Los dominicanos ofrecen un gran recibimiento a medallistas olímpicos
Santo Domingo, 11 ago.- Centenares de personas acudieron al aeropuerto de Santo Domingo para recibir a la velocista dominicana Marileidy Paulino, quien ganó la medalla de plata en los 400 metros planos y sumó otra presea de igual color en el relevo 4×400 metros mixto de los Juegos Olímpicos de Tokio.
Las autoridades deportivas dominicanas encabezaron el recibimiento a Paulino y sus compañeros Anabel Medina, Lidio Andrés Feliz y Alexander Ogando.
El medallista de plata de los 400 metros en Londres 2012 Luguelin Santos y Fiordaliza Coffil fueron los corredores sustitutos.
«Siempre he dicho que mi carrera se la entrego a Dios, agradezco a Él todo lo que pase conmigo, siempre le estaré agradecida», dijo Marileidy a su llegada al país.
La exjugadora de balonmano que, a instancias de un entrenador de atletismo decidió abrazar ese deporte, dijo dedicar su medalla a una fundación dedicada a la ayuda de niños que preside.
Afirmó que piensa dedicar a esa fundación parte de los premios en metálico que le otorgará el Gobierno dominicano por su actuación en Tokio.
El Ministerio de Deportes entregará unos 9,5 millones de pesos (161.000 dólares) a Marileidy Paulino como incentivo a su actuación en los Juegos Olímpicos.
La atleta, de 24 años, entregó sus medallas a su madre y abuela, a quienes levantó los brazos en medio de la algarabía de sus vecinos de la comunidad de Don Gregorio, en la provincia Peravia (sur), que acudieron a recibirla, y quienes la acompañaron en caravana desde el aeropuerto hacia esa localidad.
De ese lugar también es nativo el miembro del Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas, el exjardinero dominicano Vladimir Guerrero.
«Aquí hemos venido a recibir a nuestros héroes, aquí está la mejor demostración de que cuando el dominicano se fija una meta la cumple. El deporte le ha cumplido al pueblo dominicano», expuso el ministro de Deportes, Francisco Camacho.
República Dominicana se adueñó de cinco medallas en Tokio, el mayor número jamás alcanzado en la historia de sus participaciones en los Juegos Olímpicos que comenzó en 1964, precisamente, en la capital nipona.
Los levantadores de pesas Zacarías Bonnat y Crismery Santana se adueñaron de medallas de plata y bronce, respectivamente, y el equipo de béisbol conquistó el bronce, el primer podio en las olimpiadas para el deporte más popular en el país caribeño.
of-am
Poco a Poco el esfuerzo que el Pueblo Dominicano’s esta hacienda a traves del gobierno esta dando suns fruits Nuestro pais ya es respetado en los Deportes y nuestra estqabilidad politica esta ayudando nuestr economia a crecer. Ahora hay que seguir con el fortaleciliento e las institutiones. Hay que seguir apoyando el Deporte puts ese programs Olympic para athlete de Alto rendimiento es excelente
esa mujer que gano el segundo lugar en los 400 metros
se merece todos los homenajes no es facil hacer todo lo que
hiciste con todas las limiticiones y las barreras que ropiste
me siento orgulloso de ti y espero un dia conocerte
y darte mi mano y decirte que grande eres