El TC ha metido el país “en un verdadero lío”, dice Subero Isa
SANTO DOMINGO.- El expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, advirtió que el Tribunal Constitucional (TC) “ha metido al país en un verdadero lío” al aprobar las candidaturas políticas independientes, lo cual es violatorio a la Constitución.
«No sabemos cómo se va a salir de eso, porque con esa decisión se violaría la Constitución, que es clara en cuanto a que los partidos tienen el monopolio de la representación política», declaró.
Dijo que los partidos han pedido a la Junta Central Electoral (JCE) que formule un proyecto de ley para las candidaturas independientes. «Pero eso tiene la dificultad de que la nueva ley chocaría con la Constitución, creando una situación que tiene patas arriba al país por la decisión del Tribunal Constitucional», indicó Subero Isa, en el programa “McKinney para Color Visión”.
EL NUEVO PROCURADOR
Por otra parte, Subero Isa se mostró complacido porque el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se disponga a seleccionar un procurador general de la República independiente de un decreto del Poder Ejecutivo.
Recordó que desde 2007 el (Subero) ha estado sugiriendo que Procurador sea designado de la misma forma que se eligen los jueces, por decisión del CNM, porque mientras dependiera de un decreto del Poder Ejecutivo “no podíamos hablar de independencia del ministerio público”.
Dijo que discutió el tema varias veces con el expresidente Leonel Fernández, a propósito de la reforma constitucional de 2010, «pero al final se quedó como tal», porque el exgobernante tenía la concepción de que el procurador debía ser la representación del Estado en la Justicia.
UNA PROPUESTA SUYA
Valoró que el presidente Luis Abinader haya acogido su propuesta y de que el proceso esté marchando para que el CNM escoja al nuevo procurador y a siete fiscales adjuntos.
Reiteró que siempre se opuso a que el procurador general formara parte del CNM, «porque no hacía nada ahí», pero entendió que llevarlo al Consejo era una decisión política de Fernández para reforzar su posición y cambiar por completo la composición de la SCJ y otros tribunales.
Acogió como correcta la exclusión del procurador general del CNM y que se llevara a formar parte de ese órgano al presidente del TC, como se aprobó en la última reforma.
Dijo que no tiene el prurito de que para ser procurador general el magistrado tenga que ser apolítico o independiente, porque hay políticos honestos y hay independientes que suelen ser más políticos que los políticos. “Todo lo que tenga que ver con el Estado es un asunto político. Por eso digo que todas las sentencias dictadas por las altas cortes y más por el Tribunal Constitucional, tienen un sesgo político muy importante”, apuntó.
jt/am
SUBERO ISA TIRÁNDOLE FLORES AL PRESI A VER SI LO NOMBRAN; QUE ME EXPLIQUE QUIEN SERÁ EL PROCURADOR NO SERÁ EL QUE ABINADER QUIERA, ENTONCES CUÁL ES EL JODIO AVANCE??
Los independientes también son DOMINICANOS, por lo que tienen derecho…
Pero toda mi vida he visto a ese señor inmiscuido en los asuntos de justicia Dominicana….y nunca la justicia se ha arreglado….ya que ese sr. Se aparte de nustras vidas….es un obstáculo para el avance de nuestra justicia.
Subero es otro gangster…QUE VIVAN LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
I am making a good salary from home $4580-$5240/week , which is amazing under a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,
Here is I started_______ WWW.WORKSTAR1.COM
No a Yeni Berenice, representa lo mismo y es tan corrupta como la anciana…Además tiene ínfulas de grandeza y aspira a ser la manda más de este país…Dios, líbranos de esa pájara de altos vuelos…De ahí al ocurantismo
Las candidaturas independientes no son ningún lio, es la solución a las partidos y movimientos corruptos. Si, a las candidaruras independientes, no al secuestro de los partidos politicos, todos corruptos.
LA IDEA DEL MONOPOLIO NO ES DEMOCRÁTICAS YA QUE SOLO SE NECESITA SER MAYOR DE EDAD Y SER DOMINICANO EN PLENO EJERCICIO DE SUS FACULTADES A PESAR DE QUE NO SE SOMETEN A EXÁMENES PSIQUIÁTRICOS PARA DECANTAR NARCISISTAS Y PSICÓPATAS PARA EVITAR REGÍMENES TOTALITARIOS .
LO CORRECTO ES ELIMINAR LA SUBVENCIONADO A LOS PARTIDOS PARA QUE TODOS TENGAN LAS MISMAS OPORTUNIDADES EVITANDO EL USO DE DINERO NO AUDITADO DEL PAGO DE IMPUESTOS DE
LOS CONTRIBUYENTES
Corrupto..eres parte del problema..
Una pregunta porque no estoy seguro. Este señor no fue uno de los beneficiarios del old?
La independencia del poder judicial completa, empieza con la independencia financiera, no asignación antojadiza de un residente de la república, es una asignación como el de educación.
Pues ya lo politico.no va a tener monopolio,se le acabo el robo a los politicos
SR. JORGE SUBERO ISA, LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DICE QUE LOS PODERES DEL ESTADO, QUE SON TRES, EMANAN DEL SOBERANO, QUE ES EL PUEBLO DOMINICANO. Y ESTE DEBE DE ESCOGER EN LAS ELECCIONES NACIONALES SUS JUECES, FISCALES, EN FIN LOS FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL.
LE DOY LA RAZÓN SOBRE ESE «LÍO» QUE HA ORIGINADO EL TC SOBRE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES.
CAPÍTULO III
DE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
Artículo 156.- Declaración. Podrán ser propuestas candidaturas independientes de carácter nacional, provincial, municipal o en el Distrito Nacional, que surjan a través de agrupaciones políticas en cada elección.
El Magistrado Subero Isa, siempre demostrando su preocupacion por el fortalecimiento de nuestras instituciones juridicas y por su funcionamiento eficaz, sin tomar en cuenta la politiqueria barata..
CAPICAPÍTULO III
DE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
Artículo 156.- Declaración. Podrán ser propuestas candidaturas independientes de carácter nacional, provincial, municipal o en el Distrito Nacional, que surjan a través de agrupaciones políticas en cada elección.
DE
LAS
CANDIDATURAS
INDEPENDIENTES
Articulo
156.-
Declaración.
Podrán
ser
propuestas
candidaturas
independientes
de
carácter
nacional,
provincial,
municipal
subero lo que tiene miedo es que el pueblo se libere de esa trampa partidaria
«La Constitución es clara en cuanto a que los partidos tienen el monopolio de la representación política». ¿Son los partidos entidades públicas o privadas? Privadas! Artículo 50.1: No se permitirán monopolios, salvo en provecho del Estado.
Decía Ramón de Campoamor «En este mundo traidor nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira» Jorge Subero Isa está manipulando, no es verdad que la TC/0788-24 meta el pais en un lio, lio es que los partidos sigan con el monopolio imponiendo candidatos chatarra, no entiendo qué Pinta Subero Isa aquí, que sea el pueblo que decida, son los partidos que tienen miedo a perder su monopolio, dejen la decisión al pueblo.
El problema es que con esa sentencia del tribunal constitucional cualquier pisa paja que le dé la gana de creer que puede ser presidente se va a tirar, entonces lo que va a ver es un caos de locos viejos aspirando a la presidencia, yo estoy de acuerdo que dejen eso sin efecto y que el que quiera aspirar que sea por medio de un partido político.