Presidente JCE propone modificar leyes Electoral y Partidos Políticos
Santo Domingo, 25 ago.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez, presentó este miércoles a los partidos y la sociedad civil una propuesta para modificar la Ley de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas, así como la de Régimen Electoral, aprobadas en 2018 y 2019, respectivamente.
Tras analizar «una serie de aspectos que atañen las principales leyes que conforman el sistema electoral del país», la JCE «ha considerado que los mismos requieren de un proceso de actualización y adecuación a las nuevas realidades», dijo Jáquez en el acto en la sede del órgano electoral.
«Las propuestas que están siendo presentadas en el día de hoy impactan más de un centenar de artículos de ambas leyes, cuyo trabajo incluye, propuestas de modificación de artículos, exclusión e inclusión de textos», agregó el funcionario.
Una reforma electoral, apuntó, «no debe ser un asunto visceral, sino una apuesta de gran alcance, resultado de diagnósticos y análisis ampliamente razonados, y de una discusión seria e incluyente (…)».EFE
El senor Presidente de la JCE debe frenar el proselitismo que llevan a cabo supuestos «candidatos». El cumplimiento de la ley existente es fundamental para creer en cualquier reforma.
el pueblo que fue a votar en febrero por sus candidatos a alcalde regidores no saben porque razones fueron suspendidas en su totalidad y no parcial como decidieron los jueces y castaño guzman su presidente, al verse descubiertos y denunciados por vocero ante la junta del PLD y el delegado de ese partido, aqui todos queremos que eso se aclare antes de cualquier reforma propuesta por el presidente de la junta la reforma de luis abinader ya lo saben
si se fijan la coincidencias que hay entres el discurso del presidente luis abinader y leonel fernandez asi como el del presidente de la JCE, se darían cuentas de que se les vieron sus intenciones claramente en ese sentido señalado por nosotros sobre la suspension de la elecciones municipales porque supuestamente el sistema automatizados de la junta los sabotearon un tecnico de claro y un militar la noche anterior a votar ya lo saben
creemos que en varios de los temas la gran diferencia es que parece buscarse ocultar lo sucedido con respecto a la suspension de las elecciones municipales de febreros 2020 y como se manejo las elecciones presidencial donde hasta los mismos jueces denunciaron que la JCE fue intervenida por organismos internacionales y la union europea y estados unidos como la OEA , la ONU, la union americana de juntas electorales y aliados al PRM ya lo saben
Presidente Luis Abinader cuando serás que el proyecto de ley que cursa en el Congreso Nacional que regularia a los Cuerpos de Bomberos del país va hacer aprobado en el Cóngreso Nacional, instruya al Ministro de Interior y Policia y a los legisladores al respecto para que dicho proyecto de ley sea sacado de la gaveta en la que se encuentra en el Congreso. Los Bomberos también merecen ser regulados mediante una ley orgánica que los ampares.
Ellos debieran modificar el artículo que habla de las fuga de los que son electo en un partidos X. Y después se van con dichas curul a otros partidos llevándoselas con ellos porque si se quieren ir que se vayan pero sólo sin nada a ver si el gas pela porque aunque seamos perremeista nosotros consideramos que los que les esta pasando al PLD no es justo porque es algo simple hoy por ti mañana por mi esas vaina debes de acabarse
Cuando las personas, van a las funciones vitales para la democracia como la Presidencia de la Junta Central Electoral, con interés de servir a su país y no a robar, aportan ideas y fortalecen las instituciones.
Y cuándo él dará a conocer a la sociedad el desorden que haya encontrado en La JCE?¿Pretenderá decir que Julio César Castaños Guzmán dejó todo en orden, un hombre que debería estar preso?
EN PARTIDO POLITICO REP DOM ES LA LETRINA DE EL MUNDO, UN PARTIDO QUE NO SAQUE UN 10 POR CIENTO DE LOS VOTOS DEBE PERDER TODO DERECHO
Presente una propuesta para eliminar fondos del pueblo dominicano a los partidos. Presente una propuesta para que ningún candidato a regidor, alcalde, a diputado, a senador tenga que gastar un centavo en campaña porque se supone que tiene que ser una persona conocida en su comunidad y que haga o este haciendo trabajo social para su comunicad porque lo que no necesita venderse como una mercancía o producto
Lo unico que tienen que hacer es entregar su biografía casa por casa de cada uno de los aspirante y que el votante decida cual es el que le conviene a su comunidad.
La verdad es que el internet está poniendo a los dominicanos cada día más disparatosos. El PIDI cada día tiene más adeptos.
Este sinvergüenza que le permitió a su líder leonel a violar esa ley que prohibía el transfuguismo. La verdad es que hay que oír vainas
Este es el pais de las modificaciones ,revisiones , supresiones , eliminaciones y creaciones No hay duda que las leyes en republica dominicana son creadas atendiendo a una necesidad del momento para luego ajustarla a la medida deseada
Asi es . En este pais le quieren hacer creer a la gente que las leyes hacen que se produzca mas arroz, mas habichuela, mas cacao orgánico para vender en el extranjero, mas mango, mas aguacate. Es decir sin producción de alimentos no se quita el hambre y la miseria, pero tampoco se produce divisa en dólares porque no se vende en el extranjero.
Bueno he visto que los congresistas han dicho que han tenido un buen año cuando han hecho muchas leyes, pero la miseria en el 80 por ciento de la población ha seguido creciendo. Sin producción no hay riqueza y con leyes aunque sean necesarias ,no hay desarrollo