El 8 % de dominicanos mayores de 60 años sufre de demencia
Santo Domingo, 21 sep.- Unas 90,000 personas, es decir, el 8 % de la población dominicana mayor de 60 años, sufre de demencia, según datos divulgados este martes por el Ministerio de Salud Pública con motivo del Día Mundial de Alzheimer.
Los datos fueron ofrecidos durante el tradicional conversatorio de los martes del Departamento de Salud Mental de dicha cartera, que en esta ocasión coincidió con el Día Mundial de Alzheimer.
Según datos ofrecidos en la actividad, en los últimos 50 años, en la República Dominicana las personas mayores de 65 años han pasado de un 3 % a un 6 %, «lo que evidencia una tendencia hacia una población cada vez más envejecida», según un comunicado.
La nota recoge opiniones de la doctora Daisy Acosta, psiquiatra y especialista en demencia, quien mostró preocupación por la cantidad de personas que tienen Alzheimer en el país, «una enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura, en la que se pierde la capacidad del pensamiento y el lenguaje, entre otras cualidades».
La especialista se refirió a un estudio realizado sobre la situación en sectores del Distrito Nacional, donde el «12.6 % de las personas padecen de esta terrible enfermedad y otras demencias».
of-am
HI CAMILAAAAAAA!
pero como nos!!! con tantas inclemencia de todos los gobiernos que an pasados por el palacio nacional,senadores y diputados que solo saben yo mismos.los demas no inportan,ni el futuro tampoco.
Ah. Pues si es así, es el país de los locos viejos,no sabía esa, ni los sospechaba, pero ahora con ese estudio y la foto de ayer. De un ex-presidente, con otro ex/presidente, y un ex-super ministro,Les creo..
Y sin unidades de cuidados paliativos.Cuando visite varios asilos como profesional de la medicina,el alma se me caía al suelo.Que desgracia llegar a un vejez, adelantada, en este país donde no hay conciencia de los políticos de ningún partido.
Eso es triste, llegsr a viejo pobre, en este pais, y con una condicion de salud como esa.
SEGURO QUE SI , NADA MAS TENEMOS QUE OBSERVAR LOS POLITICOS QUE PASAN DE ESTA EDAD. EN LOS CINCUENTAS DIZQUE PARTIDOS POLITICOS QUE EXPRIMEN EL ERARIO DE LA NACION .MEDIO PAISITO CON MAS PARTIDOS POLITCOS QUE LAS GRANDES POTENCIAS.IGUALMENTE CON UNAS FERIAS DE GENERALOTES DE OPERETAS.QUE MEDIO PAISITO EL DE NOSOTROS, YA MISMO VIENE EL GENDARME A DECIR QUE VOY MUY RAPIDO.
Pero esa doctora psiquiatra especialista en demencia que diga que medicamento es bueno para eso, cual ella recomienda o indica a que usen para dicha enfermedad tan degenerativa, por que no basta con decir la enfermedad y no la cura o por lo menos lo que se recomienda según la ciencia médica para tratar la misma.
Señor, para la demencia senil ,no hay cura.Lo que si existen centros que pueden retrasarla ycon ejercicios y alguna medicación se puede llevar mejor está patología.Pero no en nuestra corrupción de país.Si no resuelven ni la luz y están gastando millones en computadoras para los colegios.Todo ,pero todo al revés.
Eso se debe al alto consumo de la llamada sopita, que se usa alli para sazonar las comidas, en su formula ese producto tiene un preservativo llamado glutamato de sodio que es veneno para las neuronas del cerebro.
Si fuerA ASI LOS JAPONESE Y CHINOS NO FUERAN TAN INTELIGENTE NI DURARN TANTO……DISPARATOSO…EL GLUTAMATO DE SODIO:Glutamato monosódicoEl glutamato de sodio, también conocido como glutamato monosódico es la sal sódica del ácido glutámico, uno de los aminoácidos no esenciales más abundantes en la naturaleza. La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos
Aquí todo se cocina con la sopita Maggi y posee mucho glutamato
Falta de nutricion correcta, no vegetales, ni leguminosas, mucho romo y fumadera y despues critican a Cuba y en Cuba los envejecientes duran mas y estan mejor nutridos, arroz habichuela con carne no es alimento completo y sobretodo si se jartan de arroz, poca carne y mucho romo, me acuerda los negros de Hamlem, muertos de hambre pero con los zapatos brillosos y su cadillac impecable con estomago lleno de telaraña. A los 50 no pueden caminar
Rosa Igor «LA PERR» Mateo
Apareció otro científico aliado a cuba , viene con el cuento que en cuba se come mejor que aquí , un pueblo que está pasando hambre y miseria , están desnutridos, buen cabron porque no cuenta una de caperucita , vete para cuba para que coma mejor y viva tu sueño
Tal parece que fue dominicana la que gano las medallas de oro en Japon……tuerto gurrupeloso. Mira la historia de los ultimos 50 años donde se menciona a Cuba y donde se menciona a rep. dom. que lo unico que se oye es la bulla que hacen y el narcotrafico…En cambio Cuba Hasta astronautas tiene. Patas sucias mediocre.
Puedes criticar a la CUBA REVOLUCIONARIA, porque es tu derecho, pero te aseguro que aun CUBA, con un BLOQUE DE MÁS DE 62 AÑOS, es un pequeño país QUE ESTA MEJOR ESTRUCTURADO que cualquier país de la región…, en los ámbitos de la SALUD Y EDUCACIÓN, SINO INVESTIGAS, ESCUDRIÑAS Y BUSCATE LOS INDICES DE COMPARACIÓN ENTRE NACIONES, NO LO EXPRESO YO…..
¿Has visto algún cubano que sale al exilio FAMÉLICO o con niveles de EDUCACIÓN BAJA?. Sin embargo, fíjate en las caravanas de centroamericanos y de dominicanos, cuando llegan a NORTE (USA), el comportamiento y los niveles educativos que presentamos ¿Donde vives, en Marte o Júpiter?
Hay que tomar en cuenta la alimentacion el Stress las personas pierden el sentido de la vida, aunada a que la familia ha dejado de ser lo mas prioritario.
Eso faltaba ahora