PLD: 10 congresos en 50 años demuestran apego a democracia
SANTO DOMINGO.- Rubén Bichara, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al resaltar el rol institucional y de apego a la democracia de esa organización, destacó que en los 50 años que tiene de fundada ha celebrado diez Congresos Ordinarios.
«Creo que es el único partido que rigurosamente realiza sus congresos ordinarios. El Congreso tiene sobre todo una revisión crítica de su base teórica, pero también lleva consigo una renovación de los mandos medios, municipales, provinciales y de su alta dirección”, sostuvo en el programa Portada Digital del periodista Rafael Ovalle.
Por eso, precisó, tiene dos fases, una temática, que ya inició con la discusión de 15 tópicos, y una electiva.
DISCUSIÓN TEÓRICA
Bichara apuntó que la discusión teórica primero obliga a una preparación de los documentos base de cada tema que serán analizados por los organismos del partido para avalarlos o enmendarlos.
Dijo que en el PLD el Congreso es el único autorizado a realizar reformas estatutarias.
TEMAS DEL X CONGRESO
Explicó que los 15 temas a abordar en el Congreso tienen que ver con la declaración de principios y estatutos; línea organizativa y electoral; línea política nacional e internacional; poder congresual e iniciativas legislativas; los gobiernos locales y desarrollo sostenible; formación política y comunicación estratégica.
También la relación partido-sociedad-tecnología; dominicanos en el exterior y el codesarrollo; política de igualdad y equidad de género; juventud; participación e inclusión; medio ambiente y cambio climático; y disciplina y ética, precisó .
PROCESO DE ELECCIÓN
Bichara dijo que luego que concluya la fase temática, procede la elección de los presidentes de Comités Intermedios, que son los que están en cada municipio y distrito municipal y provincia, con posterioridad el Comité Central y luego al Comité Político, reveló.
agl
El gobierno neoliberal que se entreno con el PLD en los que el orden económico y el estado se caracterizan por el desmantelamiento social las privatizaciones Y la individualización de los riesgos de vidaEsto significa que un salario no sería suficiente para sostener un hogar .Por ello desde entonces nos ponen en modo de crisis para mantenernos paralizados
Un grupo delincuente es los que tiene eses partidos políticos jamás vuelven por ladrones y defalcadore de estado dominicano hoy viven como príncipe con todos sus problemas resueltos a costilla de este humilde pueblo
Estos corruptos no encuentran nada k decir
En casa congreso seles enseñas nuevas estrategias para robar de eso no cabe duda
Cuando aprenderan que las potalitas repetidas nadie las compra.Cuando se le ocurrirá a alguien lanzar la enciclopedia de la corrupción como en los buenos tiempos del prof Juan Bosch