Advierte impondría aranceles a “gran escala” a la UE y Canadá

imagen
Donald Trump

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que está dispuesto a imponer aranceles a «gran escala» a la Unión Europea y Canadá si ambos colaboran económicamente para perjudicar a Estados Unidos.

«Si la Unión Europea colabora con Canadá para perjudicar económicamente a EE.UU., se les impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores de lo previsto, para proteger al mejor amigo que ambos países han tenido», anunció el presidente estadounidense en un mensaje en su red social Truth.

«¡SE ACERCA EL DÍA DE LA LIBERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS! DURANTE AÑOS NOS HAN ESTAFADO PRÁCTICAMENTE TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO, AMIGOS Y ENEMIGOS. PERO ESOS DÍAS TERMINARON. ¡¡¡AMERICA PRIMERO!!!», agregó el mandatario republicano en otro mensaje.

Arancel del 25 % para los automóviles

Las advertencias de Donald Trump se producen apenas horas después de que anunciara que a partir del 2 de abril aplicarán un arancel del 25 % para todos los automóviles que sean exportados a su país, en una nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su administración.

Estas medidas no afectarán, sin embargo, de forma temporal, a las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá, según el decreto presidencial.

Pero establece que a los automóviles fabricados en estos dos países se les aplicarán aranceles al contenido hecho fuera de Estados Unidos, lo que supondría un gravamen parcial a esos vehículos.

Crítico con los fabricantes europeos

Al firmar el documento en el Despacho Oval, Trump aseguró que los aranceles le pueden reportar a EE.UU. entre 600.000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años y se mostró especialmente crítico con los fabricantes europeos.

«Compramos millones y millones de sus autos, de BMW, de Volkswagen, de Mercedes-Benz y ellos tienen aranceles no monetarios que hacen que sea casi imposible que podamos vender un coche en Europa», declaró. «La Unión Europea nos trata de forma horrible en comercio», insistió.

Tanto la Comisión Europea como el Gobierno de Canadá han rechazado estas medidas y han anunciado que responderán a ellas con contundencia.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) dijo este jueves que está «profundamente» preocupada por el anuncio del presidente de EE. UU., Donald Trump, de imponer aranceles adicionales al sector, y advirtió de que perjudicarán simultáneamente a los fabricantes de automóviles globales y a la industria manufacturera estadounidense.

La ACEA instó por ello al presidente Trump a considerar el impacto negativo de los aranceles del 25 % a partir del 2 de abril no solo en los fabricantes de automóviles globales, sino también en la industria manufacturera estadounidense.

«Los fabricantes de automóviles europeos llevan décadas invirtiendo en EE. UU., creando empleo, impulsando el crecimiento económico en las comunidades locales y generando cuantiosos ingresos fiscales para el Gobierno estadounidense», declaró la directora general de ACEA, Sigrid de Vries.

Los aranceles no solo afectarán las importaciones a EE. UU., una penalización que probablemente pagarán los consumidores estadounidenses, sino que las medidas sobre las piezas de automóviles también perjudicarán a los fabricantes que producen automóviles en EE. UU. para los mercados de exportación, señaló ACEA.

Y añadió que los fabricantes europeos exportan entre el 50 y el 60 % de los vehículos que fabrican en EE. UU., lo que supone una contribución positiva sustancial a la balanza comercial estadounidense.

Dialogar

Para los fabricantes de automóviles europeos, la UE y EE. UU. deben dialogar para encontrar una solución «inmediata» que evite los aranceles y las consecuencias perjudiciales de una guerra comercial.

El anuncio, hecho la víspera por Trump al firmar la correspondiente orden ejecutiva, llega en un momento decisivo para la transformación de la industria europea y en un contexto de creciente competencia internacional, señaló también la ACEA, que representa a los 16 principales fabricantes europeos de automóviles, furgonetas, camiones y autobuses de la UE.

En el mismo sentido, se expresó anoche la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien lamentó «profundamente» la decisión de Trump y aseguró que la UE seguirá buscando «soluciones negociadas» al tiempo que protege sus intereses económicos.

«Evaluaremos este anuncio, junto con otras medidas que Estados Unidos prevé implementar en los próximos días», dijo Von der Leyen, al reiterar que «los aranceles son impuestos: perjudiciales para las empresas y peores para los consumidores, tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea».

La Comisión Europea dijo la semana pasada que esperará a mediados de abril para aplicar las primeras contramedidas en respuesta a los aranceles estadounidenses al aluminio y acero europeos, ya en vigor, para dar más margen a la negociación con Washington y lograr una solución.

El 2 de abril, fecha que Trump ha bautizado como «día de la liberación», está previsto que anuncie una batería de aranceles recíprocos destinada a países que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses.

Desde que retornó a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha apostado por implementar de manera agresiva aranceles a las importaciones procedentes de diversos socios de EE. UU. y corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


6 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
joe
joe
3 dias hace

todo lo que el rey del odio persigue es destruir los aliado de EEUU y de la misma forma entregarle ucrania al hijo de putin

Hillary
Hillary
3 dias hace
Responder a  joe

Te están dando sin vaselina, aguanta que los gobiernos de los homosexuales hueledores y mantenidos no vuelven a gobernar ese partido del burro de Lucifer y los corrupto no más seguimos denunciando a los ilegales los que hacen fraude, que bonitos seguimos denunciando ve La Casa Blanca sin eso arrabales sin eso negro que llevaban obscuridad y libertinaje vaya rata

🇩🇴 Ivan
🇩🇴 Ivan
3 dias hace

Europa, y «ucrania» hicieron todo lo imposible para que trump no fuera presidente de eeuu. Trataron hasta de matarlo. Fue una nazi proucraniano el último que intentó matarlo. De manera pues, a Europa que no se queje. Trump es MUY RENCOROSO y no va a cambiar de idea hasta el día de su muerte.

elaturdido
elaturdido
3 dias hace
Responder a  🇩🇴 Ivan

y con los bombardeos… contra los terroristas… hutíes en yemen… chirrean… y quien entiende… a estos comunistas… sin cerebro… mil nombres…

joe
joe
3 dias hace
Responder a  🇩🇴 Ivan

baboso

Rambo
Rambo
3 dias hace

…………..y ellos haran lo mismo que sera de USA al final de su mandato?.

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined