Siria advierte a EE.UU. consecuencia de ataques
Damasco, 13 sep (PL) El
viceministro de Relaciones Exteriores Faisal Mekdad reafirmó hoy que cualquier
ataque contra territorio sirio con el pretexto de combatir el terrorismo sin la
aprobación del Gobierno será considerado una agresión.
La victoria sobre el
terrorismo solo puede lograrse mediante el respeto a la independencia y la
soberanía de los Estados y la coordinación con sus autoridades, recalcó en un
artículo publicado en el diario Al Binaa.
«El uso del tema
del terrorismo para crear alianzas apunta al logro de propósitos geopolíticos y
no tiene nada que ver con la lucha contra el terrorismo», señaló el
vicecanciller en alusión a la coalición impulsada por Washington.
Mekdad destacó la
necesidad de coordinar con las autoridades de Damasco y Bagdad la lucha contra
la organización extremista Estado Islámico (EI).
No es lógico ni
convincente decir que el enfrentamiento contra esa formación terrorista será a
través de la provisión de armas a los grupos islamitas en Siria, subrayó.
Asimismo, denunció que
el respaldo brindado a los extremistas por parte de Francia, Gran Bretaña,
Estados Unidos, Turquía, Qatar y Arabia Saudita permitió el surgimiento del EI
y del Frente al Nusra, brazo de Al Qaeda en Siria.
Esta semana, el presidente
estadounidense, Barack Obama, anunció la intensificación de los ataques aéreos
contra posiciones del EI en Iraq y su extensión a la vecina nación.
Como parte de su
estrategia, Obama prometió más armas y financiamiento a los grupos radicales
que combaten al gobierno sirio.
Esas declaraciones
fueron rechazadas por funcionarios y medios de prensa de este país levantino.
Con esta política la
administración norteamericana demuestra falta de seriedad y doble rasero,
estimó la agencia oficial de noticias Sana.
El pasado mes, el
canciller Walid al Moallem abrió las puertas a la cooperación con potencias
occidentales con el fin de derrotar al EI, aunque advirtió que sería en el
marco del respeto a la soberanía y la independencia de Siria.

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
Prosiguen denuncias sobre la situación de prisiones en Haití
DNCD desmantela red y ocupa 154 kilos de cocaína en Azua
PRM suspende a regidor del DN procesado EU por narcotráfico
Arturo del Villar es electo rector INTEC 2025–2028
EU destruye otra ‘narcolancha’ en el Caribe; mata 3 personas
Instan a EU a reorientar la lucha antidrogas dentro de sus élites
Trump admite que no puede justificar un ataque a Venezuela
EEUU: Rechazan limitar poder a Trump para ataque a Venezuela
Tigres del Licey licencian a Asencio, Bonilla y Hernández
Lula lanza un fondo global para conservar bosques tropicales









