HAITI: Sindicalistas levantaron huelga en contra de inseguridad

imagen

Puerto Príncipe – Luego de tres días de parálisis, sindicalistas de Haití levantaron  la huelga general contra la inseguridad y la escasez de combustible, aunque amenazaron con repetir el movimiento.

Anderson Desroches, de la Fuerza Sindical para Salvar a Haití, agradeció a la población por su entereza; no obstante, advirtió a las autoridades que el 3 de noviembre podrían convocar a un nuevo paro si el Gobierno es incapaz de ofrecer soluciones a los problemas.

«Es una batalla contra la escasez de combustible. Una batalla contra la creciente inseguridad. Una batalla contra el alto costo de la vida», aseguró el sindicalista que se distanció de sectores que quieren utilizar el movimiento con fines políticos.

CRITICA SILENCIO DEL PRIMER MINISTRO

Desroches también criticó el mutismo del primer ministro Ariel Henry, que no se ha dirigido a la nación desde el inicio de la reciente crisis.

La inseguridad se agravó en Haití en los últimos meses con cerca de 800 secuestros registrados de enero a octubre, entre ellos, el de 17 misioneros de Estados Unidos y Canadá, mientras las bandas controlan casi el 40 por ciento de la capital.

De hecho, la crisis de combustible tiene su origen en el poderío de estas pandillas que limitan el acceso a las terminales petroleras, secuestran camiones cisterna y piden elevados rescates para su liberación.

La víspera, el líder de la federación G-9 y Aliados presionó al primer ministro Ariel Henry para que dimitiera, y aseguró que tras la renuncia se reestablecería el suministro de los combustibles.

El expolicía afirmó que libran una batalla política y prometieron brindar una solución a la inseguridad y la inestabilidad del país tras la dimisión de Henry.

La huelga de los sindicalistas paralizó la mayoría de las actividades en Puerto Príncipe y otras ciudades del país, con el cierre de comercios, escuelas, e incluso la administración pública, aunque este miércoles comenzaron a reanimarse algunas de ellas.

ATACAN COMITIVA DE MINISTRO DE INTERIOR 

Individuos armados dispararon contra una delegación encabezada por el ministro del Interior de Haití, Litz Quitel, a su salida de la terminal petrolera de Varreaux, mientras aseguraba la distribución de combustibles.

El titular visitó las instalaciones como parte del corredor de seguridad impulsado por el Gobierno para garantizar que los camiones que transportan el rubro puedan llegar a su destino.

La comitiva esquivó los disparos, aunque uno de los vehículos fue alcanzado por proyectiles, sin que nadie resultara herido.

Quitel es el segundo alto funcionario atacado por grupos armados, luego de que el primer ministro Ariel Henry tuviera que huir de Pont Rouge en la zona norte de la capital bajo intensos disparos atribuidos a una de las pandillas de la federación G-9 y Aliados.

Las bandas limitaron la distribución de combustible, poniendo en peligro a hospitales, centros de producción de oxígeno, potabilizadoras de agua y otros sectores claves del país.

msm/ane

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
22 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Fernando Marti
Fernando Marti
3 Años hace

Ni el presidente, ni el primer ministro, ni el parlamento, ni el ejercito ni la policia, pueden controlar ese pais, sinembargo un grupo de mafiosos si puede hacerlo. Eso es increible.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace

1) Mientras la parte occidental de la Isla esté ocupada por haitianos la inseguridad en Haití terminará cuando el sol deje de iluminar.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

2) Razón por la cual en la Isla no caben dos pueblos asimétricos, ya que Haití siempre representará una amenaza para la R.D.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

3) Por ende, una solución permanente a la inseguridad en Haití es una intervención militar por parte de la R.D. y repartir a los haitianos entre los demás países miembros de la ONU.

El real Eduardo Guillermo.

Fin.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

3) No obstante, como somos pueblos hermanos unidos por el mismo territorio , ppor la sangre y por la raza debemos caminar unidos por la seguridad y el progreso de la isla completa.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

4) Por ende se hace imperativo socorrer a los hermanos haitianos con albergue, trabajo, servicios básicos, salud , comida y dinero para lograr el éxito unidos ya que solo así podemos salir del sub desarrollo y avanzar juntos hacia un mejor futuro para ambas naciones.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

5) Ocurre que Rep Dom tiene una deuda histórica con los hermanos haitianos y debemos saldarla,, ahora es el momento cuando nuestros queridos vecinos más nos necesitan.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

Adelante pues !!! Ya que nuestro presidente muy bien lo dijo en la ONU:
NUNCA NOS CANSAREMOS DE AYUDAR EL PUEBLO HAITIANO.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

Firma:

T. Marra, el marrano pedófilo.

Que vaina
Que vaina
3 Años hace

Dizque Fuerza Sindical para Levantar a Haitì ( un grupo de Vàndalos….), hasta chistoso se ve.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Que vaina

Ocurre que el problema de Haití son los haitianos y no se levantará aunque le amarren 4 cohetes por las 4 esquinas.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace

El presidente Abinader en su lucha para ayudar a los hermanos haitianos debe ofrecerse como mediador para iniciar las conversaciones de paz entre el amigo Barbecue y sus bandas y el gobierno haitiano , para lograr un clima pacífico y de desarrollo en ambas naciones hermanas,

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

Y si tiene miedo de ir a Haiti a mediar ya que es un buen pdj, pues que realice las conversaciones en Jimani o Dajabón ya que todos sabemos que el Masacre se pasa a pie.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

Lo dice la pndj rata sarnosa roba identidad.

T. Marra, el troll marrano come excremento de bebé.

juan bosch
juan bosch
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

los haitianos son tu hermanos no de los dominicano, que te quede claro eso son nuestro vecino y nada mas,pendejo

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

Lo dice la rata sarnosa roba identidad.

T. Marra, el troll marrano pedófilo con fiebre porcina africana.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace

Se impone la sensatez en la patria hermana, ahora a trabajar unidos a favor del bien común de ambas naciones

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

Lo dice la rata sarnosa roba identidad.

T. Marra, el troll marrano a quien le gusta estar unido con otro marrano en la pocilga del patio.

Galleno
Galleno
3 Años hace

Pero la huelga va dirigida para los grupos armados de secuestradores?O para el primer ministro?Porque de ambas formas recuerden que viven en un estado fallido.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Galleno

Usted está equivocado no es un estado faliido , buen estúpido, es un estado con una gran crisis económica, política y social que bien puede ser rescatadoo si nuestro presidente Abinader tuviera la voluntad de cumplir su palabra de siempre ayudar alpueblo haitiano.
Los hermanos haitianos lo que necesitan es la solidaridad de un estadista como Abinader y la ayuda incondicional del pueblo dominicano. Idiota.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

El Sr. Galleno es más inteligente que tú, rata sarnosa roba identidad.

Asqueroso como dice el Dr. Fadul.

Galleno
Galleno
3 Años hace
Responder a  Eduardo Guillermo

Ya te conozco roba identidad. el verdadero es muy decente.