Guatemala confía reunión con Pence redundará en «cosas buenas»
Santo Domingo, 30 jun (EFE).- El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, confió hoy que la reciente reunión que mantuvo junto a sus homólogos de El Salvador y de Honduras con el vicepresidente de EE.UU, Mike Pence, en la que se abordó la situación migratoria, «redundará en cosas buenas».
En declaraciones a la prensa en Santo Domingo antes del inicio de la reunión de presidentes de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Morales consideró que «tanto las sugerencias del gobierno de EE.UU como las que hicimos a ellos va a redundar para cosas buenas».
Morales señaló que EE.UU les recomendó que hicieran «campañas de socialización» y apuntó que nosotros «les recordamos la posibilidad y sugerencia de que ellos pudieran pensar en una reforma migratoria integral» que pueda suponer una oportunidad para que «muchas personas puedan regularizar su estadía».
El presidente de Guatemala también reconoció que en las condiciones en que muchas personas están emigrando a EE.UU «no es recomendable que lo sigan haciendo».
En el encuentro que Pence mantuvo en Guatemala el pasado 28 de junio con los presidentes del Triangúlo Norte hizo una serie de sugerencias y propuestas a los tres presidentes para acabar con este éxodo migratorio.
Entre ellas está la lucha contra la corrupción o el combate a las pandillas, el narcotráfico y el tráfico de personas, algunas de las causas que han generado esta nueva crisis migratoria que se vive en la frontera sur de Estados Unidos y que requiere de acciones más fuertes y contundentes.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó la semana pasada un decreto que ordenaba el fin de la división de las familias, pero estableció que a partir de ahora los menores deberán ser encerrados con sus padres mientras estos se enfrentan al proceso para ser deportados.
Hasta ahora se han reunido con sus familiares a al menos 522 niños inmigrantes, aunque 2.053 menores siguen bajo custodia de las autoridades, según datos publicados el sábado por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
Muchos de esos menores proceden de Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyos Gobiernos han condenado la separación de las familias y han criticado la política de «tolerancia cero» hacia la inmigración ilegal, que lleva a procesar criminalmente a los indocumentados y originó el problema de las divisiones familiares.EFE
cjn

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
Ve voto militares y policías debe ser autorizado por Constitución
ARGENTINA: Carolina Mejía y Jorge Macri firman convenio
Decenas personas sobreviven a naufragio embarcación en RD
BOSTON: Consulado RD realiza encuentro con universitarios
Madre e hijo ahogados este domingo en una playa de Baní
Dirigente cuestiona criterio de Jueza sobre voto uniformados
Aguilas siguen firmes en primer lugar; Licey y Toros triunfan
El absurdo proyecto del senador Omar Fernández (OPINION)
Steffany Constanza y Fernando Villalona lanzan tema navideño
Cobra plena vigencia sustituir el gentilicio dominicano por quisqueyano 









