Gobierno EU y ONG salud continuarán asistencia 80 mil personas en bateyes

SANTO DOMINGO.- El presidente de la organización no gubernamental norteamericana Batey Relief Alliance (BRA), Ulrick Gaillard, anunció continuará en el 2021 su programa “Ayuda Alimentaria” que lleva a cabo con el financiamiento de la Agencia Internacional para al Desarrollo Internacional (USAID).
Dicha entidad ha invertido unos 630 mil 798 dólares en la entrega de más 7 millones de raciones alimenticias para unas 80 mil personas en 17 comunidades empobrecidas del país desde que inició la pandemia de la Covid-19.
Resaltó el impacto positivo que ha tenido en más 20 mil familias en zonas marginadas de La Romana, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Bahoruco, Barahona e Independencia.
También La Altagracia, Samaná, Monte Cristi, Dajabón, Santiago, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Distrito Nacional, Hato Mayor, Monte Plata, entre otras.
Señaló que mujeres embarazadas, niños, envejecientes y pacientes con el VIH, afectadas por el Covid-19 reciben de este proyecto un paquete integral que incluye bolsas de alimentos, purificadores de agua, equipo de protección personal, entre otros productos.
Gaillard mencionó entre las instituciones aliadas al Proyecto “HS3”, Procter and Gamble, la empresa Gildan, Servicio Social de Iglesias Dominicanas, Vicaría de la Republica Dominicana, Club De Leones Piantini, Mujeres en Desarrollo, Oficina de Gestión Senatorial y las alcaldías de la provincia de Monte Plata.
También el Centro de Investigación y Apoyo Sociocultural, Centro de Orientación e Investigación Integral, Instituto Dominicano de Estudios Virológicos, Movimiento Sociocultural de Trabajadores Haitianos, Red Dominicana de Personas que Viven con VIH, entre otras.
Señaló que el proyecto “Ayuda Alimentaria” contribuye con el alivio de una gran cantidad de familias que viven en los bateyes y otras comunidades empobrecidas que quedaron desprovistas de sus empleos y actividades económicas de generación de ingresos para sostener sus familias.
BRA es una organización no gubernamental, humanitaria, apartidista y sin fines de lucro, fundada en Nueva York, Estados Unidos en el 1997 con la misión de contribuir con la solución de las necesidades socioeconómicas y sanitarias de más de 2.5 millones niños y sus familias afectadas severamente por la pobreza extrema en los Estados Unidos, Perú, Haití y la República Dominicana.
Privilegio para la inmigracion ilegal haitiana esos grupos forman el mapa de la ilegalidad con el fin de mantener y fomentar un problema a la soberania dominicana.
Esto ocurre cuando hay 2 millones de dominicanos sin trabajo