país. No sabemos el número exacto, pero se percibe que son muchos los padres, de clase media principalmente, que han optado por sacar sus hijos de colegios particulares para enviarlos a escuelas públicas. Nosotros hemos hecho un simple ejercicio económico para tratar de explicarnos uno de los motivos de este éxodo estudiantil, esta vez a la inversa. Hicimos unas cuantas llamadas a familiares y amigos y hemos quedado sorprendidos con las cifras que arrojaron estas indagaciones. Un Colegio donde asisten niños cuyos padres están catalogados en la escala social dominicana como de clase media, cobra por una matrícula de primaria alrededor de RD$5,000.00 (cinco mil pesos) mensuales. De transporte hay que erogar RD$3,000.00 (tres mil)Si a esto le sumamos unos quinientos pesos diarios que seria el gasto en desayuno, almuerzo y merienda y lo multiplicamos por veinte, que es un mes escolar, sumariamos otros diez mil pesos. También hay que sumar unos RD$20,000.00 en útiles escolares y uniformes, que dividido entre 10 meses, tiempo que dura el año escolar, tendríamos dos mil pesos más cada treinta días. Sumando todo esto y sin auscultar más sobre otros posibles gastos, tenemos un gran total de RD$20,000.00 pesos mensuales, que sería el ahorro obtenido por un matrimonio de clase media, con solo enviar a uno de sus hijos a la escuela pública en vez de un colegio privado. Si tomamos como media en nuestro país dos hijos por familia, estaríamos hablando de un ahorro de cuarenta mil pesos cada mes. Cantidad suficiente para amortizar la hipoteca de un apartamento, los pagarés de un vehículo o el ahorro necesario para costear los gastos universitarios cuando estosestudiantes se gradúen de bachilleres. Tenemos que tomar en cuenta, que estos cálculos lo hemos hecho en base a los desembolsos para un estudiante de primaria. A medidas que el niño sube de grado, tambien van creciendo los gastos. La clase pobre no se ahorraría tanto en cantidad, pero empujando un poco nuestro análisis al campo especulativo, podríamos decir que el ahorro de las clases más desprotegidas, se extendería hasta la salud, pues a más y mejor alimentación, menos enfermedades y en consecuencia, menor gasto en medicinas. De verdad que estamos ante una verdadera revolución educativa. Con la novedad de que este cambio en el sistema escolar nacional, también se está implementando en nuestros campos, lo que contribuye a detener la migración hacia las grandes ciudades eliminando el problema de la creación de nuevos cordones de miseria. Estas son las cosas que se ven. Hay otros intangibles que son aún más importantes. Es el desarrollo cerebral del niño. Sin una buena alimentación, principalmente en los primeros seis años de vida, el cerebro infantil no logra desarrollarse de una forma adecuada y este será una criatura condenada a crecer con deficiencias cognitivas irreversibles. La complementación de las tandas extendidas con las estancias infantiles que se siguen instalando en todo el territorio nacional, están sentando las bases para lograr que cada niño dominicano desarrolle toda su capacidad cerebral en sus primeros años. Aunque habíamos tenido presidentes que fueron educadores, ninguno se había interesado en construir la pirámide del desarrollo desde la misma base, que es la salud física y mental de nuestros niños. Nuestras futuras autoridades tienen por delante el gran desafío, de no solo continuar sino ensanchar y mejorar, lo que se está haciendo en la actualidad con nuestros niños y jóvenes en materia educativa. Los estudiantes dominicanos se han acostumbrado ya al buen orden alfabético. Será imposible volver a la sopa de letras que teníamos en el pasado. carlosmccoy@ymail.com

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios