Ecuador declara la emergencia medioambiental por oleoducto
QUITO 16 Mar.- Las autoridades ecuatorianas han declarado una emergencia medioambiental en la provincia de Esmeraldas, en el norte del país, por la rotura, el pasado jueves, del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) a consecuencia de un deslizamiento de tierra.
El crudo lleva tres días extendiéndose por el río Esmeraldas, contaminando la principal fuente hídrica de miles de residentes, muchos de los cuales forman parte de comunidades afrodescendientes históricamente marginadas.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ha situado el epicentro de la crisis en la zona de la rotura, en el sector El Vergel-El Mirador, del cantón de Quinindé, donde ya existía una declaración previa de emergencia por lluvias.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica ha constatado la presencia de hidrocarburos en la superficie del agua que circula por los canales del área protegida que es el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río «afectando la cobertura vegetal del ecosistema manglar, la fauna y los sedimentos acuáticos».
Ante esta emergencia, el Ministerio ha solicitado, de manera inmediata, a Petroecuador, empresa estatal responsable del oleoducto «la implementación urgente de medidas de contención y limpieza en la zona afectada».
of-am

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
Trump-Mandani: ambos se necesitan mutuamente
Oposición RD exige Gobierno explique las causas del apagón
Realizarán en SD foro latino sobre ataques informáticos
Gigantes y Leones dividen honores en SFM; Aguilas ganan
Festival Internacional de Teatro de Infancia y Juventud en la RD
DN estrena Parque Taíno, nuevo espacio dedicado a los JCC 2026
Cosas insólitas en el Registro de Títulos
Banreservas recibe premio por promover inclusión financiera
El escándalo BBC-Donald Trump









