Vendedores vehículos ven caer sus ventas en más de 60% tras Covid-19
SANTO DOMINGO.- La venta de vehículos ha caído en más de un 60% tras la pandemia del Covid-19, según reporta la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos, (ANADIVE), que agrupa más de 300 empresas dedicadas a la importación, distribución y comercialización de vehículos nuevos y usados en el país.
Informó que los efectos económicos como consecuencias de la crisis del Coronavirus han afectado el sector, no sólo en el país, sino también en el mercado internacional, donde la producción se ha reducido y escasean algunos modelos de vehículos.
Citó que en la República Dominicana, a raíz del confinamiento de las personas y el cierre total del sector comercial, las empresas distribuidoras de vehículos mantuvieron cerradas sus puertas desde del 19 de marzo hasta el 20 de mayo del presente año, por lo que sus ventas cayeron a cero, poniendo en peligro de quiebra varias de sus empresas asociadas.
Dijo que desde el momento de la reapertura, sus dealers afiliados concentran sus esfuerzos en crear condiciones favorables, presentando ofertas y facilidades de financiamientos a los clientes, quienes también se han vistos afectados en sus trabajos y niveles de ingresos, a raíz de las medidas tomadas por las autoridades gubernamentales.
No obstante, estimó que si de manera oportuna el sector recibe los estímulos adecuados, las ventas pueden recuperarse poco a poco, y la reactivación antes de finalizar el año podría alcanzar entre el 35 y 40 %.
“Esperamos que en la medida que la economía recobre su dinamismo habitual, el sector pueda volver a la normalidad en los diferentes niveles, importaciones, ventas y consecuentemente en pagos de impuestos y contribuciones fiscales que sirven de apoyo al sostenimiento del Estado dominicano”, dijo.
Se mostró esperanzanda en que “con la ayuda de DIOS y las medidas oportunas tomadas por nuestras autoridades el sector se pueda recuperar y volver a la normalidad al 100% de sus operaciones”.
wj/am
No es por el Covid 19 es por la falta de garantias, la venta de vehiculos descartados en los Estados Unidos sin que te entreguen el documento que revela porque fue descartado ese vehiculo,las altas tasas de interes, los precios desorbitantes por vehiculos que solo te duran los tres meses de garantias parcial y la negativa a repararte el vehiculo cuando viene con desperfectos, ese es el problema y no la pandemia.
Abogada usted esta en lo cierto yo quise comprar un vehiculo 2016 y como yo
la mayoria de mis anos lo he vivido en EUA pregunto por el CARFAX, ahora bien si la pandemia en parte es un problema pues muchos empleos se han perdido y la acquisicion de dinero es menor, y el CARFAX nunca logre verlo gracias por su efectiva observacion, ATTN.
Miguel, en los Estados Unidos es OBLIGATORIO que te den el CARFAX, lo raro es que esos vehiculois traidos de ls EEUU los traen pero los revendedores los ocultan en perjuicio del cliente que mas que cliente es victima. Hasta en los patios y aceras se venden carros en RD. Tu tienes mucha razon en tu observacion. Si no te dan el CARFAX no lo compres. La mayoria de esos vehiculos son descartes de subastas.
Qué hagan un Asopao con Yuca y se coman hasta las Ruedas. Guarden Pan pa Mayo. y bájenle algo.
Es que son ladrones le ganan 200 y 3000 mil a los vehículos
SON ABUSADORES LOS VEHÍCULOS EN ESTE PAÍS SON DEMASIADO CARO.
que bajen los precios, que a cada carro le quieren ganar 200 y 300 mil pesos
100% de acuerdo
Es que estos individuos se quieren ganar mas de lo debido, abusan de los clientes, los precios son muy altos se ganan el 200%
Lo grande del caso es que alla tu le pides ver el CARFAX y te la ponen en
Chino por no ensenartela, yo tuve esa experiencia y decide no comprar nada mejor alquilo un vehiculo cuando lo necesite y problema resuelto.