Solicitan en Semana Dominicana potenciar las relaciones con EE.UU.

imagen

SANTO DOMINGO.- El presidente de Semana Dominicana, Roberto Herrera; el presidente de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), Ramón Ortega, y el Canciller Roberto Álvarez coincidieron en señalar la importancia de estrechar las relaciones con nuestro principal socio comercial, los Estados Unidos y potenciar la competitividad del país.

El considerando fue expresado durante el inició de la vigésimo octava edición de Semana Dominicana en la sede de la Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.

En su discurso inaugural, Herrera señaló que esta nueva edición de Semana Dominicana apostará por encontrar desde la virtualidad nuevas oportunidades de crecimiento bilateral, a través de acercamientos a organismos oficiales, culturales y multilaterales en Washington y Nueva York, desde el nuevo entorno social y económico impuesto por la crisis sanitaria que, según dijo, ha implicado la aceleración de los procesos de transformación digital para continuar las operaciones en las empresas.

Por su parte, Ortega destacó la necesidad de la República Dominicana potencie la competitividad a través del Nearshore, un mecanismo con el que se puede aprovechar la recolocación de su cadena de suministro en mercados más cercanos que hacen empresas norteamericanas y aumentar el intercambio comercial entre ambos países, que asciende a unos 13,800 millones de dólares.

Igualmente, valoró el recién acuerdo de cooperación firmado entre los gobiernos dominicano y estadounidense, a través de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC), que le permitirá al país acceder a financiamientos por unos 2,000 millones de dólares.

Dijo que esos financiamientos incidirán directamente en la dinamización de la economía, especialmente en proyectos vinculados a los sectores de Energía, Turismo, Infraestructura y Nearshore.

Mientras que Álvarez se refirió a la gran oportunidad que representa la Semana Dominicana, evento ideado por don Rafael Heredia Bonetti, para seguir estrechando las relaciones con Estados Unidos y afianzar las alianzas público-privadas para el fortalecimiento del clima de negocios y la competitividad del país.

Al acto de inauguración asistieron además la embajadora de los Estados Unidos en República Dominicana, Robin Bernstein; William Malamud, vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, miembros del Consejo de Directores de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana y varios viceministros de Relaciones Exteriores.

wj/am

 

 

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
JOSE BEATO
JOSE BEATO
4 Años hace

ESTE SEÑOR,, ESTARA IMITANDO AL CAÑERO,, En una palabra sus actuaciones y la forma de actual son la misma,, Uno transita o camina por la av.. venezuela y esta xllena de BASURA O DESPERDICIO SOLIDO,, Es Lamentable la suerte de esta provincia,, con esta autoridades,, sea el sindico el jurado..

Alex Tirso
Alex Tirso
4 Años hace

BÁRBARO ya EMPEZÓ EL ALCALDE SDE
a viajar con este virus por todas partes , a GASTAR MILES $$ de dólares y no resolverán nada con estas visitas inoportunas para esta época donde EL PAÍS ESTÁ QUEBRADO.

Deben de darle énfasis a SACAR LOS INVASORES DE TERRENOS PRIVADOS CON TÍTULOS LAS PARIDENTAS SACARLAS DEL PAÍS ANTES DE ACEPTARLAS EN HOSPITALES.
VIAJES DEBEN SER CANCELADOS!