Instan Gobierno RD enfrentar política antiinmigrante de E.U

imagen
Manuel Salazar.

Santo Domingo, 6 feb (Prensa Latina) El Partido Comunista del Trabajo (PCT) afirmó que el gobierno dominicano debe enfrentar la política antiinmigrante del presidente estadounidense, Donald Trump, y de su secretario de Estado, Marco Rubio, quien viajará hoy a este país.

En un comunicado suscrito por su secretario general, Manuel Salazar, el PCT sostuvo que la migración es causada por el despojo y la explotación de las riquezas nacionales de los países de América Latina y el Caribe por parte del imperialismo norteamericano, que ha sumido en la pobreza a sus pueblos, y los ha forzado a un exilio económico.

Destacó los aportes de los migrantes a la economía de Estados Unidos y de la República Dominicana y apuntó que son personas trabajadoras, que merecen respeto. «No son delincuentes», señaló.

«Los gobiernos de Estados Unidos y de la República Dominicana deberían agradecer los aportes de los migrantes y están obligados a respetar sus derechos y dignidad humana», acotó, y luego manifestó que la administración de Luis Abinader debe exigir que se considere a esas personas.

Precisó que a esta nación caribeña ese segmento de la población le aportó más de 10 mil millones de dólares por concepto de remeses en 2023.

El PCT citó un informe del Centro de Estudios de Inmigración de los Estados Unidos, según el cual se prevé que entre 2025 y 2035 los migrantes contribuyan con unos siete mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de ese país norteño.

Ese mismo informe, dijo la agrupación política dominicana, señaló que en 2022 los migrantes, incluidos los llamados indocumentados, pagaron 382 mil 900 millones de dólares en impuestos federales y unos 196 mil 300 millones de dólares a nivel estatal y local.

En esa misma línea, expresó que los migrantes – incluidos los dominicanos- producen y consumen, y representan casi el 20 por ciento de la fuerza laboral en Estados Unidos.

Al pagar impuestos, puntualizó, contribuyen de manera significativa al financiamiento de los servicios públicos, por lo tanto, no son una carga.

En nombre del PCT Manuel Salazar precisó que un millón 500 mil hogares dominicanos dependen de las remesas que envían sus familiares desde Estados Unidos, lo que ayuda a reducir la pobreza y las tensiones sociales en el país.
rc/mpv

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Josue
Josue
2 horas hace

Que baboso, EEUU no tiene una política anti inmigrante, lo que tiene es una política normal e incliñusive es una política mas suave que la Dominicana contra los haitianos. Ahora si tu quieres ir a ese país de forma ilegal vete lo único que tiene que saber es que el Haití será tu nueva patria vende patria

ASURBANIPA
ASURBANIPA
3 horas hace

ESE ES EL PROBLEMA DE ESE TIPO DE LIDERES «LA HIPERMETROPIA» VEN EL PROBLEMA QUE VIENE DE LEJOS PERO NO EL QUE TIENE DENTRO ,TU PARTIDO SERÁ COMUNISTA PERO NO LUCHACONTRA LA MANO DE OBRA HAITIANA QUE SUSTITUYE A LA DOMINICANA FRUTO DE UN PROCESO DE INGENIERÍA SOCIAL PARA QUE ACEPTEMOS LA FUSION CON LA QUE MUCHO DE LOS DE IZQUIERDA HAN HECHO CAUSA COMUN.