Suben a 155 muertos por consumo alcohol adulterado en R.Dominicana
Santo Domingo, 1 may.- Un total de 155 personas han fallecido en las últimas cuatro semanas en la República Dominicana tras consumir alcohol adulterado, informó este viernes el Ministerio de Salud.
En una rueda de prensa virtual para informar sobre el coronavirus, que ha dejado 313 muertos en el país, el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, informó de 136 fallecidos y 216 casos de intoxicación por alcohol adulterado.
Sin embargo, en un reporte posterior, su cartera precisó que los muertos ascienden a 155 -142 hombres y -13 mujeres, y que los casos totalizan 239, entre los que hay 6 menores de 19 años.
Un portavoz de Salud explicó a Efe que Sánchez Cárdenas ofreció los datos procesados hasta media semana, pero que el reporte actualizado confirma la muerte de 155 personas por dicha causa.
Lugares de los decesos
Del total de decesos, 71 se han producido en el Distrito Nacional, 47 en Santo Domingo, 8 en La Vega (norte), 6 en Independencia (suroeste), 4 en Hato Mayor, 2 en Valverde (noroeste), 1 en Bahoruco (suroeste), mientras que no se especificó la procedencia de los restantes 16 fallecidos.
El pasado 24 de abril, Sánchez Cárdenas informó de 109 muertos por la ingesta de este alcohol, por lo que, según los nuevo datos, se han producido 46 muertes más desde entonces.
La situación causada por el consumo de clerén, un destilado de caña de baja calidad, que fue adulterado con metanol, constituye «una importante preocupación de salud pública», dijo el funcionario.
El ministro explicó que la cartera que dirige y el Ministerio Público continúan interviniendo centros donde se elaboran estas bebidas, así como establecimientos donde son vendidas, lo que ha llevado a detener varias personas.
El Ministerio Público, señaló, «será responsable de sancionar esos casos».
El clerén

El clerén es un destilado de fabricación casera y clandestina cuyo consumo está muy extendido entre las clases bajas en República Dominicana y Haití.
Las primeras muertes por clerén adulterado se registraron el pasado 7 de abril, fecha en la que murieron seis personas en el sector Brisas del Este, en el municipio de Santo Domingo Este.
La mayoría de las víctimas son personas pobres, que beben clerén por no poder costearse bebidas legales y de mayor calidad, como el ron, el destilado más popular en el país caribeño.
El clerén a veces puede resultar contaminado por metanol durante su proceso de elaboración, cuando el fabricante destila maderas para usarlas como materia prima o como aromatizante, o al añadirle disolventes para pintura, con el propósito de abaratar el producto.
Esta no es la primera vez en la que el clerén adulterado se cobra víctimas mortales en el país.
En diciembre de 2017, 12 personas murieron después de tomar clerén en un velatorio en el municipio de Pedro Santana, en la zona fronteriza de Haití, región en la que está más extendido el consumo de esa bebida que tiene su origen en el país vecino. EFE
Cada quien debe ser responsable de vida y su salud. No se puede esperar que el gobierno lo haga todo.
Ta raro. Cleren y coronavirus.
ESAS PERSONAS ESTÁN DESESPERADAS POR LA MALA SITUACIÓN ECONÓMICA QUE TIENES EN SUS HOGARES Y COMPRAN ESA BEBIDA ADULTERADA PARA MITIGAR SUS PROBLEMAS ECONÓMICOS PORQUE ESTÁN SIN EMPLEOS SIN AYUDA ECONÓMICA DEL GOBIERNO
Bueno todo el mundo sabe lo que está pasando y la gente continúa tomando. Que siga la fiesta.
Cuantas gentes ignorantes y brutas en este país tomar fleten y veneno es lo mismo como dice el refrán el mal comido no piensa.
316 muertes por coronavirus y 155 por beber cleren. No tengo nada con que la gente beba, pero de beber a envenenarse hay un buen trecho.
Y los haitiano muerto de risa.
Ahi si no viene ningun organismo internacional a sacar haitianos de RD despues que hicieron que metan los haitianos a pais.
Entonces El gobierno no sabe Los del DNI y J2 y Los organismos del gobierno no saben quien lo vende AL igual que
El gobierno k le enseñe a como hacer el cleren correctamente pues los pobres tienen el mismo derecho k los Brugal y demás fabricantes de diferentes rones .
Esta es una terrible tragedia, propiamente no es cleren, son destilado contaminado de origen, mezclado con metanol, hasta le echan thinner un disolvente de pintura, para que tenga un poco de fragancia, pero que quien lo toma la posibilidad de una intoxicación ronda el 95%, una cantidad mínima de CC en la Sangre es un pasaje directo a la muerte, por Dios si no quieren morir no tomen ese veneno.
155 VOTOS MENOS DEL PRM
Lo trajo Gonzalo desde China !