Alcaldía del DN pone a circular libro sobre ordenamiento territorial
SANTO DOMINGO.-La Alcaldía de Santo Domingo puso a circular el libro “Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Nacional (POT)CAPITAL 2030”, durante una actividad celebrada en el Monumento a Fray Antonio de Montesino, a la que se dieron cita arquitectos, urbanistas y expertos en las distintas áreas de la planificación urbana.
La publicación recoge los distintos componentes que sustentan el plan cuyo lanzamiento tuvo lugar el año pasado y ofrece una visión clara de dónde invertir y cómo hacerlo de manera racional, así como la organización de los diversos usos del suelo para asegurar un desarrollo sostenible de la ciudad de Santo Domingo.
Durante la actividad, el director de planeamiento urbano, Amín Abel, valoró el hecho de que todos los proyectos que la Alcaldía ha puesto en marcha durante la gestión de David Collado se corresponden a la visión de ciudad plasmada en el documento.
“El plan – indicó en su presentación técnica – establece la dirección de la inversión pública para promover el desarrollo en el territorio, a través de programas y proyectos; y define los lineamientos generales en la organización de los diversos usos del suelo en todo el territorio, estableciendo los parámetros para la elaboración de los planes urbanos que permitan generar valor en cada uno de los sectores del Distrito Nacional”.
De su parte, David Collado destacó el proceso participativo mediante el cual se formuló el documento, por lo que agradeció los aportes de cada una de las instituciones y personas que se integraron a la labor.
“Este Plan contiene la visión que hemos querido dejar como legado y que esperamos alcance la ciudad de Santo Domingo en los próximos años” expresó Collado.
A seguidas añadió: “Nuestro propósito es que la capital dominicana se convierta en una ciudad compacta, sostenible, equitativa, resiliente, vivible y emprendedora, una ciudad que nos inspire”.
La publicación POT Capital 2030 es el resultado de más de 18 meses de trabajo, en el cual participaron funcionarios y especialistas de la Alcaldía, junto con entidades nacionales e internacionales entre las que se encuentran ICMA/USAID, IDDI, Ciudad de Austin, PNUD, Bloomberg Philanthropies, FEDOMU, INTEC y expertos de locales.
Al acto asistieron distintas personalidades como la presidenta de Sur Futuro, Melba Segura de Grullón; Elena Viyella de Paliza, Ligia Bonetti, y Onofre Rojas, presidente de la Mancomunidad, entre otros empresarios destacados.
of-am