Gobierno impone nuevas restricciones a la entrada de viajeros de 18 países*

imagen
José E. Marte Piantini

SANTO DOMINGO – La Junta de Aviación Civil (JAC) emitió este viernes una nueva resolución mediante la cual endurece las medidas para contener la propagación de las variantes del COVID-19 en la República Dominicana.

Como parte de las misma, será requerida  la presentación de prueba negativa PCR o tarjeta de vacunación a pasajeros de 18 países que deseen ingresar a territorio dominicano, explicó el doctor José E. Marte Piantini, presidente de la JAD.

Son ellos Australia, Reino Unido (Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales), Indonesia, Irak, Irán, Kuwait, Irlanda, República Democrática del Congo, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Siria, Suecia, Mónaco, Tailandia, Túnez, Brasil, Sudáfrica e India.

La prueba deberá ser tomada con no más de 72 horas antes de su llegada o presentación de tarjeta de vacunación y  con no más de 3 semanas de haber sido colocada la última dosis”, explicó Marte Piantini.

Dijo que estas medidas dispuestas serán efectivas a partir del 28 de junio del 2021 y pueden ser extendidas por la Junta.  Aplican también a todos los pasajeros provenientes de dichos países que arriben a territorio dominicano desde una tercera nación, y aquellos que hayan estado en dichos países hace catorce días o menos.

Los miembros de tripulaciones procedentes de los países antes mencionados deben presentar su tarjeta de vacuna o prueba PCR en su defecto mantenerse en confinamiento dentro del hotel.

El Presidente de la Junta de Aviación Civil manifestó que estas nuevas restricciones a los países mencionados buscan mantener a  la población resguardada ante nuevas cepas de COVID-19 que han afectado a otras naciones.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


26 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Acción Federal
Acción Federal
3 Años hace

Una de entre todas las cosas que le está haciendo un maldito daño a nuestra Quisqueya, es el constante puesto que ocupan ministros inexpertos sin ninguna preparación, cada cuatro años, ósea malditos políticos que no han llegado ni a un 8vo curso.

jose
jose
3 Años hace

Esas medidas debieron hacerlas en marzo del 2020. no 1 año 1/2 despues’

DOSTOIEVSKY
DOSTOIEVSKY
3 Años hace

DE ESTOS PAISES VIAJAN A LA RD??? EL BETO SERIA UN BUN A USA,PUERTO RICO,EUROPA,ASIA.INGLATERRA Y JAPON…DE AHI ES DONDE VIENEN LOS ENFERMOS…

Mary Barinas
Mary Barinas
3 Años hace

AL FIN! QUÉ ESOERABA EL GOBIERNO QUE NOS MURIÉRAMOS TODOS?!

Arturo Espaillat@Navajita
Arturo Espaillat@Navajita
3 Años hace

Y Pitilandia pa’cuando?

la verdad
la verdad
3 Años hace

PERO VAMOS HABER DE ESOS PAISES VIENEN UNA MINORIA HA NUESTRO PAIS, AHORA SI EN ESA LISTA ESTUVIERAN EUROPA,ESTADOS UNIDOS Y HAITI OTRO GALLO CANTARIA…

Última edición 3 Años hace by la verdad
Maria Viera
Maria Viera
3 Años hace

Australia no debería estar en esa lista

Rene 1
Rene 1
3 Años hace
Responder a  Maria Viera

Sure they got the delta variant

Última edición 3 Años hace by Rene 1
La mamis
La mamis
3 Años hace

Y Haiti? Si puede entrar como pedro pir sy casa, no vay covud en Haiti, ese pais no existe, y ese es el va hacer colaosar a la RD, qye babiseria, es de Haiti que tenemos que ciudarnos.

Lañe Mota 😂😂😂😂
Lañe Mota 😂😂😂😂
3 Años hace

Los mañeses (haitianos) suizos no tienen restricciónPorquería de país RD

Rasputín
Rasputín
3 Años hace

Parece que haiti y Rep. Dom. es la misma vaina….. Yo lo interpreto de esa manera..no sé ustedes.

julio26
julio26
3 Años hace

quizás con esas medidas se logren bajar los fletes de aumentados que encarecen las mercancías importadas y las materias primas de nuestras zonas francas que perfeccionan todos tipos de aparatos y máquinas construidas en los parques de zonas francas con un régimen especial de partes de las dirección de las aduanas y su deptos de zonas francas quienes juegan un papel importantes regulatorios que ahora recobran ya lo saben

julio26
julio26
3 Años hace

esperamos que secumplan acabalidad esas medidas cautelares preventivas de emergencia sanitarias restrictivas puntuales por el departamento aeroportuario que regulan los viajes y vuelos comerciales y la entradas de barcos y buques de pasajeros y cargas sueltas variadas importadas al país por sus asociados como representantes de líneas aéreas y líneas de buques y contenedores con mercancías importadas a cada puertos del país existente

julio26
julio26
3 Años hace

por fin se toma al toros por los cuernos y a países que no controlan sus viajeros y ciudadanos al viajar por el mundo y venir a américa y a la república dominicana y por haiti evadiendo los controles migratorios y de control del covid 19 y una cepas variantes desde esas naciones que tendrán restricciones para entrar al territorio dominicanos por puertos marítimos y vuelos comerciales y jet privados y yate y embarcaciones turística como el ferry

Más Duro!
Más Duro!
3 Años hace

No importa que no publique mis comentarios, sigo pensando lo mismo de esa redacción la tuya!

tucano-odebrecht
tucano-odebrecht
3 Años hace

De esos 18 pauses, solo uno de ellos enviaba a un par de personas aquí, que eran los mafiosos de Odebrecht, después ninguno de los otros, ni siquiera saben donde queda nuestra jungla de país.

Petra
Petra
3 Años hace

Y HAITI ??? Dime ??? Que no se vacunan ni usan mascarillas ??? Dime las zonas turisticas llenas de Haitianos …Dime , Dime ??

David
David
3 Años hace
Responder a  Petra

Ni Piantini ni Luis ni Los soldados fronterizos ni dir.gral. de migración conocen protocolos de prevención, ni restricciones a turistas. Piantini esa es tu Botella cuídala. Dr. en Babas.

Radar
Radar
3 Años hace

Eso países no van a RD

Noel
Noel
3 Años hace
Responder a  Radar

Si pero tienen que hacer creer

Más Duro!
Más Duro!
3 Años hace

Periódico este Almomento que publica ****.

tucano-odebrecht
tucano-odebrecht
3 Años hace
Responder a  Más Duro!

ja ja ja

Dr: E Rodríguez
Dr: E Rodríguez
3 Años hace

Que pasa, con Haití, Colombia, Brazil, y más de diez Países que tienen entrada libre a República Dominicana?. Los habitantes de esos Países son inmunes al virus?. Cuál es la timidez de poner reglas claras, 12 millones de Haitianos entran y salen a diario del País sin control, nadie los obliga a usar mascarillas, tienen tarantines de comidas crudas y cocidas en todas partes sin ningún control sanitario. Quienes son los responsables de tomar medida

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace

Faltaron los haitianos.Definitivamente hay que incluir a los haitianos, pero aparentemente el Gobierno no quiere tocar esa tecla.

Nelson perez
Nelson perez
3 Años hace

La medida parece muy lógica; pero todo sabemos que falta HAITI, donde hay un brote igual o peor que en los momentos mas díficiles de este país. ¿SABEN POR QUE NO ESTÁ HAITI EN ESA LISTA? ¿ SABEN QUE HAITI CERRO SU FRONTERA CUANDO HABIA COVI19 EN R.D.? Aaaaaahhh; pero HAITI no vende a R.D. CEMENTO, VARILLA, JUGO Y ARINA