Trump anuncia aranceles 25 % para autos exportados a EEUU

imagen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muestra la orden ejecutiva con la que formaliza los aranceles, este 26 de marzo de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Francis Chung/Pool

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que se aplicará aranceles del 25 % para todos los automóviles que sean exportados a su país, una nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su Administración.

«De manera efectiva cobraremos un arancel del 25 % (a los automóviles)», afirmó Trump en la Casa Blanca en un acto convocado para la firma de una orden ejecutiva para hacer efectiva la medida.

Trump explicó que prevé que la medida, que también afecta a camiones ligeros, le puede llegar a reportar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los 600.000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años.

«Entrará en efecto el 2 de abril, y empezaremos a recaudar el 3 de abril,» añadió el presidente estadounidense, que quiso incidir en que «si manufacturas tu vehículo en los Estados Unidos, no hay aranceles».

ATRAER A ESTADOS UNIDOS A LOS FABRICANTES

El magnate neoyorquino insistió en que esta partida arancelaria atraerá a fabricantes de vehículos extranjeros a levantar plantas en suelo estadounidense para evitar los gravámenes y puso como ejemplo los planes del fabricante japonés Honda, que este mes anunció que fabricaría un nuevo modelo en su planta de Indiana, en vez de en México.

«Por lo general, creo que esto va a hacer que los vehículos se fabriquen en un solo lugar. Ahora mismo se hacen aquí, se envían a Canadá; se envían a México, se envían por todos lados. Es ridículo», dijo el mandatario desde el Despacho Oval.

PLANTEA DESGRAVAR PRÉSTAMOS PARA COMPRA VEHICULOS

Trump propuso que el Congreso apruebe una ley para que los intereses de préstamos a la compra de un vehículo se puedan desgravar si el vehículo está hecho en Estados Unidos y prometió vigilar para asegurarse que las autopartes también son parte de esa consideración a la hora de imponer aranceles de manera adecuada.

Recordó también que el 2 de abril, fecha que ha bautizado como «día de la liberación», está previsto que anuncie una batería de aranceles recíprocos destinada a países que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses.

PAÍSES PODRÍAN CAER EN GRAVES APRIETOS

La cifra del 25 % de aranceles para los automóviles anunciada por Trump puede poner en graves aprietos a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur, aunque en el caso de sus vecinos, las partes de automóviles fabricadas en esos dos países estarán exentas temporalmente de los gravámenes.

El año pasado, EE.UU. importó productos del sector del automóvil por valor de 475.000 millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.

sp-am

Compártelo en tus redes:
3 1 vota
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


11 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
UltraCance
UltraCance
2 dias hace

Eso no le va a funcionar. El problema radica en el precio de los materiales y la mano de obra. La razon que muchas compañias se mudaron a otros paises fue para que el civil ordinario pudiera comprar vehi****s y productos a menor costo ya que si esos vehi****s y las manos de obra estan en USA los precios serian mas, pero mucho mas caros. Aparte eso no va a traer las compañias de vuelta a USA lo que si hara es hacer al consumidor pagar mas.

UltraCance
UltraCance
2 dias hace
Responder a  UltraCance

Por ejemplo les pondre a Cuba donde ellos no pueden acquirir las partes de reparacion u otros productos y eso les hace dificil de reparar o optener tales productos. Hay millones de vehi****s hechos en otros paises que tendran que pagar mas dinero por partes que lo que pagaban antes. Esas compañias lo que haran sera pasar ese 25% a la compra de tal producto ya que sea como sea esa parte sera necesitada por el comprador. Aparte, el comprador es quien pagara ese 25% no las compañias. Cuando Trump le puso aranceles hace un mes atras a los vehi****s… Leer mas »

NANDITO
NANDITO
2 dias hace

MR, TRUMP WHY DON´T YOU OPEN AN AMNESTY PROGRAM TO LEGALICE THE INDOCUMENTS FROM JANUARY 2015 TO PRESENT? JUST PUT THE CONDITIONS TO APPLY FOR AND OPEN IT FOR THOSE WHO HAVE NO ANY OFFENSE COMMITTED.

Mon
Mon
3 dias hace

Volveremos a tener las ensambladoras de carros en USA como debe ser. Los empresarios mandaron los trabajos para China para tener más ganancias y destruyeron el aparato productivo estadounidense. En eso estoy de acuerdo con Trump. Por «salvar a los chinos» **** a EE.UU. No más.

T. Marra
T. Marra
3 dias hace

Bien por mi ídolo

Smarty Bev
Smarty Bev
3 dias hace

YA-LO-SABEN-…SI-VIVES-EN-USA-..»VE-PENSANDO-EN-COMPRAR-TU-BICICLETA» JAJAJAJAJAAJA.

tuc2797
tuc2797
3 dias hace

Siempre y cuando venefie a los consumidores Trump puede poner todos los agravanes que quiera.

Casmir
Casmir
3 dias hace

Cuando Trump ganó en la República Dominicana hicieron fiesta qué la economía del país le iba a ir mejor con los ilegales dominicano trancados todos los productos más caro vamos a bailar mangulina

Edwin
Edwin
3 dias hace

Ese hombre del diab*** va llevar a los estados unidos a la quebra.

Vidal
Vidal
3 dias hace
Responder a  Edwin

El lo que busca que todos esos vehí****s que se fabrican en otro país que los hagan USA para que haiga más más trabajo y no serán grabado.

Rambo
Rambo
3 dias hace

………………….. Tambien seran mucho mas caros, Todos esos taxes encareceran mas todo en USA, tal pareces que ese caballero estas contra el mundo solo que USA con todo eso sufrira al igual o mas la gente pobre mas que todo.

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined