Collado pronostica un crecimiento de 150% del turismo en noviembre en RD
SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, David Collado, pronosticó un crecimiento de casi un 150 por ciento en noviembre con relación a septiembre, la recuperación y dinamismo del sector turístico del país como resultado de las acciones implementadas por la alianza público-privada en el Plan de Recuperación Responsable del Turismo.
Collado hizo una visita a la sede de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), donde se reunió con su directiva, que encabezan Paola Rainieri y Andrés Marranzini, presidenta y vicepresidente, respectivamente.
El funcionario mostró su complacencia de que la recuperación del turismo en el país se esté viendo de manera paulatina y sostenida en alianza con el sector privado y de que para el mes de diciembre se estén cumpliendo de manera estricta los protocolos tanto en el sector hotelero como en los aeropuertos.
Collado puso como ejemplo de esta reactivación que el aeropuerto de Punta Cana, solo para esta semana esté anunciando 159 vuelos, elevando su ritmo de operación a 22 vuelos diarios.
“Se está viendo la recuperación poco a poco, y lo importante es seguir trabajando con el Gabinete de Turismo del que ha sido la prioridad la salud de los dominicanos y la recuperación del sector turístico», manifestó.
En ese sentido, Rainieri definió como buenas noticias que la ocupación hotelera para este fin de año se encuentre por alrededor del 40 por ciento, aunque especificó que la situación en cuanto a la llegada de viajeros cambie en cualquier momento desde los países emisores.
Destacó que dentro de esos logros la ocupación hotelera está exhibiendo un crecimiento de un 50 por ciento desde el inicio de la pandemia, mientras que en octubre la llegada de pasajeros se incrementó en más de un 34 por ciento.
En el encuentro, Rainieri hizo un recuento de los logros y acciones implementadas junto al Mitur en cien días del Plan de Recuperación Responsable del Turismo, entre ellos las principales iniciativas, acuerdos y los protocolos de Salud anti Covid-19.
wj/am
Estos gallos locos se están gastando una millonada en promover algo que no se puede por ahora, ahorremos el dinero del pueblo.
Mentiroso, bájale algo.
QUE ILUSO,FALSO Y SENSACIONALISTA ES DAVID COLLADO UN COVIS QUE AFECTA A EE.UU Y LA UNION EUROPEA,UN PAIS COMO EL NUESTRO AFECTADO PORESTA PANDEMIA Y UN PRESIDENTE COGIENDO PRESTAMOS Y OFRECIENDO DE DONDE NO TIENE,TRATANDO DE FAVORECER AL SECTOR TURISMO ES VIVIR UN ESPEJISMO.
COLLADO,, Hay muchos paises que tienen su FRONTERA SERRADA,, Ejemplo, canada , y la U.E, muy limitado,, secretario,, yo creo en le unico pais .,, Que uno se baña en la playa y tiene que Quitarse la sal en su casa o cabaña,, PORQUE,, no Imitamos los bueno de P.R QUE HAY PLAYA CON DUCHA Para uno quitarse la sal. Comiense con boca chica.. sea le sub__desarrollo le jurado..
En boca chica seria para quitarte la mierda es una playa contamidada con heces
Alberto,, esto son paises raro, PERO MUY RARO,, alberto,, con relacion con los servicios publicos, Al politicos no le Interesa resolverlo,, PORQUE,DE ESO ES QUE ELLOS VIVEN,, pero hay que comensar con algo,por ultimo hay que darle un premio al que se BAÑA EN ESA PLAYA.
No entiendo la razón de crear una sensación que en medio de una pandemia se pueda hacer posible una diversión, aunque todos quieran.
Por favor aterricemos señor Collado.
Usted y nuestro amado presidente no pueden justificar el gasto que están haciendo en turismo.
Turismo significa diversión y nadie que esté confinado en su casa gasta su dinero para salir a confinarse en un hotel.