Poder Ejecutivo somete a Cámara Baja modificación a presupuesto
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo sometió la tarde de este lunes a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que modificaría las leyes 506-19 y 68-20 sobre el Presupuesto General del Estado correspondiente al 2020.
La iniciativa, por 17,200 millones de pesos, fue presentada al presidente del hemiciclo, Alfredo Pacheco, por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, y el director General de Presupuesto, José Rijo Presbot,
Contempla los recursos necesarios para mitigar las crisis sanitaria y económica provocadas por la COVID-19 y para continuar hasta diciembre los programas de asistencia social.
Al recibir la pieza, Pacheco resaltó la importancia del proyecto y dijo que desde este martes lo someterá a discusión y propondrá que una comisión lo estudie y se reúna con los funcionarios correspondientes para su ponderación.
De su lado, Vicente dijo que se trata de un nuevo Presupuesto Complementario con una estimación nueva de lo que serán los ingresos fiscales para lo que resta del año 2020 e incorpora los compromisos que el presidente, Luis Abinader, enumeró en su discurso de toma de posesión, relativos a las ayudas sociales.
Dijo también hay partidas destinadas al sector salud, especialmente para enfrentar el coronavirus, así como los recursos destinados al año escolar 2020/2021, bajo las condiciones de la pandemia.
Rijo Presbot señaló que hay un aporte de cinco mil millones de pesos a tasa cero destinados a la agricultura,el aporte de cinco mil millones de pesos a tasa cero destinados a la agricultura y para mantener a los policías y militares patrullando en las calles.
“Además hay un gran programa de restauración de viviendas que incluye más de 3 mil y que se hará mediante la restructuración del presupuesto del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI)”, acotó.
of-am
Vamos a ser vigilantes de cómo se va a gastar ese dinero
Ese presupuesto complementario es justificado, lo escencial y el punto clave es que el mismo sea aplicado rigurosamente en los propositos del mismo con transparencia administrativa.
El problema del gobierno de Danilo Medina era la desviacion de esos recursos en otros propositos y el robo de los recursos por sus funcionarios.
Excelente, Rijo es un gurú en presupuesto