Ramírez: la literatura suele ofender al poder arbitrario

imagen
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, habla en la ceremonia inaugural de la décima edición del Festival Centroamérica Cuenta.

SANTO DOMINGO.- El escritor nicaragüense Sergio Ramírez afirmó este miércoles en Santo Domingo que la literatura es un oficio de mentiras cargadas de verdades que suelen ofender al poder arbitrario «empeñado en castigar las palabras», aunque se trate de palabras de invención.

Ramírez, orador principal en la apertura de la décima versión del Festival Centroamérica Cuenta que fundó y preside, opinó que la literatura es una «aventura vital» para quien la elige como oficio, una aventura llena de riesgos, porque la ética de la literatura es la verdad «y al decir la verdad siempre se incurre en peligro».

El exiliado y desnacionalizado escritor consideró que la literatura no ofrece respuestas.

«La literatura abre preguntas, cuestiona, exhibe, revela y deja constancia cuando es un oficio verdadero. La literatura nos permite, al escribir o leer, descubrir realidades, usar el poder de la imaginación para dar majestad a la historia a través de las historias», aseguró el ganador del Premio Cervantes 2017.

LA LIBERTAD Y LA LITERATURA SON INSEPARABLES

El autor consideró que hoy en día -más allá de la distancia ideológica- América Latina vive entre autoritarismo y democracia, entre opresión y libertad.

«La literatura y la libertad son inseparables, la literatura siempre estará del lado de la democracia y la libertad (…), alzarse en su libre vuelo hacia la imaginación es lo que los escritores pretendemos», apostilló.

Ramírez denunció que la cárcel que sufre el periodista José Rubén Zamora, en Guatemala, y el cierre del periódico que dirigía «son hechos que hay que condenar y denunciar con toda energía».

En su discurso, destacó que Centroamérica Cuenta se ha enriquecido y multiplicado con el exilio.

Ramírez, al finalizar sus palabras, dijo que los escritores de Centroamérica Cuenta aprovecharán la «hospitalidad generosa» de República Dominicana para celebrar este encuentro cultural internacional.

wj/am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios