Superintendencia Bancos imparte conferencia servicios financieros
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consultor financiero uruguayo Jorge Ottavianelli, explicó a técnicos y funcionarios de la Superintendencia de Bancos, SIB, la experiencia de Uruguay durante el proceso de transformación que experimentó la Supervisión de los Servicios Financieros en la aplicación de nuevos marcos regulatorios del sistema de ese país.
“Aplicamos medidas en la que estamos desarrollando políticas muy fuertes contra el lavado de activos y hemos creado una área específica para proteger a los usuarios del sistema financiero y entender sus denuncias”, expresó.
Expuso los datos durante la conferencia titulada “Supervisión de Servicios Financieros: La Experiencia de Uruguay”, en el marco del Diplomado Internacional en Gestión Bancaria que la institución supervisora realizada en coordinación con la Universidad de la República Uruguay.
Destacó que el proceso implicó nuevos marcos regulatorios para los distintos mercados supervisados para que fueran más eficientes, competitivos y transparentes.
Esta es la segunda conferencia realizada en el marco del diplomado que imparte la SIB, en el que participan decenas de profesionales del área bancaria del país, así como técnicos de la Superintendencia de Bancos; la primera conferencia, Diseño Organizacional de las Instituciones Regulatorias en el Sector Financiero, fue impartida por el presidente del Banco Central del Uruguay, doctor Mario Bergara.
El programa académico del Diplomado, impartido por expertos internacionales del área financiera, está conformado por ocho módulos, de los cuales se han impartido seis, que abarcan los principales aspectos vinculados directamente a los bancos y los mercados financieros.
Son: Microeconomía, Macroeconomía: Dinero y bancos, Mercados e Instrumentos Financieros, Microeconomía Bancaria, Gestión Bancaria, Regulación y Supervisión Bancaria, Administración de Riesgos y Estrategia Aplicada al Sector Bancario.