Aprovechar el potencial de la migración

imagen
El autor es contador público. Reside en Miami

Ante la visita de Marco Rubio, el Canciller de la nación con más recursos para detener la migración ilegal, es oportuno emitir las siguientes consideraciones:

Los dominicanos somos migrantes y en nuestro país recibimos migrantes a diario. Es un tema del que nos gustaría nuestros cancilleres nos dieran ideas de cómo resolverlo.

La migración es el poderoso agente impulsor del desarrollo sostenible, tanto para las personas migrantes como para sus comunidades, aportando beneficios significativos en forma de capacidades, fortaleciendo la fuerza de trabajo, la inversión y la diversidad cultural, entre otros.

Sin embargo, la migración, especialmente cuando se presenta en forma masiva, implica retos que, apropiadamente gestionados, pueden convertir esos movimientos migratorios en fuente de crecimiento para locales y recién llegados.

El desafío de administrar la migración ha crecido dramáticamente en las últimas décadas a medida que más y más personas se ven obligadas a mudarse de sus hogares por diversos factores económicos, políticos, sociales y ambientales.

Migrantes hacia EE.UU

Para empezar, la mayoría de los movimientos migratorios son regulares: se llevan a cabo legalmente a través de canales reguladores y medios legales. Por el contrario, la migración irregular se produce cuando una persona ingresa, se queda o trabaja en un país sin la autorización necesaria o los documentos exigidos por las normas de inmigración.

La migración es un fenómeno social causado por una amplia variedad de razones, incluida la búsqueda de mejores oportunidades económicas o educativas, el deseo de reunificación familiar, el cambio climático o los desastres.

Sin embargo, la migración que no es segura, ordenada y regular resulta en problemas que el mundo está experimentando actualmente, como los miles de migrantes que han muerto o han desaparecido a lo largo de rutas peligrosas; o la proliferación del tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas.

En respuesta al crecimiento de movimientos migratorios irregulares, muchos países están considerando el control de fronteras como una solución: cerrar los puertos de entrada para impedir la migración.

Es cierto que las políticas y herramientas de gestión de fronteras eficientes ayudan a prevenir la migración irregular, desmantelar las redes de crimen organizado y proteger los derechos de los migrantes. Son una parte esencial de la gobernanza de la migración, pero no la única.

Potencial

Más allá del control fronterizo, los países pueden abordar la migración desde un punto de vista holístico que busca aprovechar su potencial para impulsar la economía de los países al mismo tiempo que aborda los riesgos del proceso y las causas que expulsan a las personas de sus países.

Bienvenido a Quisqueya, Mr. Marco Rubio, el cubanoamericano más afín a latinos, quien puede interceder en la nación con más recursos y experiencia para detener la migración ilegal, y le pregunto:
¿Cuáles recomendaciones basadas en la armonía migratoria pueden darnos los cancilleres en esta visita?. Tendremos recursos para combatir ese movimiento ilegal?

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
5 1 vota
Article Rating
guest
450
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Peter
Peter
6 meses hace

Esperamos rueda prensa hoy necesitamos $$$ Marco Rubio no para q USAid regale a prensas y part Ciudadana es un asco esa doble moral

Hijo Johnn
Hijo Johnn
6 meses hace
Responder a  Peter

Exigir auditorías a ese robo soterrado y en dólares para sueldos según John Arrendel