Un nuevo billete de 100 pesos circula desde de este viernes

imagen

Santo Domingo, 9 feb (EFE).- Un nuevo billete de 100 pesos, año 2023, circulará a partir de este viernes, informó el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

La fabricación de este billete se ordenó mediante licitación pública internacional en mayo de 2023.

Un comunicado del BCRD indica que esta papeleta contiene la misma características de seguridad de la actual de 100 pesos y mantendrá «su fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas y privadas». EFE

mf

Compártelo en tus redes:
2.6 9 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
19 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Julio César
Julio César
1 Año hace

El peso vale cuarenta centavo frente al dólar, perdió su valor.

Ramon
Ramon
1 Año hace

LA PREGUNTA SERA: QUE CANTIDAD SERA IMPRESA, QUE CANTIDAD SALDRA DE CIRCULACION Y CUALES #S DE SERIES?, SI NO PUBLICAN ESO, EL ROBO ESTA CLARO Y MAS AHORA CUANDO HAY ELECCIONES.

Danie
Danie
1 Año hace

Gente esto esta como que muy raro =/como asi dique un peso de 100 nuevo pero y los demas? La respuesta no me la se=]

Abraham Rosis
Abraham Rosis
1 Año hace
Abraham Rosis
Abraham Rosis
1 Año hace
Responder a  Abraham Rosis

Y cada día se devalúa más la moneda dominicana, y el cambio de la tasa del dólar por las nubes .

El tinebloyer
El tinebloyer
1 Año hace

El asunto es buscar la forma de robar, todas las instituciones publica de República Dominicana son saqueadoras de una u otra forma, pero siempre es necesario reparar o hacer algo que no es necesario para robarse el dinero del estado, así aparece la junta central con una nueva maldita cédula, el objetivo no es tener una nueva cédula, si no ellos llenarse los bolsillos del dinero de todos los ciudadanos que día tras días nos levantamos a trabajar.

Héctor Martínez
Héctor Martínez
1 Año hace
Responder a  El tinebloyer

Periódicamente hay que cambiar el documento de identidad de cada ciudadano, pues por efectos de la edad nuestra cara sufre cambios sustanciales.

Sin ánimo de defender este gobiernazo.

Diaz peres
Diaz peres
1 Año hace

Ese papel moneda dominicano me acuerda el juego de monopolio la verdad me da mucha pena la Rep. Dominicana donde la única esperanza es la muere para el dominicano poder descansar en paz

Leo
Leo
1 Año hace

Ya no saben lo que van hacer

No me callaran
No me callaran
1 Año hace

Inflación.

indefenso
indefenso
1 Año hace

En los 80’s estaba a la par con el dolar, ahora equivale a 1 dolar, que verguenza .

lumar
lumar
1 Año hace
Responder a  indefenso

un dolar cuesta 59.10 pesos, no es equivalente a un dolar, para comprar un dolar, hay que buscar 59.10 pesos.

RAFAEL RIVERA- RIVERITA HAINA SERIE 93
RAFAEL RIVERA- RIVERITA HAINA SERIE 93
1 Año hace
Responder a  indefenso

USTED ESTA DORMIENDO DESDE EL ANO 1970 o 1972 EL PESO DOMINICANO NUNCA HAS ESTADO A LA PAR, Y SI QUIERES LLAME AL BANCO CENTRAL PARA VERIFICAR LO QUE HUMILDEMENTE, LES DIGO AQUI. ATENTAMENTE

The Filántropo .. E...Ozuna
The Filántropo .. E...Ozuna
1 Año hace

Mi primer dollar el cuál lo encontré frente a un colmado cuando apenas tenía 8 años se cambió x 1.08…..estoy hablando of 45 years back….. Think about the dollar prices

Heriberto Arquímides Paredes
Heriberto Arquímides Paredes
1 Año hace

En la década de los 70, un dólar lo cambiaban a 1.05

M. H.
M. H.
1 Año hace

Durmiendo no dormiendo y si ha esta a la par.

Hrrgu
Hrrgu
1 Año hace

En el gobierno de trujillo para comprar un peso dominicano se nececitaban 3 dolares

Heriberto Arquímides Paredes
Heriberto Arquímides Paredes
1 Año hace

El peso oro fue introducido en 1937 a la par con el dólar estadounidense, aunque el dólar continuó utilizándose junto con el peso oro hasta 1947 cuando el entonces dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina firma el tratado Trujillo – Hull.

El 3 Men 2
El 3 Men 2
1 Año hace
Responder a  indefenso

Imbe-cil, ponte a leer bien antes de hablar babosadas; digo si es que sabes leer