Featured

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca

El virtual ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el expresidente Donald Trump, ha anunciado este jueves los primeros nombramientos de su Administración y ha elegido a su directora de campaña, Susie Wiles, como jefa de gabinete de la Casa Blanca, convirtiéndose así en la primera mujer en ostentar este cargo.

«Susie Wiles acaba de ayudarme a lograr una de las mayores victorias políticas en la historia de Estados Unidos, y fue una parte integral de mis exitosas campañas electorales de 2016 y 2020. Susie es fuerte, inteligente, innovadora, y es universalmente admirada y respetada», reza un comunicado.

Trump, que ha dicho que Wiles «continuará trabajando incansablemente por ‘Hacer EEUU Grande de Nuevo'», ha dicho, en referencia al eslogan ‘Make America Great Again (MAGA, por sus siglas en inglés), ha sostenido que «es un honor bien merecido tener a Susie como la primera mujer jefa de gabinete en la historia de EEUU» y ha afirmado que no le «cabe duda de que hará» que el país «se sienta orgulloso».

El ‘número dos’ de Trump, J.D. Vance, ha celebrado la decisión, considerando que «es una gran noticia» porque Wiles «ha sido un gran activo» para el expresidente durante la campaña y también «lo será» en la Casa Blanca. «Además, es muy buena persona. ¡Adelante!», ha reaccionado a través de su perfil en la red social X.

Wiles es una activista republicana respetada en el estado de Florida, donde también se ha trabajado en la campaña de Ron DeSantis para gobernador, si bien dejó su equipo en medio de un aumento de las tensiones. El cargo de jefatura de gabinete es uno trabajo influyente dentro de la Casa Blanca, puesto que tendrá la tarea de gestionar al futuro mandatario y su equipo, que en ocasiones tiene facciones enfrentadas.

Durante el primer mandato de Trump, hubo cuatro jefes de gabinete. Su primera elección, Reince Priebus, duró seis meses antes de ser sustituido por John Kelly, que desde entonces se ha convertido en un firme crítico del exdirigente estadounidense, recoge el diario ‘The Hill’.

Featured

Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca

NAGUA.- El presidente Luis Abinader inauguró este domingo los muelles pesqueros de Río San Juan y Cabrera, que marcan el inicio de una pesca más segura, activa y productiva y ofrecen nuevas oportunidades para el turismo local.

Ambas obras se enmarcan en el Plan Nacional de Rehabilitación, Remozamiento y Construcción de Muelles Pesqueros.

En el acto, el presidente Abinader instruyó al director de Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, para que, en conjunto con la alcaldía municipal, realicen un diseño de un mirador en el área donde se construyó el muelle, que sirva de esparcimiento y ocio sano para las familias de la zona.

El mandatario dijo no entender cómo se podía mantener una forma de vida como lo es la actividad pesquera en una comunidad por tanto tiempo, sin una acción que diera respuesta a esa demanda.

El jefe de Estado destacó algunas de las obras que el Gobierno ha ejecutado y otras en proyecto en este municipio, tales como la reconstrucción del hospital, la intervención de la Laguna Gri-Gri y el acueducto.

El Muelle Turístico y Pesquero de Río San Juan, una obra esperada por más de 50 años por los munícipes, tendrá la capacidad para albergar hasta 200 embarcaciones simultáneamente, con 70 zonas de atraque clasificadas para distintos usos.

Este proyecto ha sido posible gracias a una inversión de RD 183 millones. La obra transformará de forma positiva al sector pesquero de Rio San Juan y a la región, quienes tenían que atravesar cientos de kilómetros para que sus productos fueran descargados en Puerto Plata y Luperón.

RIO SAN JUAN

De su lado, el director de Autoridad Portuaria Dominicana indicó que esta obra había sido anhelada por los pescadores desde los años 70 y en esta gestión de gobierno encontró un puerto seguro donde llegar para hoy, con júbilo, celebrar este nuevo capítulo.

Recordó que el presidente Abinader, durante su campaña, se comprometió a construir este muelle para Río San Juan y hoy, de manera contundente, ha demostrado que cuando se cree en un compromiso y se trabaja por alcanzarlo, se convierten en realidades que transforman vidas y comunidades.

Asimismo, el alcalde de Río San Juan, Alan Checo, agradeció al Gobierno del presidente Abinader por hacer realidad esta obra para los pesqueros y por impulsar la transformación de este municipio.

