Agenda Post 2015, los Smart Goals y la Estrategia Nacional del Desarrollo (END)

imagen

Los politicos, sobre todos aquellos que tienen aspiraciones presidenciales, les seria de gran utilidad, discernir entre el origen, la definición, y la aplicación del concepto de «The Smart Goals», su relación con la agenda post-2015, debido a que de su correcto entendimiento, interpretación, y aplicación podrían ayudar a un rápido y vertiginoso desarrollo de la República Dominicana.
Historicamente, la primera ocasión en que se trajo el tema de los Smart Goals al debate cientifico fue en el año 1954 por el Sr. Peter Drucker, pero no fue hasta el año 1981, en una publicación de la revista «Management Review», que se publico una composición de la autoría de George T. Doran, titulada: «Existe una manera inteligente de escribir objetivos y metas (Smart Goals )». Desde ese entonces, Los Smart Goals, han tenido un gran éxito, sobre todo, en las areas de la economía y la salud.
La frase: «The Smart Goals», se traduce al castellano como «Los Objetivos Inteligentes.» Smart, se puede descomponer de la siguiente manera: S de Specific, que en castellano seria especifico, y responde a las preguntas: ¿Dónde, cuándo, quién, qué, cuál y por qué?; M de measurable o medible, que responde a: ¿En qué cantidad, cuántas veces?; A de Achievable de obtenible, y responde a la pregunta; ¿Cómo se obtendrán los resultados?; R de Relevant que significa relevante ¿o necesario en este momento?; y T de timeframe que establece el tiempo en que se conseguirá el objetivo.
Los creadores del concepto, The Smart Goals, sugieren que cuando se describa un objetivo inteligente, sea este para el Estado, el gobierno, una empresa privada, un partido politico o para el comportamiento de una persona (salud), debe cumplirse con cinco (5) condiciones: El Smart Gaols debe ser: 1-Especifico, 2-Medible, 3- Obtenible, 4- Relevante y 5- proyectado en un lapso de tiempo. Pero sobre todo, el Smart Goals, debe responder a una evaluación, con datos y evidencias tanto al inicio, durante,y al final de su implementación.
En el ano 2010, la comunidad internacional, bajo el liderazgo de las Naciones Unidas, asumió el concepto de Smart Goals, y estableció los llamados Objetivos del Milenio, que en definitive son los mismos Smart Goals, pero aplicados a los grandes desafíos y problemas de la humanidad del periodo 2010 al 2015.
Es importante recordar que la Ex Unión Soviética (URSS) y la China desde el año 1929 usaron los llamados planes quinquenales (una especie de smart goals del socialismo), es decir las metas de cada cinco (5) años, los cuales le permitió a esos dos enormes países desarrollarse a pasos agigantados, y les fue da gran utilidad, a tal punto que convirtió a la Rusia zarista y feudal en una súper potencia en el siglo XX; y en cuanto a la China, hoy posee uno de los crecimientos económicos más impresionantes del mundo.
En este septiembre del 2014, los Estados miembro de la ONU, reunidos en la asamblea general debatiran y aprobaran la agenda Post 2015, la cual consite en 17 objetivos o Smart Goals: entre los cuales podemos destacar: Eliminacion de todo tipo pobreza, hambre,buena salud, educacion de calidad y incluyente, equidad de genero, manejo correcto del agua y los temas sanitarios, asceso a la energia, promover un crecimiento economico sostenido, una buena industrializacion, reducir la descigualdad entre los paises, trabajar por ciudades seguras, promover una produccion y consumo sostenible, tomar acciones en el cambio climatico y el medio ambiente, conservar los recursos maritimos y el econsistema, la foresta, la justicia, y las maneras de su implimentacion.
En el caso de la Republica Dominicana, es justo destacar que bajo el liderazgo del Lic. Danilo Medina, hemos teniendo una destacada y exitosa participación, debido a una excelente coordinación y trabajo en equipo de parte de todas las instituciones del Estado Dominicano, en especial de los puntos focales: los Ministerios de Planificación y Economía, de Relaciones Exteriores, y la Mision Dominicana ante la ONU. Ademas, los gobiernos del PLD de una manera muy inteligente han elaborado, desarrollado, aprobado, y estan ejecutando la Estrategia Nacional de Desarrollo 2010 a 2030 (END), la cual es nuestra la carta de ruta mas transparente, y segura para alcanzar un verdadero desarrollo del pueblo Domominicano endonde tambien se toman en consideracion los Smart Goals y la Agenda Post-2015

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios