Haití renova emergencia sanitaria; Presidente advierte grave situación

imagen
Jovenel Moise, presidente de Haití

PUERTO PRINCIPE.- El presidente haitiano Jovenel Moise, alertó sobre la grave situación que enfrenta el país con el aumento de los contagios por Covid-19 y anunció la renovación del estado de emergencia sanitario.

El gobernante recordó que actualmente circulan cepas provenientes de Brasil y Reino Unido, y señaló que Haití experimenta una tercera ola de la enfermedad con varios hospitales saturados.

«Esto significa que (la tercera ola) llegó con estas variantes que son más contagiosas y matan más rápido a la gente», dijo el mandatario durante un discurso a la nación trasmitido a través de las redes sociales y las televisoras locales.

De acuerdo con Moise, la primera alza en los contagios se registró de marzo a julio de 2020, a la cual le siguió otro incremento en diciembre último, mientras los aumentos reportados durante este mes hacen más frágil a la nación.

Asimismo, pidió la colaboración de todos los sectores del país para superar la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, en una jornada en la que autoridades sanitarias confirmaron el mayor número de casos positivos en un día desde el debut de la pandemia.

«Sea cual sea su campo político, ha llegado el momento de unirnos», dijo el jefe de Estado e insistió a los responsables de escuelas prestar especial atención a los niños para que respeten los gestos de barrera.

El estado de emergencia estará vigente durante las próximas dos semanas, y en ese periodo se estableció un toque de queda nocturno, a partir de las 20:00, hora local.

«Hoy, más que nunca, debemos actuar con precaución y sentido común», expresó el mandatario, y alentó al Ministerio de Educación a organizar los exámenes de fin de curso lo antes posible, para incentivar a los estudiantes a permanecer en sus casas.

Las autoridades sanitarias registraron hoy 221 nuevos casos, un record de diagnósticos positivos, para un acumulado total de 14 mil 931 confirmados y 321 decesos.

Este martes, el director del Ministerio de Salud, Lauré Adrien admitió que si la situación continúa así «no importa lo que hagamos, el sistema sanitario se romperá».

Adrien reconoció que la red de hospitales públicos y privados no tienen la capacidad para soportar la pandemia, y alentó a la población a respetar las medidas de contención.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
13 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Felix
Felix
3 Años hace

No hay problema, vengan para aca, que aqui hay hospitales y el gob lo ayuda.

M. Rodriguez
M. Rodriguez
3 Años hace

Cierren la bendita frontera pero YA!

Rachel
Rachel
3 Años hace

Aquí los haitianos no quieren usar mascarillas pero entonces se meten en el metro y transporte publico y no hay autoridad que ponga limite a esa vagabunderia .

Que vaina
Que vaina
3 Años hace

A ver si se terminan de joder la claque de Bandidos y delincuentes, que hasta a su misma gente destruye. Seguramente irà el canciller Dominicano a ayudarles…

Tom Dota
Tom Dota
3 Años hace

Qué causalidad que los gobiernos recurran a las medidas abusivas recomendadas por la OMS justo cuando van a enfrentar protestas. Siempre van a reprimir al pueblo dirán que es por pandemia.

JOSE BEATO
JOSE BEATO
3 Años hace

ESTE DEMONIO,, No cree en vacuna,, le lo as expresado publicamente,; ESE Problematico vas as tener resonancia o se vas as sentir en QUISQUEYA,, Producto de la relaciones que tenemos con los haitiano,, sea los restauradores le jurado..nota:: Presidente tome medida en la frontera..

JORGE FRANCO
JORGE FRANCO
3 Años hace

!!Pobre pueblo dominicano !! Ahora llegará un verdadero tsunami desde Haití. Si antes entraban 5.000 diarios, ahora llegarán 30.000. trogloditas con las nuevas cepas del virus chino.
!!! MURO, MURO URGENTE…O…MORIREMOS TODOS !!!!

El Centinela de la Frontera
El Centinela de la Frontera
3 Años hace

El Fundador de la República Dominicana el General Juan Pablo Duarte señaló lo siguiente: 
“Entre los dominicanos y los haitianos no es posible una fusión”.
¡Que Viva la República Dominicana!

TIRSO DE MOLINA
TIRSO DE MOLINA
3 Años hace

Marditos salvajes, animales, infrahumanos, no se protegen, no tienen higiene, no se vacunan a propósito, para provocar una catástrofe sanitaria y seguir viviendo de la limosna y la ayuda humanitaria de los demás países , que se jodan y ojalá que la plaga del covid acabe de una vez y por todas con la plaga haitiana, ojalá y ocurra un gran exterminio de esos mutantes protervos y asquerosos.

Última edición 3 Años hace by TIRSO DE MOLINA
Antonio roca
Antonio roca
3 Años hace

Preocupemosnos por Haití -nuestra próxima nacionalidad- y olvidemos a nuestro abobado y agonizante país.

Arturo Espaillat@Navajita
Arturo Espaillat@Navajita
3 Años hace
Responder a  Antonio roca

Y vuelve este hijodetuta con su mardito derrotismo…vale, usted no es mas que un cobarde y como tal se merece la novena esfera de Dante.

ANDRES PICHARDO
ANDRES PICHARDO
3 Años hace

Es necesario poner mucha atencion a esta preocupacion del presidente del vecino pais…DEBE SER una nota de alerta en la REPUBLICA DOMINICANA

TIRSO DE MOLINA
TIRSO DE MOLINA
3 Años hace

Es imperativo movilizar todas las unidades de las fuerzas armadas a la frontera con Haití, la cantidad de muertos que provocará el virus en esa selva será causa de grandes estampidas de esos salvajes infrahumanos hacia nuestro territorio. No hay forma de detener el exterminio de esos animales lo alarmante sería que crucen hacia acá ya que son portadores de las dos cepas más peligrosas del covid.