Aliados del Gobierno rechazan nueva Constitución de Haití

imagen

PUERTO PRINCIPE.- Varias voces expresaron sus reservas sobre el proyecto constitucional impulsado por el presidente Jovenel Moise, que aún hoy adolece de consenso, tras las críticas abiertas del partido gobernante a la reforma.

Gabriel Fortuné, exalcalde de Les Cayes, al sur del país, y reconocido aliado del Gobierno de Moise, señaló que la iniciativa irrespeta la carta magna vigente, al proponer un referendo que está expresamente prohibido en la ley de leyes actual.

También Anacacis Jean Hector, al frente del partido Liga Alternativa por el Progreso y la Emancipación Haitiana, calificó de torpe el anteproyecto y criticó al mandatario por imponerse sin contar con un respaldo.

Las críticas más agudas las profirió Lyné Balthazar, presidente del gobernante Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), quien señaló la falta de anuencia y de un plan técnico para realizar la consulta popular, además del modelo autoritario de la nueva Constitución, aseguró.

«Si el referendo constitucional fuera hoy, el PHTK tendría que votar no», dijo el político en el programa radial Magik 9, y puso en duda la capacidad de la Oficina Nacional de Identificación (ONI) de entregar las tarjetas de identidad restantes a todos aquellos con derecho al voto.

El Gobierno programó para el 27 de junio próximo la consulta popular con vistas a modificar la carta magna vigente, que pretende fortalecer al Ejecutivo en detrimento de la Asamblea Nacional.

Hasta el momento, la ONI distribuyó 4,3 millones de tarjetas de identificación, que representa poco más del 61 por ciento de la población votante, por lo que en estos momentos más de 2,6 millones de personas no pueden participar del referendo.

Además de los aliados, la mayoría de partidos opositores y de organizaciones de la sociedad civil critican el ejercicio y reclaman el respeto a la Constitución de 1987, la primera tras la caída de la dictadura de François y Jean Claude Duvalier.

En las últimas semanas estas plataformas protagonizaron masivas movilizaciones en la capital y otras ciudades departamentales en protesta contra la reforma constitucional y para demandar la salida del poder de Moise que aún insiste en modificar la ley fundamental.

wj/am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios