Ministro Economía dice gobierno prioriza el gasto público
SANTO DOMINGO.- El Ministro de Economía, Isidoro Santana, informó que el gobierno realiza esfuerzos para que el gasto público sea más efectivo, aunque aclaró que todavía quedan muchas ineficiencias por corregir.
Previó empero que aunque esas ineficiencias fueran corregidas, el país todavía afrontaría un serio problema fiscal, pues no hay una nación en el mundo que haya resuelto ninguno de sus grandes problemas sociales con una recaudación de 14% del PIB, como la del país.
Aclaró que no llegó al gobierno a decir que todo estaba bien, por cuanto sigue considerando que hay muchas cosas que quedan por cambiar.
“Lo que sí es demostrable, subrayó, es que los problemas nacionales no serán resueltos dejando de pagar impuestos”, y a seguidas manifestó su defensa al derecho ciudadano a exigir el buen uso de las recaudaciones.
“Cualquiera que esté dispuesto a salir a reclamar eso puede contar con mi apoyo. Me he pasado la vida reclamando eso y lo voy a seguir haciendo ahora desde el gobierno”, dijo.
Estimó que lo ideal sería que el gobierno recibiera las recaudaciones por la vía de los impuestos directos, gravando básicamente los ingresos y la propiedad, por ser éstos los dos factores que reflejan el nivel de riqueza de las personas y de las empresas.
No obstante, agregó que ante las dificultades que siempre han tenido los países de América Latina para cobrar dichos impuestos, siempre es posible recurrir a los indirectos y corregir los problemas distributivos por la vía del gasto público.
Sobre el reciente informe del Banco Mundial, Notas de Política para la República Dominicana, que indica que el crecimiento no ha sido inclusivo, Santana expresó que esos aspectos son los que el gobierno trata de modificar.
Expresó que lo saludable sería que una economía crezca en base a sectores competitivos como la industria, la agricultura y el turismo, por ser éstos los que generan más empleos formales.
of-am

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
La DNCD afirma que decomisó 154 kilos de cocaína en Azua
RD elegida miembro Comisión Administración Pública de ONU
Arturo del Villar es electo rector INTEC 2025–2028
Aprueban 13 nuevas empresas de zonas francas en Dominicana
Tigres del Licey licencian a Asencio, Bonilla y Hernández
La PN ha incorporado 8,928 nuevos agentes desde 2023
Numerosas personas sin agua potable en ciudad San Cristóbal
Lula lanza un fondo global para conservar bosques tropicales
LF favorece exención impuestos salarios por debajo RD$52,000
EEUU: Rechazan limitar poder a Trump para ataque a Venezuela









