Advierte desafío del PRM es escoger candidato sin dividirse
SANTO DOMINGO.- La politóloga Rosario Espinal advirtió este lunes que el mayor reto que enfrenta el Partido Revolucionario Moderno (PRM) es la escogencia de su candidato presidencial para las elecciones del 2028.
Asimismo, consideró que el presidente Luis Abinader tiene un papel decisivo en evitar una posible división interna. También lo señaló como responsable de que algunos funcionarios practiquen proselitismo anticipado.
“Decirle al Presidente que él tiene que tener mucho cuidado con lo que va a hacer en su partido porque el gran reto político del PRM radica en cómo maneja el proceso de selección de la candidatura presidencial”, opinó.
TRASPASO DE CANDIDATURA HAN DIVIDIDO LOS PARTIDOS
Entrevistado en el programa El Despertador, la analista recordó que los partidos que han gobernado en el país, al momento de traspasar la candidatura presidencial, sin que haya un quiebre en su estructura, no han tenido éxito.
«Los partidos políticos dominicanos que han gobernado este país, que son el reformista, PRD y PLD, bueno y ahora el PRM pero es por primera vez, pero los tres anteriores han fracasado en resolver el problema de la sucesión de la candidatura presidencial y al final se han dividido los tres», señaló.
Espinal insistió en que el PRM atraviesa el desafío de elegir candidato sin llegar a una división. ¿Lo logrará el PRM o seguirá el PRM el mismo camino de los otros partidos?».
ABINADER: NEUTRAL O APOYARA UN CANDIDATO?
“El Presidente juega un papel no de pose, realmente de árbitro en el proceso de selección de la candidatura. El punto es si en la realidad él decide ser un árbitro neutral y manejar el proceso, que va a ser complejo, o si él decide apoyar a alguien, ahí está su gran reto”, opinó.
Luego de que Abinader mandara un ultimátum a sus funcionarios sobre el proselitismo anticipado, Espinal consideró que el mandatario se «lo buscó», dado a los supuestos encuentros que ha tenido con algunos de ellos, ha sido responsable de estas candidaturas antes de tiempo.
“La vicepresidenta no hubiese hecho sin la anuencia del presidente… si lo hubiera intentado una vez y la hubieran llamado a capítulo, entonces se para”, puntualizó.
Espinal dijo que la señal de aspiración de la vicepresidenta provocó que otras figuras, como Carolina Mejía, también se activaran políticamente.
an/am
pero lean esto señores, será cierto que es cierto que el ministerio de turismo [DAVID COLLADO MORALE], no tiene para pagarle vasticos a los supervisores que salen a trabajar a diferentes pueblos, que salen semana por semana, que los supervisores tienen que buscar prestado para hacer los viajes, y después que tienen 8 semanas VIAJANDO le pagan una semana y las 7 restantes se la pagan cada mes una y a si siguen viajando buscando prestado, ENTONCES
SIGUEN ABUSANDO DEL INCULTO PUEBLO ! QUE SOSTENGAN SIN DINERO DEL PUEBLO SU POLITICA ! YA VEN ,FELICIDAD A LOS PAISES SUPERIORES !. Quieres formar un Partido ? Todos tienen derecho , pero sin costarle un CENTAVO al Gobierno MANTENIENDO VAGOS LADRONES dándoles anualmente MILLONES Y MILLONES EN EFECTIVO , MAS carros , casas ,mantener a sus aspirantes y después sumarle votos POR MILLONADAS A LOS GRANDE PARTICIPANTES . QUE GOBIERNO NO TE QUITE $ .
Ella no es una politologa, ella es un cuadro politico del PRM, asi es como se comporta. Un politologo no tiene banderia politica, cunado hace us analisis deben ser general.
Salió la perremeista
Lamentable es el caso que gobierno de Luis Abinader y que esta repitiendo para un segundo periodo es gracias al Dr.Leonel Fernandez que su apoyo electoral en el 2020 y aqui tenemos los resultados
ESTA RATA DE CUNETA, DEBIERA LARGARSE PARA HAITI
ESA SRA, NO PEGA UNA
pueden escojer a cualquiera porque ninguno ganara las elecciones; este gobierno fue mas de los mismo y hasta peor!
¿Dividirse?
Hace rato que de ese partido saldrán no menos tre cuatro entelequias politicas.
Nadie aglutina en esa selva de traidores.
Ganan, hablando mentiras, usando Marcha Verde y Participación Ciudadana con dinero de USAID.
Luego, ya ustedes saben lo que pasó en el 2020 con la compra de dirigentes.
Que se despidan.
Aqui en Massachusetts, no tenemos Cónsul General.
Dr. Raúl Hernández P.
Ok
D IZQUE POLITOLAGO Y POLITOLAGA EL QUE INVENTO ESTE DISPARATE DE FRASE. DE DONDE RAYOS SALDRIA. UF SERIA DE UN PROFUNDO EXITO SENSASORIAL,,,,,,,, EK NAVEGANTE
Esa es una dirigente del prm
Me también la preguntà,que debería hacer el presidente Luis Abinadef para que eso suceda en el PRM?.