Mayoría EU apoya deportaciones masivas propone Donald Trump

imagen

NUEVA YORK.- Una encuesta difundida por The New York Times reveló que el 55% de los estadounidenses apoya las deportaciones masivas prometidas por el presidente electo Donald Trump, quien asumirá el cargo este lunes.

Este respaldo refleja un mayor apoyo a la agenda de “Estados Unidos primero” en comparación con el primer mandato de Trump.

El sondeo indica que el 87% de los consultados está de acuerdo con la deportación de inmigrantes indocumentados que cuenten con antecedentes penales, una de las prioridades anunciadas por Trump.

Además, casi dos tercios respaldan la expulsión de personas que ingresaron irregularmente al país en los últimos cuatro años. Este grupo incluye al 54% de los hispanos y el 44% de los demócratas, lo que resalta un respaldo transversal.

ELIMINAR CIUDADANIA POR NACIMIENTO

El 41% de los encuestados se mostró a favor de eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados, un derecho garantizado por la Constitución.

El 34% considera adecuada la eliminación del programa DACA, creado durante el gobierno de Barack Obama para proteger a los llamados “soñadores”.

41% CREE INMIGRANTES SON UNA CARGA

El 41% de los participantes afirmó que los inmigrantes representan una carga para el país, una percepción que había disminuido en años recientes pero que parece estar ganando terreno nuevamente.

La encuesta también destaca que una mayoría de estadounidenses cree que el gobierno ha destinado excesivos recursos financieros a Ucrania.

Asimismo, un porcentaje considerable respalda restricciones en la atención médica ofrecida a menores en relación con temas de identidad de género, un asunto central en las propuestas republicanas.

Pese al respaldo a varias de sus políticas, Trump sigue siendo una figura polarizante.

Su índice de aprobación actual se sitúa en el 51%, significativamente inferior al promedio de presidentes electos en las últimas tres décadas. En comparación, mandatarios como Bill Clinton y Barack Obama registraron índices superiores al 60% durante sus transiciones.

A pocas horas de su investidura, la postura de Trump respecto a temas migratorios, sociales y de política exterior sigue generando división entre los estadounidenses, aunque también consolida el respaldo de una base amplia que impulsa sus propuestas de cambio.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


19 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Raúl Muñoz
Raúl Muñoz
3 meses hace

Ahora sale cada uno con una «encuesta» a cuesta pero ninguno cita la fecha de la edición del NYT ni la página. Que bueno es así confundiendo, y quienes leen todos día el NYT, riendo, riendo, por la osadìa de cierta prensa..

L. Sanchez
L. Sanchez
3 meses hace

Que comienzen con la pandilla de los del tren de aragua. Hay que buscarlos donde quieran que se metan.

F.Soto
F.Soto
3 meses hace

Que aprieten al Gobierno a sacar sin piedad todo Domitiano invasor de terreno con título y se dejen de regalar terrenos que le quitan cercas y dicen que están baldíos .Vengan y observen de La Caleta , Andrés, calle el peso y Caminero , , Boca Chica a Juan Dolio y verán indocumentados en terrenos privados y el Gobierno no investiga sus legisladores ladrones del área..

FRONTPAGE
FRONTPAGE
3 meses hace

Dicha encuesta también revela,que muchas gentes que rechaza a Trump,está de acuerdo con sus planes,además revela,que un alto porcentaje de ciudadanos pide que se invierta más en su país y se deje de gastar tanto en los problemas extranjeros.Encuesta Ipso/ New York Times,publicada anoche.

Roberto
Roberto
3 meses hace

Que empiecen con los Dominicanos por favor.

Lesale
Lesale
3 meses hace

Otra encuesta el cien por ciento apoyas que los americanos también abandonen sus país légale o ilegales. No nos quieren a nosotros, pero quieren nuestros minas e materias primas baratas y nos quieren como clientes para le consumamos sus productos.

