Advertencia de Abinader no pasaría de ahí (OPINION)

imagen
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

El presidente de la República advirtió recientemente a los denominados presidenciables, dentro del Partido Revolucionario Moderno, que no se puede ser funcionario público y realizar actividades proselitistas con miras al lejano 2028, que lo recomendable sería renunciar.

La aclaración del jefe de Estado es correcta, porque no es un secreto que se utilizan recursos públicos en esas operaciones de campaña, pero ¿por qué el mandatario habla ahora, de forma tardía, después que esos jóvenes tienen más de un año en promoción de sus precandidaturas y él ha sabido reunirse con ellos en varias oportunidades para hablar sobre el tema?

Esa actitud da espacios a las lecturas: se trata de un anuncio basado en la ética o es una simple declaración para el consumo de la opinión pública, en momentos no solo en que la Junta Central Electoral ha condenado una precampaña que se adelanta por mucho a los plazos establecidos por ley, sino porque desde diferentes órganos estatales vienen explotando escándalos de corrupción pública y simultáneamente sale a la luz una quiebra económica en el Seguro Nacional de Salud (SENASA), institución que arrastra un déficit ascendente a 3,372 millones y una deuda de 2,100 millones de pesos.

Es evidente que el PRM como organización política se beneficia con las aspiraciones de los presidenciables, porque contribuyen durante todo este largo trayecto, que hay hasta el 2028, con la dinámica política.

Luis Abinader.

Pisa y corre

Es una especie de “pisa y corre” que se observa desde mayo de 2024, pero no es al pueblo que toca pagar ese activismo, para que toda la logística que se utiliza sea estatal, en un país donde estar en el poder político es una ventaja, por el populismo y clientelismo que caracterizan al elector dominicano, después que desaparecieron doctrinas y principios filosóficos y éticos. No es casual que el PRM marque en todas las encuestas porcentajes superiores al 40%.

En gran medida, en nuestro país, se arrastra la cultura política trujillista, de seguir al que está arriba. La mayoría de los que viven dirigiendo elogios a los funcionarios presentes, es la misma gente que lo hacía ayer, durante 20 años de gestión del PLD. Tienen alto concepto de la oportunidad.

El mejor ejemplo se expresa en los medios de comunicación social, donde los comentaristas son gobiernistas por idiosincrasia y se les sale la baba con expresiones cargadas de epítetos lisonjeros. A veces no les dan nada, pero dirían que “la esperanza es lo último que se pierde”.

FP y PLD

Y mientras los estudios de opinión sigan revelando buenos porcentajes para el oficialismo, la Fuerza del Pueblo, que está en un distante segundo lugar, y Danilo Medina, que prefiere tomarse un purgante ante que reunirse con Leonel, esa correlación de fuerzas es muy posible que se mantenga.

Los piropos y apoyos crecerían hacia los presidenciables del PRM, aunque carezcan de condiciones y algunos sean simples ladroncitos. Ser ladrón hace mucho que dejó de ser un hándicap en el escenario político nacional.

Y la reciente advertencia del presidente Abinader, hecha a los funcionarios que aspiran, no pasaría de ahí. Ojalá estar equivocado. Pero el jefe de Estado sabe no solo que esos funcionarios aspiran, sino que vienen dando uso a los recursos del contribuyente.

Sin embargo, el mandatario está consciente que esa postura cae bien en este momento en algunas entidades de la sociedad civil. Y terminan haciendo el juego, como si se chuparan el dedo.

Abinader es el hombre mejor informado del país y conoce lo que ocurre en cada departamento público. No debió, en consecuencia, limitarse a una advertencia, sino en destituirlos a todos, por ser cargos éticamente incompatibles con aspiraciones apuestos de elección popular.

Dejándolos en sus cargos el mensaje que se envía es el siguiente: “Solo los funcionarios públicos pueden ser presidenciables en el PRM”. Y por cuestión de lógica: ¿Quién que esté fuera del poder decidiría aspirar en el PRM para competir contra ministerios que manejan miles de millones? Nadie es loco.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
450
4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
OTROCAMBIO
OTROCAMBIO
14 dias hace

será cierto que es cierto que el Sr. David Collado Mórale, tiene Empleados De esta Gestión Ganando 45,000 Pesos y otros de la Gestión Pasada haciendo la misma o mejor función con el sueldo de 16,000 Pesos y a si es que Aspira ser Presidente, si no sabe reajustar o igualar sueldo a un grupito de Empleado, MENO VA A SAVER LAS NECESIDAD DE UN PAIS, le pido que de media vuelta y se retire, vamos a ir tirando todos los malos que usted es…..

Plinio De
Plinio De
14 dias hace

Amenazando con carabinas vacías.
Aún no entiendo al Presidente Abinader y las políticas públicas que aplican,para llevar a cabo el cambio prometido.Y no es que uno es mejor que el otro,ese liderazgo PRM y sus funcionarios,no sirven.Tanto los del ejecutivo,municipales y congreso, incluyendo militares y policiales.Un desastre!!

Herminio
Herminio
14 dias hace

Y SIGUEN ABUSANDO DEL INCULTO PUEBLO ! QUE SOSTENGAN SIN DINERO DEL PUEBLO SU POLITICA! YA VEN ,,FELICIDAD A LOS PAISES SUPERIORES !., Quieres formar un Partido ? Todos tienen derecho , pero sin costarle un CENTAVO al Gobierno MANTENIENDO VAGOS LADRONES dándoles anualmente MILLONES Y MILLONES EN EFECTIVO , MAS carros , casas ,mantener a sus aspirantes y después sumarle votos POR MILLONADAS A LOS GRANDE PARTICIPANTES . GOBIERNO NO TE QUITE $$$ .

Estela
Estela
15 dias hace

Asimismo es