Alcaldesa del DN entrega bandera a la delegación paralímpica irá a Tokio

En el acto, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, entregó la bandera tricolor a los para-atletas Alejandra Aybar y Patricio López.
La delegación paralímpica quisqueyana está integrada por un total de cinco atletas, los cuales competirán en tres deportes.
La presentación de la delegación paralímpica quisqueyana se llevó a cabo este miércoles durante un encuentro con los medios de prensa celebrado en el salón Juan Ulises García Saleta del COD.
“El simple hecho de que ustedes vayan a Tokio ya es un inmenso orgullo. Compitan con entrega y gallardía, esperamos que hagan el mejor de los trabajos”, manifestó Mejía.
Los paraatletas Alejandra Aybar y Patricio López competirán en distintas modalidades de la natación, mientras que Darlenys de la Cruz y Luis A. Vásquez harán lo propio en el atletismo. José Manuel Abud tomará parte en los 65 kilos masculinos de levantamiento de pesas.
La delegación está integrada además por Erick García, quien es el guía de Darlenys de la Cruz, la cual estará en las modalidades de 100 y 200 metros lisos.
“Vamos a Tokio con honor, dignidad y el corazón”, manifestó Eladio Agramonte, presidente del Comité Paralímpico Dominicano (Copadom), al tiempo que agradeció el apoyo de Rafi Blanco, del COD, Ministerio de Deportes y Creso.
Los entrenadores que acompañarán a los paraatletas son: Freddy Yunior Mont, Ana María Peralta, Gávez Capriles y María Carvajal, así como los directivos Eladio Agramonte, presidente del Comité Paralímpico Dominicano (Copadom); Bienvenido Zorrilla, secretario general; Alberto Almánzar, jefe de Misión; Rafael Blanco, ataché; Willian Duke, médico; Claudia Pérez, técnico covic, y Sose I. Estévez, fisioterapeuta.
En el encuentro estuvieron además José Luis Ramírez, tesorero del COD; Alberto Almánzar, jefe de Misión, y María Batlle, coordinadora de inclusión de la Alcaldía del Distrito Nacional.
Los deportes paralímpicos, 23 en total, abarcan un amplio rango de deportes para personas con discapacidad que participan en competiciones deportivas a distintos niveles.
of-am
BIEN BIEN BIEN FELICIDADES Y EXITOS A ESTOS AGUERRIDOS DEPORTISTAS, ADELANTE REP. DOMINICANA!!!