CABRERA

La construcción del muelle pesquero en Cabrera consta con dos espigones, cuatro pasarelas con un área total de 179.95 metros cuadrados y además tiene una capacidad para 5 embarcaciones de mayor calado y 22 embarcaciones de menor calado, que de manera simultánea proporcionarán a los pescadores las condiciones necesarias para llevar a cabo su labor de manera más eficiente.

Este proyecto, esperado por más de 20 años, ha sido posible gracias a una inversión aproximada de RD 63 millones. La obra, es sinónimo de cumplimiento y representa un nuevo capítulo que marca el inicio de una pesca más segura, activa y productiva y por demás, un sueño hecho realidad para la comunidad de Cabrera.

Mientras que, en la inauguración del muelle pesquero de Cabrera, el director ejecutivo de Autoridad Portuaria destacó las grandes acciones y realidades que ha venido realizando el Gobierno del presidente Abinader para dignificar la vida de los hombres y mujeres del país.

El presidente de la Cooperativa de Pescadores, Ramón Rondón, dijo que este muelle es un viejo anhelo de la comunidad y de los 168 pescadores matriculados.

Mientras que, el alcalde de Cabrera, Marlon Arias, expresó que esta obra había sido un reclamo de más de 20 años y hoy se constituye en realidad. Agradeció el apoyo que el presidente Abinader ha dado al municipio, con obras como el malecón, el hospital, asfaltado de carreteras, parques y otras.

of-am

Featured

Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto

San Juan, 6 mar.-  El futuro del primer ministro de Haití, Ariel Henry, es hoy incierto luego de que en la víspera el avión que lo transportaba desde Estados Unidos hacia Puerto Príncipe terminara aterrizando en Puerto Rico.

Contrario a informes en el sentido de que Henry se proponía solicitar asilo político en esta nación del Caribe, bajo la dominación colonial de Estados Unidos, el secretario de Estado isleño, Omar J. Marrero, negó que se estuviera tramitando tal solicitud.

Reconoció, no obstante, que ese es un trámite que atenderían las autoridades federales, que en la actualidad brindan protección al primer ministro haitiano desde que poco después de las 18:00, hora local; del martes el avión que lo llevaba a Puerto Príncipe terminó desviado hacia el aeropuerto internacional de Isla Verde, en Carolina, contiguo a San Juan.

Medios puertorriqueños se han hecho eco de informes periodísticos de la Florida en el sentido de que el gobierno estadounidense le propuso a Henry renunciar al cargo.

NO SE LE PERMITIÓ ENTRAR A REPÚBLICA DOMINICANA

El funcionario haitiano viajaba desde Nueva Jersey hacia Puerto Príncipe, donde no se le permitió a aterrizar, tampoco en la República Dominicana por carecer de un plan de vuelo definido, por lo que terminó en Puerto Rico.
Portavoces de la comunidad haitiana en San Juan han manifestado sus deseos de que Henry abandone lo antes posible la capital puertorriqueña.

rgh/nrm

PL-182

Más de 27 mil agentes de la PN patrullarán calles RD en la SS

SANTO DOMINGO.- Un total de 27 mil 948 agentes patrullarán las calles del país durante el asueto de la Semana Mayor, como parte del operativo «Seguridad y Prevención Semana Santa 2025», anunciado este martes por las autoridades.

Entre ellos hay 25,548 policías y 2,400 miembros de las Fuerzas Armadas.

Además, se dispondrá de 4,577 unidades patrulleras, incluyendo 12 camionetas con sistema de depuración de placas.

Minoru Matsunaga, director de la Policía Turística (Politur), indicó que 2,300 agentes fueron designados para garantizar el orden en las zonas turísticas.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, llamó a la población a actuar con prudencia durante la Semana Mayor, que inició el Domingo de Ramos y culminará el próximo 20 de abril, Domingo de Resurrección.

El lanzamiento del operativo fue encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña; el director de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; Raful, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.

También participaron representantes de la Defensa Civil, liderado por Juan Salas; el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con Juan Manuel Méndez; la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con su titular José Manuel Cabrera Ulloa; el director de Politur, Minoru Matsunaga; y otras instituciones responsables de la seguridad y la respuesta ante emergencias.

Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que ese organismo desplegará a 49,997 miembros de las 22 instituciones que conforman el organismo para el desarrollo del operativo «Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025».

Indicó que este operativo iniciará el Jueves Santo, a partir de las 2:00 de la tarde, y se extenderá hasta el Domingo de Resurrección, a las 6:00 de la tarde.

Líderes dominicanos NY realizan misa por víctimas Jet Set

SANTO DOMINGO.- Líderes dominicanos de la ciudad de Nueva York realizaron aquí una misa en honor a las víctimas de la tragedia la discoteca Jet Set.

