Con el Alto Consejo de Transición, estructura fruto del acuerdo gubernamental de diciembre, el funcionario estadounidense abogó por un consenso más amplio y la flexibilidad entre todas las partes para apoyar un mejor futuro para todos los ciudadanos.
Nichols también sostuvo un debate con los líderes empresariales sobre las estrategias que podría adoptar el sector privado para aportar soluciones a los desafíos de Haití.
“Valoramos su labor de presión para lograr avances políticos y en materia de seguridad, así como su apoyo a unas prácticas empresariales más transparentes y justas”, aseguró en un mensaje en Twitter al finalizar el encuentro.
La visita del subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, la segunda en menos de un mes, ocurre en un momento marcado por el auge de la violencia de las pandillas, aumento de los secuestros, enfrentamientos entre grupos armados y el cierre de escuelas y hospitales.
Mientras, el Gobierno no ha podido convencer a los más reticentes a unirse a su acuerdo político y el nombramiento de jueces supremos del Tribunal de Casación fue blanco de numerosas críticas.
Por su parte, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió el martes apoyo internacional para Haití, asolado por la violencia de las bandas criminales, y lamentó que las pandillas controlan los servicios, y el acceso a gran parte de la capital del país.
“La situación exige una variedad de respuestas: energizar el proceso político para elecciones libres; aplicar plenamente el embargo de armas; imponer sanciones efectivas a quienes patrocinen y lideren bandas armadas; y apoyo internacional para desarrollar la capacidad de la policía y el sistema de justicia de Haití para luchar contra la impunidad y la corrupción”, dijo Türk.
Una de las primeras medidas que debera tomar el equipo de transicion es evitar el trafico de armas, desarmar a la poblacion civil y dotar a los ciudadanos haitianos de documentos de identificacion personal mediante un empadronamiento que faculte a cada ciudadano tener el derecho de elegir a sus autoridades
El equipo de transicion que surja de las presentes discusiones debe incluir a altos clerigos de las iglesias catolica y protestantes, asi como representantes de instituciones sociales y culturales de la sociedad haitiana. Incluso, el equipo de transicion debe incluir a dirigentes de la diaspora haitiana que residen basicamente en los Estados Unidos, Canada y Europa.
Estas declaraciones del subsecreatario de Estado de los Estados Unidos, Brian Nichols, despues de haberse reunido con altos funcionarios del gobierno haitiano y con la cupula empresarial de Haiti confirman que cuanto hemos venido planteando en el Partido Nacionalista Dominicano ( PND ) es la salida pragmatica para enfrentar la situacion de inestabilidad que vive la poblacion haitiana.
Mas bulto y mareos mediaticos de los gringos. Està dando solo largas……
No se va a reunir con Barbecue?
Ese es la ùnica Autoridad que hay actualmente..
En Haiti no va a funcionar la democracia lamentablemente. Pongan un jodio dictador que enderece ese país y que mantenga el orden…y que foresten ese lado de la isla
La situacion que impera en el vecino pais es sumamente peligrosa,una intervencion militar conjunta es necesaria para restablecer el orden.ONU,OEA sopesen esa posibilidad po favor y traigan tranquilidad a la region.
ESO NO ES UN PAIS Y NADIE QUIERE INVERTIN UN PESO EN NADA,, LOS HAITIANOS HUYEN OJALA QUE SEA BIEN LEJOS DE AQUI…