Aguaceros en Dominicana por vaguada benefician las presas

imagen

Santo Domingo, 25 may (Prensa Latina) Las lluvias de las últimas 72 horas en República Dominicana favorecieron con 11 millones de metros cúbicos (MMC) de agua las presas del país, trascendió hoy.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, indicó que ese volumen representa el 0,6 por ciento de la capacidad total de los embalses y el mayor aporte se produjo en la cuenca del río Nizao, donde se encuentra el complejo de presas Jigüey-Aguacate-Valdesia y el contraembalse Las Barías.

Detalló que al día de hoy Jigüey se encuentra en un 93,6 por ciento de su capacidad, Aguacate, en un 99 por ciento, mientras que Valdesia-Las Barías están en un 84,8 por ciento.

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Acerca de la operación de las centrales hidroeléctricas, indicó que por la humedad en sus respectivas áreas de riego, las presas de Valdesia, Sabaneta y Sabana Yegua se encuentran fuera de operación.

Explicó que la de Tavera-Angostura mantiene en operación continua una unidad de generación, mientras que la de Rincón está en funcionamiento para atender la demanda de riego.

Respecto a la presa de Hatillo, Caba informó que su embalse se encuentra vertiendo hacia la cuenca baja del río Yuna, y que también trabajan  sus dos unidades en generación continua.

El Centro de Operaciones de Emergencias y la Oficina Nacional de Meteorología emitieron varios comunicados de alerta por lluvias desde el miércoles pasado a causa de una vaguada que afectó gran parte del territorio nacional.

Esa situación obligó al Indrhi a intensificar la limpieza de canales y drenajes en la cuenca baja del río Yuna, específicamente en las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez, donde además reconstruye muros para la protección contra crecidas del afluente, en beneficio de productores agropecuarios y residentes en zonas vulnerables.

jcm/mpv

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
MACKLEN
MACKLEN
21 dias hace

el agua ta cogio ta cogio el agua

Fernando
Fernando
22 dias hace

si cuando hay suficiente agua las hidroelectricas no funcionan, entonces cuando es que funcionan?

José M
José M
22 dias hace

una bendición. esa es la razón por cual se debe cuidar y respetar la naturaleza. los ríos nacen de las montañas. tiene que haber mano dura contra deforestación y incendios provocados como fue el caso del año pasado. la tierra se está defendiendo sola. ojalá el ministerio de medio ambiente se active y busquen integrantes pal senpa. no pueden esperar tragedias para hablar de la importancia del medio ambiente. 0 crimines ambientales.

Enigma
Enigma
Responder a  José M
22 dias hace

por lo menos en esto estamos de. acuerdo, tenemos que proteger la naturaleza, cuidar los parques nacionales, sin árboles los ríos desaparecen y sin agua no hay vida.