La eucaristía tuvo lugar en la Parroquia San Antonio de Padua, en el sector capitalino de Gascue, y fue oficiada por el arzobispo metropolitano Francisco Ozoria, quien explicó que «esta celebración se realiza por todos los fallecidos y por las familias afectadas por el dolor de la tragedia». «Todos nosotros, los dominicanos, y todo el país seguimos en duelo, por eso oramos al Señor en esta celebración», expresó.

En la ceremonia estuvieron el cónsul de la República Dominicana en Nueva York, Jesús Vásquez; el alcalde de Nueva York, Eric Adams; el comisionado de Transporte de Nueva York, Ydanis Rodríguez; y la vicealcaldesa de Nueva York, Ana Almánzar, entre otros.

Vásquez declaró que la tragedia del Jet Set ha «dejado una huella de luto, de angustia y de profunda reflexión en todo el pueblo dominicano». Añadió que, como cónsul, ha traído el sentir de la comunidad dominicana en Nueva York.

«Como cónsul general de la República Dominicana en la ciudad de Nueva York, traigo conmigo el sentir de una comunidad entera, que vive fuera del territorio nacional, pero lleva la patria en el corazón», expresó.

Asimismo, afirmó que la comunidad dominicana ha llorado la tragedia desde Nueva York, «porque no hay distancia que borre el vínculo que nos une a nuestra tierra y a nuestra gente».

Por su parte, Adams recordó a su madre y exhortó a los dominicanos a aferrarse a su fe en Dios.

«La transformación física de las más de 200 personas que perdimos aún está con nosotros. Sientan su calor y vean cómo siguen siendo representadas. Y les digo hoy al pueblo de la República Dominicana que, en este Domingo de Resurrección, se aferren a su fe. Dios es real. Aprendí a no cuestionar a Dios», expresó.

Entraron en vigencia medidas oficiales por la Semana Santa

SANTO DOMINGO.- Han entrado en vigencia una serie de medidas del Ministerio de Turismo y otros organismos oficiales dirigidas a mantener el orden y garantizar la seguridad en Semana Santa, período en que miles de dominicanos aprovechan para vacacionar en playas, balnearios y otros centros de recreo,

Las mismas,  las cuales estarán vigentes hasta el próximo 20 de abril, incluyen la prohibiciòn de la venta ambulante de bebidas alcohólicas en dichos lugares.   También del consumo de alcohol entre las  6:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana en parques acuáticos o temáticos, ranchos de caballos y otros lugares donde se realicen actividades públicas.

Una resolución del Ministerio de Turismo no incluye en dichas restricciones a los hoteles y complejos turísticos pero dice que éstos «deberán seguir cumpliendo con las condiciones de seguridad e higiene establecidas en el Reglamento no. 215, de clasificación y normas de establecimientos hoteleros de fecha 16 de julio de 1984, modificado por el decreto 818-03, que aprueba el Reglamento de funcionamiento de los establecimientos hoteleros del 20 de agosto de 2003».

Asimismo, dispone que «todas las excursiones desarrolladas u ofrecidas por agencias de viajes y touroperadoras deberán contar con un guía turístico con carnet vigente aprobado por el Ministerio de Turismo».

OTRAS DISPOSICIONES

  • Se prohíbe el uso de Jets Sky, Wave Runner y Banana Boats en playas y balnearios de todo el territorio nacional
  • Quedan prohibidas también el uso de motocicletas, Four Wheels y vehículos en las playas del país
  • Tampoco podrán establecerse casas de campaña y similares en las playas de la nación
  • Las playas y balnearios estarán abiertos desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. durante todo el asueto, tal como establece la presente resolución
  • Todos los hoteles del país deberán colocar supervisores o salvavidas en los frentes de las playas, como medida de seguridad
  • Se prohíben la celebración de fiestas y eventos en playas y balnearios, conforme a lo establecido en la resolución no. MIP-RR-0001-2025 dictada por el Ministerio de Interior y Policía en fecha 11 de abril de 2025
  • Los hoteles que organicen eventos están en la obligatoriedad de contar con un plan de seguridad, «que permita garantizar que se mantenga el orden en éstos»
  • Queda prohibido en los complejos turísticos cerrados el uso de carritos de golf de parte de menores de edad que no cuenten con licencia o permiso de conducir
  • Serán permitidas las excursiones acuáticas en la laguna Gri-Gri, isla Saona, isla Catalina y Cayo Levantado, «siempre y cuando se realicen en embarcaciones reguladas por el Ministerio de Turismo.

