Unos 70 muertos en los recientes enfrentamientos pandillas en Haití
Puerto Príncipe, 13 mar.- Unas 70 personas murieron durante los recientes enfrentamientos de pandillas en la capital de Haití, denunció la Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos y criticó la violencia que afecta hoy al país caribeño.
Embarazadas, niños y ancianos figuran entre las víctimas de los conflictos armados que estallaron el 28 de febrero entre las bandas lideradas por Kempes Sanon y Krache dife, esta última supuestamente formada por el exdirector general del Ministerio del Interior Fednel Monchery, aseguró la organización en un informe.
Krache dife pretendía reconquistar Bel Air, barrio en las inmediaciones del Palacio Nacional, y planeó un ataque armado en la zona que fue respondido por Kempes Sanon con ayuda de las bandas de Izo y Ti Lapli, explicó el coordinador de la Red Nacional, Pierre Esperánce.
El defensor de los derechos humanos precisó que tras los sucesos reina una frágil calma en la zona y la escalada de violencia disminuyó y criticó la actuación de la Policía que permaneció inactiva a pesar de las muertes.
Actualmente, más de la mitad de la capital está controlada por pandillas que extorsionan, secuestran y asesinan a ciudadanos comunes, funcionarios estatales, comerciantes y otros.
La situación obligó el cierre de varias escuelas y hospitales de la zona metropolitana de la capital, al tiempo que aumentaron los raptos con más de 150 registrados en lo que va de año.
Incluso el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública emitió dos comunicados la semana pasada en los cuales recordó a la población que pueden defenderse si alguien irrumpe de forma violenta en sus viviendas, y amenazó con arrestar y limitar derechos a quienes extorsionen.
of-am
ES ESTE EL ESCENARIO QUE QUIEREN VER EL PLD Y FP EN R. DOMINICANA ?
Mardito periódico.
Dónde están los derechos humanos que atacan a bukeli
En Haití las pandillas matan secuestran y roban y los derechos humana calladito. Ahora si Cogen a los pandilleros si salen.
La ONU debiera ponerle atención a este problema de Haití y si es que no pueden con su recuperación que pongan aunque sea dos o tres funerarias gratis para que los familiares de las personas asesinadas por las pandillas que no tengan dinero para enterrarlos puedan ir a esos sitios a velarlos, porque será eso que están esperando la destrucción de las familias sanas de Haití. Cual es la función de esta organización, sus jefes comer caviar y vinos?.