MESCYT reconoce al artista dominicano Dionisio Blanco
SANTO DOMINGLO.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) reconoció al artista dominicano, Dionisio Blanco, por sus aportes para elevar el nombre de la Región Sur y de toda República Dominicana.
Al entregar la condecoración, el ministro del MESCYT, Franklin García Fermín, resaltó los dotes excepcionales del pintor, quien además de sus obras plásticas ha sido maestro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), co-director de la distinguida revista, Isla Abierta y crítico de arte.
“La dilatada trayectoria del maestro Blanco no necesita ponderación, ha trascendido las fronteras, nosotros como Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología resalta su carrera, misma que nos llena de orgullo”, especificó.
RESALTA IMPORTANCIA DE EDUCACION
Mientras que Dionisio Blanco expresó el honor que representa que una institución tan prestigiosa como el MESCYT, enaltezca su carrera.
“La educación para mi es básica y fundamental porque nosotros entregamos lo que se llama la savia del conocimiento y compartir el conocimiento es realmente lo más importante de la vida”, exclamó el artista.
HOJA DE VIDA
Dionisio Blanco nació en San Cristóbal, el 9 de octubre de 1953. Es egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo.
Como pintor ha establecido sus contribuciones e investigaciones en numerosas bibliotecas nacionales e internacionales. Ha recibido premios y distinciones importantes en concursos. El sembrador dominicano es el objeto primero de sus cuadros, que perfilan una imagen idílica, etérea, completamente irreal, del mundo rural latinoamericano.
Su trabajo ha sido expuesto en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Santo Domingo, México, París, Caracas, Sao Paulo, Jerusalén, San Juan, Buenos Aires, Nueva York, Miami, Chicago, Roma, Madrid, entre otros.
ASISTENTES AL ACTO
En el acto estuvieron, además por el MESCYT el viceministro administrativo y financiero José A. Cancel, el director de gabinete Juan F. Medina, y los directores Tiburcio Perdomo, Rafael Manedez y Andres Merejo.
sp/am
La Mescyt lo que debe empezar a reconocer a los dominicanos destacados en ciencias duras como investigacion cientifica en fisica teoretica, biologia, genetica matematica,inmunologia areas con pensamiento de alto nivel.