LAS SANCIONES

Turismo advirtió a los hoteles y a los establecimientos turísticos que el incumplimiento de la normativa implicaría la cancelación de su licencia de operación, así como la aplicación de cualquier sanción adicional aplicable.

Policía Turística (Politur) con la asistencia de la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa, la Armada de República Dominicana, la Defensa Civil y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) estarán a cargo del cumpliento de dichas disposiciones.

El dólar sigue bajando; este martes era vendido a RD$60.92

SANTO DOMINGO.- La cotización del dólar ha mantenido desde hace casi una semana tendencia a la baja en República Dominicana. Hoy bajó otros 26 centavos y esta moneda era vendida a RD$60.92.

El Banco Central fijó el cambio de la siguiente manera:

Compra: 60.22

Venta: 60.92.

EEUU anuncia entrega a México trece presos por narcotráfico

WASHINGTON 15 Abr.- Las autoridades de México y Estados Unidos han anunciado el traslado al país latinoamericano de trece ciudadanos mexicanos que se encontraban en prisiones estadounidenses por tráfico de drogas, en una acción aprobada por los Gobiernos de los dos Estados vecinos.

El operativo tuvo lugar el pasado viernes, 11 de abril, y permitirá a los reos, a petición suya, cumplir el resto de sus condenas en México. En este sentido, el Ministerio de Exteriores mexicano ha confirmado que los trece ciudadanos han ingresado en un centro penitenciario ubicado en Tepic, en el estado de Nayarit, después de ser entregados en el punto fronterizo de El Paso, Texas, colindante con Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua.

«Los reclusos solicitaron ser transferidos a su país de origen, y los Gobiernos de Estados Unidos y México aprobaron estos traslados», ha indicado el Departamento de Justicia estadounidense sobre los trece condenados por «distribución de sustancias controladas, como cocaína, metanfetamina y fentanilo».

El jefe de la División Penal del Departamento, Matthew Galeotti, ha celebrado que esta medida «ha ahorrado a Estados Unidos más de tres millones de dólares (2,65 millones de euros) al eliminar la necesidad de pagar los costes de encarcelamiento por los 75 años restantes de sus condenas combinadas».

La cartera ha recordado que el traslado de presos se ha realizado en cumplimiento del tratado entre los dos países «sobre la ejecución de las sentencias penales», un acuerdo que entró en vigor en noviembre de 1977 y que, desde entonces, ha permitido 184 traslados de este tipo. Antes del traslado del pasado viernes, Estados Unidos entregó a las autoridades penitenciarias mexicanas a nueve reclusos en diciembre de 2024.

of-am

Más de 60 mil desplazados en marzo por violencia en Haití

Puerto Príncipe, 15 abr.- La violencia que ejercen las pandillas hoy en esta capital provocó que más de 60 mil personas abandonaran sus hogares el mes pasado.

Los ataques en las localidades de Carrefour-Feuilles, Bas Peu de Chose, Avenue Christophe, Morne-à-Tuf y sus alrededores hicieron que se disparara la cifra de desplazados.

Diez asentamientos de refugiados que albergan a más de 14 mil personas tuvieron que cerrar sus puertas.

Tal decisión -puntualiza el diario Haití Libre- obligó a muchas familias afectadas a reubicarse, incluso en casas de familiares.

La violencia también traspasa los límites de Puerto Príncipe, de ahí que la fuente reporte que seis mil haitianos huyeron de sus casas en el departamento de Centro.

of-am

Gobierno Haití con esperanza de organizar un referendo

Puerto Príncipe 15 abr.- El Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) mantiene viva la esperanza de celebrar un referendo constitucional, en medio del caos que vive hoy la nación caribeña castigada por las pandillas.

Fritz Alphonse, presidente del CPT, sostuvo en esta capital una reunión con los miembros del Consejo Electoral Provisional (CEP).

Las discusiones se centraron en el apoyo institucional y de seguridad necesarios para el avance de los procesos electorales y de referéndum.

El máximo representante CEP, Patrick Saint-Hilaire, explicó que las principales variables que inciden en el éxito de los comicios están relacionadas con el tema de la violencia y la consolidación de la capacidad operativa gubernamental.

Alphonse -citado por el diario digital Le Facteur Haiti- «recomendó que el CEP estableciera una lista detallada de sus necesidades urgentes de apoyo logístico y de seguridad, en particular las que se consideraban prioritarias».

Aunque medios locales informaron que el referendo no sería realizado en mayo, la Primatura y el CPT mantienen la esperanza llevar adelante la consulta popular, y los comicios generales en ocho departamentos el 11 de mayo y el 15 de noviembre de 2025, respectivamente.

of-am

Asegura haber resuelto inflación EU en plena guerra comercial

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró haber «resuelto la inflación», a pesar de las recientes turbulencias en los mercados provocadas por su promulgación de aranceles globales.

En un discurso en el Despacho Oval durante su reunión con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, Trump aprovechó el último informe mensual de precios al consumidor, que muestra una tasa de inflación del 2,4% para marzo.

«Tenemos que resolver los problemas, y ya hemos resuelto la inflación. Ya sabes, si miras los números, los números son increíbles, en realidad. La bolsa ha subido. Y no estamos dejando que otros países se aprovechen de este país como lo han hecho durante los últimos 40 años», dijo Trump a la prensa.

Nvidia producirá superordenadores de IA

El presidente estadounidense también señaló el anuncio del gigante tecnológico Nvidia de que producirá por primera vez superordenadores de inteligencia artificial en Estados Unidos como prueba del éxito de sus aranceles.

«Bueno, es uno de los mayores anuncios que jamás oirán, porque Nvidia, como saben, controla casi todo el sector, que es uno de los más importantes del mundo, entre chips y semiconductores y todo lo demás. Y son los más grandes. Y la razón por la que lo hicieron es por las elecciones del 5 de noviembre y por una cosa llamada aranceles, como he dicho, la palabra más bonita del diccionario», declaró Trump.

El presidente Trump habló tras una semana turbulenta en los mercados, durante la cual su Administración dio marcha atrás en algunos de sus aranceles más agresivos.

Las bolsas mundiales registraron ganancias el lunes después de que Trump suavizara temporalmente algunos aranceles, y las tensiones en el mercado de bonos estadounidense también parecieron disminuir.

China a EU: Latinoamérica no quiere ser patio trasero de nadie

PEKIN.- El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, reaccionó este lunes a las declaraciones de la Casa Blanca y afirmó que los países latinoamericanos «no son el patio trasero de nadie».

«Lo que los latinoamericanos quieren es construir su propio hogar, no ser el patio trasero de otros. Lo que buscan es la independencia, no doctrinas de dominación», dijo el canciller chino, de acuerdo a un comunicado divulgado por la Embajada de China en Brasil en las redes sociales.

El domingo pasado, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, aseguró en una entrevista con Fox News que el Gobierno norteamericano está «recuperando» el control de su «patio trasero» luego de años de «influencia» del gigante asiático en los países de Sudamérica y América Central. Hegseth hizo estos comentarios a la cadena al contar sus impresiones de su visita a Panamá la semana pasada y hablar de los avances que logró en la misión que le asignaron de recuperar el control del canal.

«El presidente Trump dijo […] que China tiene demasiada influencia sobre el canal de Panamá, y que Estados Unidos iba a recuperarlo. […] Eso es exactamente lo que me encomendó. La influencia china no puede controlar nuestro patio trasero, especialmente cuando se trata de una vía fluvial crítica como el canal de Panamá», declaró Hegseth.

Las palabras del funcionario estadounidense se dieron en el marco de la guerra arancelaria iniciada por Trump contra más de 180 socios comerciales, pero que confronta especialmente con China, con tarifas del 145 %.

Insta a la población a actuar con prudencia en la Semana Santa

SANTGO DOMINGO.- El dirigente sindical y abogado Mario Díaz llamó a la población dominicana a que actúe con prudencia y responsabilidad durante el asueto de la semana santa.

Instó a los conductores de vehículos de motor, incluyendo a los motoconchistas, a manejar con prudencia y cautela, evitando excesos que puedan poner en riesgo sus vidas y la de los demás.

«La población dominicana debe tomar conciencia con relación a la vida y a la seguridad vial, y la Semana Santa es momento de reflexión para ello; para tomar conciencia en unión familiar, porque este es un periodo en el que lamentablemente se registran muchos accidentes y víctimas mortales en nuestro territorio», expresó.

Enfatizó en la necesidad de controlar el consumo de bebidas alcohólicas durante esta semana festiva.

«Disfrutar de la Semana Santa no debe significar poner en peligro nuestras vidas ni la de otros, hacerlo con responsabilidad es un acto de amor hacia nosotros mismos y hacia nuestras familias», agregó.

También pidió a las autoridades para que refuercen las medidas de seguridad en las vías y se realicen operativos de prevención que contribuyan a reducir los accidentes de tránsito.