Paraison llama comunidad internacional dejar que haitianos decidan su futuro
SANTO DOMINGO.- El exembajador haitiano en la República Dominicana, Edwin Paraison, descartó que pueda haber solución a la crisis haitiana en estos momentos, porque no se puede pensar en elecciones en la actualidad sino en un gobierno de transición de por lo menos dos años, para reformar la Constitución y reestructurar el Estado.
El director ejecutivo de la Fundación Zile favorece que se convoque a un diálogo para la escogencia de un gobierno de transición que se encargue de dar continuidad al Estado y con ello evitar que permanezcan los elementos irritantes que han dado pie a las constantes protestas de los últimos meses.
Al participar en el programa Fuera de Record que produce el periodista Elvis Lima a través de En Televisión, Paraison consideró que la participación de la comunidad internacional debe ser solo de acompañamiento y que sean las autoridades y el pueblo haitiano que decidan su futuro inmediato.
Explicó que el momento es para que los haitianos se pongan de acuerdo, analicen la situación de todo lo que ha acontecido y se establezca una hoja de ruta de cara a la preparación de unas elecciones que arrojen como resultado un sustituto del asesinado presidente que encamine a la nación por el sendero de la paz y del progreso.
Con relación al conflicto que hay entre el primer ministro Claude Joseph y Ariel Henry, entiende que Joseph, al ser oficialista, no le garantiza al pueblo haitiano la tranquilidad ni la seguridad que se merece, porque ciertamente antes del magnicidio ya los ciudadanos estaban dando muestras de descontento contra la gestión de Moise.
Explicó que ya la oposición y las fuerzas vivas de la nación haitiana han presentado un documento en el que piden un gobierno de transición, por lo que prevé que las actuales autoridades no pueden continuar ni mucho menos que haya una intervención internacional, sino que se busque una salida de consenso entre los principales actores sociales.
of-am
Por donde espesa es por Rep Dominicana con todo eso politico medrioque y coruto. Shalom.
Y ese futuro es largarse por millones a la RD.
esas declaraciones son desacertadas pues haiti es un pais en un caos y desorden y anarquia total incapaz decidir nada. haiti nesecita ser invadida y poner orden erradicando de Raices sus males ,no es tan sencillo pero nay otra solucion a corto plazo sino una intervencion dejarla a la deriva es una maldad y para colmo los USA rehusan enviar tropas.
este gusano haitianos habla y nos sabes los que dices con esta exprecion que a las comunidad internacional que dejes a las tribus haitanas que decida por sus futuros si desde que colon los trajos al carive an sidos unos destructores de la isla desde su llegada hasta hoy en dia son acesino son salvajes y envidioso. ellos dicen que an echos a Republica Dominicana con su manos de obras como nosotro los Domicanos que imigramos a otras naciones para
hacer esos paises al cual imigramos hacer las obras que ellos nos hacen sin envidiar el futuros o el desrrollo de ese pais por que ellos nos pagan para esas labores no como el haitianos que a ellos se les pagas por sus servicio pero envidian los que hacen por que esos los quieren ellos para su pais ,,Hoigan haitianos piensen como gentes indutrialicen , su pais desarrollen su pais para que el mundo nos los vean a ustedes como esclavos a margado
Muy bueno tu comentario, pero solo te tengo que corregir algo, Colon no fue quien trajo a los pitices, esas creaturas comenzaron a llegar a la isla gracias a los franceses en el siglo 18. Los africanos que trajeron en la epoca de Colon son de los que desciende el dominicano.
A los pitices de Haiti no los trajo Colon, fueron los franceses en el siglo 18, ya quisieran ellos haber llegado desde el 1492, asi tendrian mas base para reclamar toda la isla.