Detener la precampaña (OPINION)

imagen
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

La Junta Central Electoral no puede tomar a juego el lanzamiento de las precandidaturas presidenciales. Todos los partidos están inmersos en una campaña soterrada, pero que va sacando la cabeza.

Si inmediatamente la Junta no toma las medidas de rigor, al correr de los meses le será imposible poder controlar la situación. La precampaña va tomando cuerpo y organización.

Es norma que cuando se está en proselitismo interno, la propaganda toca al gran público y lleva intranquilidad a la población, que se merece una etapa de descanso del proselitismo.

Los jueces de la Junta se deben reunir con los líderes de los partidos, los cabezas de tendencias y señalarle con objetividad y rectitud que no va a permitir el proselitismo adelantado.

Ahí entra el problema. La Junta se encuentra incapacitada para sancionar a los violadores de los reglamentos, sobre todo si vienen de los grandes partidos.

Sanciones 

Lo ideal fuera que existiera un código de sanciones para todo aquel que viole la Ley Electoral,  y jugar  a ser precandidato presidencial es una impertinencia en estos momentos.

A los partidos políticos ese choque de aspirantes le fragmenta la unidad, lanza a sus cabezas de tendencias a una lucha a muerte por ser el candidato presidencial. Los desgarramientos en ocasiones llegan a divisiones.

En el Partido  Revolucionario Moderno todos los precandidatos son funcionario, poca importa si administrativos o electos. Ya se ve la tirantez entre los mismos.

Las bases se atomizan y en vez de estar pensando en realizar un buen trabajo, lo que están es defendiendo sus posiciones, sin dar un paso a favor de la concertación y el diálogo.

En el PRM aspiran desde la alcaldesa, ministros, hasta la vicepresidenta de la República. Cada cual celebra sus reuniones a puertas cerradas y bajo techo, pero en la oratoria ya se siente la prédica electoral.

Es un grito de guerra considerar  que se sueña con subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta de la República. Valga decir, que el presidente Luis Abinader hasta el momento se ha mantenido fuera de la campaña prematura.

Abinader no será candidato en las venideras elecciones, por lo que se puede considerar que transitará por terreno enjabonado y un tramo difícil, cuando falten dos años para las elecciones generales. Es el momento donde comienza la soledad del poder.

La responsabilidad  de la Junta es garantizar que se respeten las reglas del juego, si no cumple desde hoy con ese papel, luego carecerá de la fuerza necesaria para enfrentar la feroz lucha de precandidaturas que ya está en el horizonte. ¡Mano a la obra desde hoy!.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
pedro rodr
pedro rodr
5 dias hace

Los nombres duplicados de otros partidos seran anulados.La misma formula sera aplicada a todos los partidos.el padron de la junta debe ser revisado para combrobar si todos sus miembros son de su partido como ellos aducen.un 45% de los domi no deben aparecer en ningun partido.la burla mas grande fue ver cuatro dias despues que abinader ganar ya se estaba hablando del 28 y no era el hospital padre billini.Hasta cuando pueblo ignorante se burlaran.

pedro rodr
pedro rodr
5 dias hace

Sr. villeta para detener las campañas a destiempo solo hay que dejar de cubrir sus gastos.la jce no paga lo hacemos nosotros los pendejos.la jce debe ser un arbitro que nombre el dia del voto.los partidos y sus estatutos deben escoger sus candidatos sin que la junta se inmiscuya si para la fecha no tienen candidatos quedan fuera.los independientes debe tener medio millon de votantes comprobados por el sistema de computadora(sigue).

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined