Gobierno inicia la reorganización de SD con una inversión de US$1 millón

SANTO DOMINGO.- El Gobierno inició este lunes un ambicioso proyecto de reorganización de la ciudad de Santo Domingo, el cual ha tenido como punto de partida la esquina de las avenidas Duarte con París, y que será extendido hasta el puente Duarte, con una inversión privada ascendente a un millón de dólares en una primera etapa.
El primer palazo para estos trabajos fue dado por el presidente Luis Abinader durante un acto al que asistieron la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; los ministros de Turismo y de la Presidencia, David Collado y José Ignacio Palizam respectivamente; el director de la Policía, mayor general Edward Sánchez González; los empresarios Juan Vicini y Ligia Bonetti, y buhoneros de la zona.
La obra será ejecutada en una primera etapa con inversión privada ascendente a un millón de dólares.
Módulos para buhoneros
Como parte del proyecto serán instalados nuevos módulos comerciales para los buhoneros, remozadas aceras y contenes y drenaje pluvial, habrá un soterramiento de cables y una nueva iluminación.
Abinader dijo: «Ya la Duarte con París no va a ser la referencia del caos y del desorden; va a ser el ejemplo del orden, de la convivencia, de como esa alianza da resultado para todos y ese es el apoyo que van a tener siempre desde el gobierno”.
Valoró el trabajo del ministro de Turismo, David Collado, a favor de esta importante iniciativa y agradeció a la alcaldesa Mejía y a los comerciantes, buhoneros y dirigentes sociales de esta zona «por lograr este acuerdo donde todos saldrán ganando».
Destacó que los comerciantes conocidos popularmente como «buhoneros» son pequeños empresarios que con su dignidad y honradez realizan cada día su trabajo. “Estos pequeños empresarios, que le llamamos popularmente buhoneros, van a tener ya su propio negocio y van a ser sujeto de crédito”, dijo.
Adelantó que como parte del plan para mejorar su calidad de vida, elevarán a «premium» la afiliación de ellos en el Seguro Nacional de Salud (SENASA) y la banca de Promipyme les acompañará con financiamiento.
Modelo de ciudad
Collado recordó que este proyecto se originó cuando buhoneros de la Duarte con París viajaron a Guayaquil, Ecuador, la cual vivió un proceso de transformación y organización similar, el cual ha dado positivos resultados. Aunque no lo especificó, cuando se produjo ese viaje él era alcalde de Santo Domingo.
«Este nuevo modelo de ciudad que impactará la vida de los residentes y turistas de tan icónico espacio de la capital dominicana, se realizará mediante una alianza público-privada de la mano de personas e instituciones comprometidas con los espacios comunes para así garantizar la equidad y el cumplimiento de las normas establecidas», dijo.
jt/am/sp
Me alegro mucho porque eso es muy tercermundista. Que tiempo tomará la primera etapa?
Por Dios!! Finalmente se va a hacer algo con el inmenso caos en que se convirtio la archifamosa Av. Duarte con Paris. Despues de mas de dos decadas de no transitar por ahi me encontre atrapado en un trafico infernal y casi me da un infarto con el desorden, el hedor y desastre del area. Enhorabuena Sr. Presidente. Otra accion que me indica que vamos por el derrotero correcto con ud. a la cabeza…
Absurdo!. Le van a construir a esos haitianos que arrabalizaron la zona debajo del elevado cientos de nichos en el mismo lugar pero nichos individuales y convertir la calle en peatonal, Eso es insólito!…..quienes están detrás de esa inversión privada ? No lo leyeron?….Juan Vicini y Ligia Bonnetti. lo que procede es sacar a todos los haitianos y mandarlos para su pais y a los dominicanos construirle una plazoleta en Boca Chica!
Eso de inversion privada hay que aclararlo!
Cuales son las ganancias del inversionista o es que pondran parquinetros y peajes?hummmmm!!!!
Y cuando arrancan los trabajos de la renovación de la Zona Colonial (Segunda etapa ) que ya fueron financiados y aprobados por el BID y, en la cual se tiene depositado 90 millones de dólares ? Desde enero se dió el primer picazo ( Al igual que ahora ) y nada de nada…Es una burla tantas obras supuestamente para iniciarse y nadie ve un martillo levantarse…nadie abre la boca y dice nada…
Si fuera por picazo
El problema es la invasión de Haitianos . Dá pena ver hasta mujeres haitianas lavando cabeza , pegando cabellos y hasta sacando cejas en plena acera…el peaton tiene que tirarse a las calles porque eso es tierra de nadie .
Ciertamente cuando por accidente me encontre atrapado en transito en esa area me parecio estar en unos de los sectores mas atrasados de Haiti. Cuantos haitianos vendiendo basura practicamente…..
Ahirita se lo roban, y ahi qyrda todo, lo creo cuando lo vea, eso es un haiti 11.
Bueno eso da asco cruzar por la Duarte con Paris, o quize decir el callejon de la Duarte porque eso es lo que parece ahora mismo no caben dos vehiculos paralelos, ya era hora de que se pongan a trabajar seriamente en eso, ojala y de resultados positivos porque verdaderamente es penoso lo de esa zona.
Es penoso, irritante, sobrecogedor y hace a uno sentir como que perdimos todo sentido de nacionalismo, identida y racionalidad…
por esas razomes ningun alcaldes de la ciudad primadas de america de santo domingo y distrito nacional no han resuelto ese gran focos de contaminacion al los haitianos robarses los espacios de las aceras y contenes y hasta las casas partes atras han comprados y los callejones los han cerrados para hacer letrinas y banjos asi como orinarse en fundas y botellitas de aguas que lanzan a vertederos improvisados que ellos mismo crean , y la gente harta
aqui desde hacen tiempos los ayuntamientos y autoridades policiales ademas de migracion, interior y policia junto a la interpol se han hechos de la vista gordas junto con organismo de la ONU,OEA, UNION EUROPEA,INGLATERRA, FRANCIA ALEMANIA, ITALIA, ESTADOS UNIDOS Y CANADA, los cuales financian las ONG y a participacion ciudadana a juan bolivar diaz y no han reclamandos ese tipos de invasiones desde america latina, la Republica de Haiti ya lo saben
esperamos que sean facbocidos, los dominicanos y no los ilegales inmigrantes extranjeros haitianos, venezolano, escuador, peru, que ya hay en la duarte con paris que perjudican a los comerciantes y buhoneros tradicionales y los motoconchistas que brindan un servicios a los ciudadanos que cruzan por esa intersecepcion a diario al regresar a sus hogares despues de cumplir con su labores, ahi lo que hay es mucho ruidos, las aceras ocupadas, un caos
Sólo basta con tocar un tema en los Medios de Comunicación para ver de inmediato la reacción del presidente Abinader.
Es preciso cambiarle el sobrenombre de TALLOTA por el de REACTIVO.
Diablo chuky estaba ahí con el presidente
Figurando
Muy buena noticia! desalojen a todos esos haitianos que han convertido la Duarte con Paris en un basurero horroroso. Gracias Sr Presidente Abinader!
A
PERO ESA PANDILLA SON HAITIANOS…PONGANLO FRENTE A LA CASA DE VIQUIANO Y EL PENCO
sr presidente,diga algo de la frontera imaginaria entre rep dom y haiti, lleve los guardias de mao lo que estan extorsionado dominicano a la frontera, este fin de semana en manzanillo se robaron 25 reses para haiti