Haití llamó a mayor compromiso antes los desafíos globales
Naciones Unidas, 28 sep.- El máximo responsable del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc, afirmó hoy que asumir los compromisos constituye la clave para resolver los desafíos globales.
«Los conflictos armados, el cambio climático, la desigualdad económica y la inseguridad alimentaria siempre van a afectar a las naciones más vulnerables, a las más marginadas, y solo un compromiso global puede abordar estas problemáticas», subrayó Leblanc en la 79 Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos.
Haití es uno de los países con menos emisiones de gases de efecto invernadero, pero sufre con rigor los efectos de los desastres naturales, agravando la inseguridad alimentaria y la pobreza, lamentó el presidente del Consejo Presidencial de Transición.
En su intervención, Leblanc llamó la atención sobre el aumento de la desigualdad mundial, exacerbado por la pandemia de la Covid-19, provocando severas repercusiones para Haití, una nación ya profundamente afectada por la pobreza y la inestabilidad política.
El líder haitiano indicó que las reformas económicas internacionales deben abordar las disparidades y fortalecer la resiliencia de los países vulnerables.
of-am

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
Oposición RD exige Gobierno explique las causas del apagón
Realizarán en SD foro latino sobre ataques informáticos
Trump-Mandani: ambos se necesitan mutuamente
Gigantes y Leones dividen honores en SFM; Aguilas ganan
Festival Internacional de Teatro de Infancia y Juventud en la RD
DN estrena Parque Taíno, nuevo espacio dedicado a los JCC 2026
Cosas insólitas en el Registro de Títulos
Banreservas recibe premio por promover inclusión financiera
El escándalo BBC-Donald Trump
Avanzada jefatura misión sale a Perú a los Juegos Bolivarianos










Pero idiota pide por tu país. Que clima ni clima. Pida por su país.
Lo que pasa que la prensa dominicana es mediocre y están comprometida con la campaña antihaitiana, por tal motivo no son capaz de traducir el discurso del presidente haitiano, para que desde RD la gente común, el dominicano de a pié siga en la ignorancia con respecto al tema haitiano y así se le haga más facil al gobierno maneter su hegemonía de manipulación, distorción de informaciones en el tema haitiano según le convenga frente a un pueblo egocentrista que se cree súper humano. Pero el discurso del presidente haitiano, fue mucho mejor elaborado y professional que el de Luis,… Leer mas »