Economistas del PRD ven hay grandes inequidades en RD
SANTO DOMINGO.- El Departamento Nacional de Economía del PRD opinó este miércoles que a pesar del fuerte crecimiento económico de la última década, en la República Dominicana subsisten grandes inequidades que han disminuido su ritmo.
Durante una rueda de prensa en la casa nacional, explicó que PIB per cápita creció en casi un 50 por ciento del 2000 al 2011 y sin embargo, muchos de los 10 millones de habitantes del país no pudieron beneficiarse de este crecimiento’.
Señala que a siete años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y Centroamérica y El Caribe, DR-CAFTA, y a pesar de que el Gobierno del PLD proyectó crecimiento sostenido en las exportaciones de bienes y servicios para los ocho años subsiguientes, los sectores productivos continúan desprotegidos.
Agrega que las exportaciones dominicanas no han respondido a las expectativas que fueron creadas mientras el nuevo gobierno del PLD continúa aplicando las mismas políticas monetarias, fiscales y cambiarias, que han sido factores determinantes en el débil desempeño de los sectores industrial y agroindustrial dominicano.
“En particular, la política cambiaria que ha mantenido invariable el Banco Central desde la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio, ha actuado como un sesgo antiexportador en perjuicio de los sectores exportadores de la República Dominicana.”, precisa un documento dado a conocer por la entidad.
Añade que con la entrada del DR CAFTA, las autoridades habían estimado que hasta el año 2015 las exportaciones iban a experimentar un incremento promedio adicionalde alrededor de 3.8% anualmente y ese efecto no se ha traducido a la realidad.
eg/am

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
DNCD desmantela red y ocupa 154 kilos de cocaína en Azua
PRM suspende a regidor del DN procesado EU por narcotráfico
Arturo del Villar es electo rector INTEC 2025–2028
EU destruye otra ‘narcolancha’ en el Caribe; mata 3 personas
Instan a EU a reorientar la lucha antidrogas dentro de sus élites
EEUU: Rechazan limitar poder a Trump para ataque a Venezuela
Tigres del Licey licencian a Asencio, Bonilla y Hernández
Lula lanza un fondo global para conservar bosques tropicales
Petro propone repetir elecciones en Venezuela «con garantías»
Ve posible en EEUU se permita un tercer mandato de Trump