PERLA
PERLA
3 meses hace

ESTA CLARO, POR ESO LOS VOTANTES NORTEAMERICANOS VOTARON POR TRUMP. CADA PAIS QUE SEA RESPONSABLE DE SUS CIUDADANOS Y SUS POLITICOS Y GOBIERNOS DEJEN DE ROBAR Y TRABAJEN PARA RESOLVER SUS MISERIAS.TODO ILEGAL PARA SU PAIS, COMO TRABAJAN TANTO QUE TRABAJEN POR SUS PAISES, HAITIANOS, PARA HAITI, LA REP. DOM. NO PUEDE SEGUIR CARGANDO A LOS HAITIANO

Lesale
Lesale
3 meses hace

Otra encuesta refleja que el cien por ciento está de acuerdo que explotación de minas de oro, de petróleo de litio y de otras tierras raras , así como los hoteles y otros grandes negocios retornen a los países de los deportados

felix
felix
3 meses hace

Escondete comillas si es cierto que viniste por la vuelta de México aunque lo dudo porque lo más lejos que has llegado es a Juana Méndez que yo se jajajajaja

Mike
Mike
3 meses hace

No quiero quejas y llantos cuando tú tío,amigo o familiares sean deportados y cuando tú situación económica continúe mal..una generación sin principios que ven los negativos como Trump positivo.. penozo… estados unidos de nuevo en declives…volvió el demonio.

FRONTPAGE
FRONTPAGE
3 meses hace

Mi humilde opinión es,que para mitigar las malas consecuencias de grandes deportaciones a la economía estadounidense ( en consonancia con aquello de que Estados Unidos no tiene enemigos,Estado Unidos sólo tienes intere$e$),Trump pronto debería abocarse a una amnistía,a aquellos inmigrantes ilegales ,que puedan demostrar tener largos años trabajando y pagando impuestos,sin vivir de ayudas económicas del Estado y sin haber cometido violación a paí.

FRONTPAGE
FRONTPAGE
3 meses hace
Responder a  FRONTPAGE

O MEJOR DICHO, UNA SOLUCIÓN SALOMÓNICA,al problema de ilegales con fichas delincuenciales.

FRONTPAGE
FRONTPAGE
3 meses hace
Responder a  FRONTPAGE

De hacerlo así,esa iniciativa,se convertiría en una especie de Carta de Ruta,para que República Dominicana,resuelva su similar problema,con sus muchos ilegales extranjeros de peligroso comportamiento ante sus leyes.

Juana
Juana
3 meses hace

Hasta yo apoyo que USA, d3porte a todo el que ellos piensen que es una persona no grata.

3RA.TANDA
3RA.TANDA
3 meses hace

En la mayoría de las viejas y nuevas películas de vaqueros,westerns,los asaltantes de bancos ,criminales que se escapaban de las cárceles,asaltantes de diligencias,etc.salian huyendo en sus caballos,cruzaban el Rio Bravo y se iban a esconder de los Rangers y Sheriff’s de Texas que los perseguían a Méjico.BUCH CASSIDY y el SUNDANCE KID fueron a parar a Bolivia huyendo de la ley.Hoy es al revés,criminales de todo el mundo,se van a esconder a USA.

Colibrí
Colibrí
3 meses hace

Y toda esa situation generada por los degenerados que se van.

Orlando
Orlando
3 meses hace

LA SITUACION CON LA ENTRADAS DE MILLONES DE ILEGALES SIN CONTROL A ESTADOS UNIDOS SE HAS CONVERTIDO EN UNASITUACION MUY PELIGROSA PORQUE SE HAN IENTRADOS MILES DE CRIMINALES Y TODO CON EL APOYO DEL MALDITO LOCO Y SENIL BAIBEN BIDEN LOS ASALTOS Y CRIMIMENES SON ALARMANTES EN TODO EL TERRERRITORIO Y PEOR LOS CORRUPTOS JUECES SUERTAN A LOS CRIMINALES AUN ESTANDO ILEGALES

Orlando
Orlando
3 meses hace
Responder a  Orlando

SIEMPRE ENCONTRARAN DEMORATAS DANDO NO ME GUSTA PORQUE PRECISAMENTE ESOS SON LOS CRIMINALES QUE ESTAN DENTRO O QUIEREN ENTRAR NADIE QUE NO SEA DELINCUENTE DEJAS DE APOYAR A TRUMP SOLO LOS CRIMINALES NO LES GUSTAN ESTOS COMENTARIOS ,VERDAD CRIMINALES?

Campesino
Campesino
3 meses hace

La misma situacion del cazo haitiano,, en R.D,,